Crítica de ‘A Different Man’, película con Sebastian Stan y Adam Pearson

‘A Different Man’, la película dirigida por Aaron Schimberg contó con un recorrido interesante en festivales como Sundance, Berlín y recientemente Sitges el mes pasado.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘A Different Man’, película con Sebastian Stan y Adam Pearson

A Different Man es una película protagonizada por Sebastian Stan en el papel de Edward, un joven neoyorkino que padece neurofibromatosis, un trastorno genético que causa el crecimiento de tumores en los nervios, especialmente en la zona del rostro. Edward tiene el sueño de ser actor, pero siente que su aspecto lo detiene. Su inseguridad y desconfianza en sí mismo tampoco ayudan. Todo cambia cuando aparece en su vida una nueva vecina en el edificio, Ingrid (Renate Reinsve) una joven dramaturga que se interesa verdaderamente por él, más allá de su aspecto pero que él no logra entender por qué.

Es así como Edward se somete a un experimento que hará que su rostro cambie completamente. Finalmente lo logra, mata a su vida pasada, dando inicio a una nueva realidad.

Nuevo por fuera, mismo por dentro

El personaje de Sebastian Stan, ya con su nuevo rostro y nueva vida, no termina de sentirse cómodo ni de sentir paz frente a su nueva realidad. Edward ahora es 100 % hegemónico, con un trabajo estable y una vida sexual activa. Sin embargo, sigue experimentando un vacío e inseguridad que lo carcome y parece no estar satisfecho. No solo cambió su rostro, sino su nombre, Guy. Una elección curiosa si uno se lo pone a pensar. Guy, traducido, significa chico. Como si además de querer ser aceptado en la sociedad debería ser uno más entre tantos. Un chico normal que pasa desapercibido frente a los otros, uno más entre millones. Cosa que no ocurría con su vida anterior.

Te podría interesar: Crítica de ‘The Outrun’, desgarrador drama con Saoirse Ronan

En esa crisis que atraviesa Edward/Guy se reencuentra con Ingrid, quien está llevando adelante una obra titulada Edward donde expone parte de lo que fue su vida su vida pasada y lo tiene a él como protagonista. Todo esto, sin Ingrid saber a quién tiene realmente delante suyo. Guy decide ser parte de la obra y reinterpretarse. Debe ponerse nuevamente en su piel, volver a vivir aquello que quería dejar atrás. Es casi de inmediato como vemos al protagonista perderse poco a poco en un espiral, donde no sabe quién es realmente.

a different man película con renata

Lo nuevo y distinto

Todo cambia cuando Oswald entra en escena, un joven que padece el mismo trastorno que Edward tenía antes de su cambio y que se presenta como el candidato perfecto para interpretar a Edward de la obra. Su aspecto físico logrará, según Ingrid, una identificación y seriedad que falta en su obra. Es así como Oswald, interpretado magníficamente por Adam Pearson es el candidato perfecto para el papel. No solo logra desplazar a Edward/Guy de la obra, sino que poco a poco de la nueva vida que fue construyendo. Porque Oswald no toma su aspecto físico como una barrera, sino como una ventaja que hay que aprovechar. Su aceptación logra un contraste muy evidente con Edward/Guy, quién nunca se acepta, ni aun teniendo un rostro bello y singular. Oswald es todo lo que Edward quiso ser y más.

Aaron Schimberg nos regala una comedia negra con tintes de drama para hablar no solo de la aceptación de uno mismo, sino los estándares de belleza, la búsqueda de identidad y el comportamiento de la sociedad frente a lo diferente. A Different Man es una película con una propuesta que seguirá dando que hablar en lo que queda del año y no sorprendería que tengamos novedades de ella durante la temporada de premios, con un gran Sebastian Stan a la delantera.

a different man película con adam pearson

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • A Different Man (2024)
  • Dirección: Aaron Schimberg
  • Guion: Aaron Schimberg
  • Elenco: Sebastian Stan, Renate Reinsve, Adam Pearson, entre otros
  • Fotografía: Wyatt Garfield
  • Edición: Taylor Levy
  • Música: Umberto Smerilli
  • Duración: 1 hora, 52 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler