10 grandes películas para ver si te rompieron el corazón

Publicado el October 21, 2024 por Julieta Robledo
Cine

Descubre las mejores películas para ver cuando te rompen el corazón. Desde clásicos como ‘Casablanca’, hasta joyas modernas como ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
10 grandes películas para ver si te rompieron el corazón

¿A quién no le han roto el corazón alguna vez? Cuando esto sucede, parece que pocas cosas pueden ayudar. Una de ellas es recurrir al arte, ya sea escuchando canciones tristes o viendo películas. A veces, ver historias de amores felices o imposibles en la pantalla puede ser la catarsis que necesitas para desahogarte y sanar. Por eso, hemos creado esta lista con algunas de las historias de amor más conmovedoras del cine. Algunas de ellas nunca llegaron a concretarse, pero todas dejaron una huella imborrable. Así que brindemos por estos personajes, porque como dicen, es mejor haber amado y perdido que nunca haber amado.

The Bridges of Madison County (1995)

Dirigida por Clint Eastwood, quien también protagoniza junto a Meryl Streep, esta película nos presenta una historia de amor intensa y breve. Francesca es una ama de casa en los años 60 que, mientras su familia está fuera, conoce a Robert, un fotógrafo en busca de los icónicos puentes cubiertos de Madison County. En solo cuatro días, desarrollan una conexión tan profunda que Francesca llega a cuestionar toda su vida. La escena final, bajo la lluvia, ha hecho llorar a más de uno, incluido quien escribe estas líneas.

The Bridges of Madison County con Clint Eastwood y Meryl Streep

The Remains of the Day (1993)

Protagonizada por Anthony Hopkins y Emma Thompson, y dirigida por James Ivory, esta obra maestra basada en la novela de Kazuo Ishiguro explora el sacrificio emocional en nombre del deber. Stevens, un mayordomo devoto a su trabajo, guarda sus sentimientos bajo llave, incluso cuando Miss Kenton entra en su vida y despierta algo dentro de él. Las sutiles interacciones entre Hopkins y Thompson destilan una tensión emocional que hace que quieras gritar: ¡Bésense ya!

Anthony Hopkins y Emma Thompson en The Remains of the Day

Blue Jay (2016)

Una joya indie protagonizada por Sarah Paulson y Mark Duplass. Blue Jay nos trae la historia de dos exnovios que se reencuentran después de años. A lo largo de una noche, ambos reflexionan sobre lo que fue su relación y las decisiones que tomaron en la vida. La película, filmada en blanco y negro, intensifica la sensación de nostalgia y melancolía, logrando capturar la esencia de los recuerdos que no se pueden dejar atrás.

Sarah Paulson y Mark Duplass en Blue Jay

In the Mood for Love (2000)

La definición de un «What if…» llevado al cine. Dirigida por Wong Kar-wai, esta obra maestra cuenta la historia de Su y Chow, vecinos que descubren que sus respectivas parejas los están engañando. Aunque entre ellos nace una relación platónica, deciden no seguir los pasos de sus cónyuges. Con una cinematografía hipnótica y una música envolvente, In the Mood for Love explora un amor imposible que nunca llega a consumarse.

In the Mood for Love escena en el taxi

Eternal Sunshine of the spotless mind (2004)

Dirigida por Michel Gondry y escrita por Charlie Kaufman, esta película plantea una pregunta inquietante: ¿Qué pasaría si pudiéramos borrar de nuestra mente a esa persona que tanto nos duele recordar? Jim Carrey y Kate Winslet nos llevan en un viaje a través de los recuerdos de una relación que Joel quiere olvidar. Sin embargo, la película nos recuerda que incluso los recuerdos más dolorosos forman parte de quienes somos, y de los errores también se aprende.

Jim Carrey y Kate Winslet en Eternal Sunshine of the spotless mind

Casablanca (1942)

Porque empezamos a escuchar As time goes by y nos teletransportarnos a esa escena en donde los protagonistas de esta historia se reencuentran. Una historia de amor que ha trascendido generaciones. Casablanca nos trae a Rick (Humphrey Bogart) e Ilsa (Ingrid Bergman), una pareja separada por la guerra. Cuando se reencuentran en el café de Rick, los sentimientos del pasado resurgen. Con el telón de fondo de la Segunda Guerra Mundial, Rick debe tomar una decisión: ayudar a Ilsa y su esposo a escapar, o aferrarse al amor que alguna vez compartieron. ¿La frase inolvidable? «Siempre tendremos París».

Detrás de escena de Casablanca

Blue Valentine (2010)

Ryan Gosling y Michelle Williams nos entregan actuaciones crudas y dolorosas en esta historia sobre el desmoronamiento de una relación. La película alterna entre el presente, donde la pareja ya no puede sostener su relación, y el pasado, donde todo era nuevo y brillante. Blue Valentine es una mirada honesta al desgaste del amor, una película dura que refleja la realidad de muchos.

Ryan Gosling y Michelle Williams en blue valentine

Titanic (1997)

Una de las historias de amor más icónicas del cine, Titanic no necesita mucha presentación. Jack y Rose, interpretados por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, se enamoran en medio de la tragedia del hundimiento del Titanic. Aunque su amor dura poco, es lo suficientemente poderoso como para marcar a Rose para siempre. La muerte de Jack, y el hecho de que Rose lo recuerde hasta el final de sus días, sigue haciendo llorar a los espectadores décadas después.

Leonardo DiCaprio y Kate Winslet se abrazan en la iconica escena de Titanic

Lost In translation (2003) x Her (2013)

Quizás la mejor doble tanda de peliculas para ver cuando te rompieron el corazon. La primera dirigida por Sofia Coppola, la segunda por Spike Jonze. Ambos fueron pareja durante fines de los 90s y principios de los 2000. Lost in traslation está centrada en la búsqueda introspectiva de Bob y Charlotte, dos personas que se encuentran perdidas en una ciudad repleta de gente buscando que hacer con sus vidas. Her, un hombre solitario que encuentra compañía en un sistema operativo porque no puede superar a su gran amor. Dos películas separadas por 10 años de diferencia, ambas con Scarlett Johansson y ganadoras del Oscar a Mejor guion original. Dos puntos de vista de grandes directores que supieron usar el arte para expresar aquello que sentían. Sofia Coppola atravesando el duelo al final de su relación y Spike Jonze mucho tiempo después. Podemos ver gracias a estas dos grandes películas como cada persona procesa un corazón roto mediante el arte como método de sanación.

West Side Story (1961)

Si llegaste hasta acá, probablemente estabas esperando leer la recomendación de La la land, película que obviamente podría estar en esta lista. Sin embargo, antes de la cinta de Damien Chazelle, el musical de amor definitivo donde sus protagonistas no tenian el mejor final era West Side Story. Una versión moderna de Romeo y Julieta, esta historia se ambienta en el vibrante pero conflictivo Nueva York de los años 50. Dirigida por Jerome Robbins y Robert Wise. La trama combina amor y tragedia en una historia que toca el tema del prejuicio y la rivalidad entre pandillas. Tony, un exmiembro de los Jets, y María, la hermana del líder de los Sharks, se enamoran a pesar de pertenecer a mundos opuestos. Su amor no solo es imposible, sino que intensifica el odio entre las pandillas, lo que conduce a un final devastador. También se puede ver la versión del 2021 de Steven Spielberg.

West Side Story muscial

|Te podría interesar:  10 grandes series de Apple TV+ que deberías estar viendo

El cine tiene la capacidad única de hacernos sentir acompañados, incluso en los momentos más oscuros. Estas películas peliculas para ver cuando te rompieron el corazon, no solo cuentan historias de desamor, sino que también nos recuerdan que el amor, en todas sus formas, deja una marca. Algunas veces es dulce, otras veces amarga, pero siempre vale la pena.

Recomendados

Sigue leyendo