Odiado por muchos y amado por la misma cantidad, el terror es uno de los géneros del cine más amplios y flexibles, derivando y generando muchos otros sub-generos que hicieron su propia historia. Con el paso de los años, el terror en el cine pasó de ser una sensación que dura lo que una película a un sonido y una imagen que aparece de repente.
Pero en sus épocas de oro, el terror hizo de las suyas, se mantuvo bajo sus propias reglas y generó clásicos que hasta hoy en día siguen funcionando. Esta lista contiene estos clásicos y contiene películas «nuevas» de terror, para demostrar que se puede hacer buen terror en el siglo XXI.
10. The Texas Chainsaw Massacre (1974) – Tobe Hopper


La original. Por que no nos andamos con vueltas. «La Masacre de Texas» es sinónimo de pesadilla. La historia de un grupo de jóvenes que se pierden en Texas y son «rescatados» por una familia peculiar. Un film crudo que se hizo con bajo presupuesto y terminó siendo un punto clave del cine de terror y una parada obligatoria para cualquier cinéfilo.
9. Carrie (1976) – Brian De Palma


Stephen King + Brian De Palma. Qué pudo haber salido de esa combinación sino «Carrie». La película nos narra la vida de Carrie White, una joven a la que le suceden cosas raras en plena adolescencia, y tiene que lidiar con su poca popularidad y con su madre, una fanática religiosa extrema. Con un climax perfecto, Brian De Palma nos regala esta obra como solo él la pudo llevar a cabo.
8. In The Mouth Of Madness (1994) – John Carpenter


No se puede dejar afuera al Maestro del Horror… (en serio, el twitter de John Carpenter es @TheHorrorMaster). In The Mouth Of Madness es esa película que cuesta entender, pero que igual enamora. Tras la desaparición de un escritor, John (Sam Neill) y una acompañante le siguen el rastro a un pueblo, el resto es historia. Esta película te deja hasta con miedo de leer un libro.
7. Split (2016) – M. Night Shyamallan


Porque sí. Infaltable M. Night Shyamallan con cualquiera de sus películas. Este film, parte de la «trilogía Glass», nos cuenta la historia de Kevin, Patricia, Hedwig, Jade, Dennis, Barry, Orwell, Norma, Lucas, y muchos más (bastantes más), interpretados por James McAvoy. Thriller que no te da respiro donde la dirección y la actuación se conjuntan de una manera inimaginable.
6. Rosemary’s Baby (1968) – Roman Polanski


Otra película que forma parte de una trilogía. De «La Trilogía del Departamento», de Roman Polanski, la más conocida y aclamada es «El Bebé de Rosemary», es por eso que se ganó un puesto en esta lista. Rosemary era una mujer normal, hasta que se embaraza. No te cuento más, ya que el título en español lo dice todo: «La Semila del Diablo».
5. Suspiria (1977) – Dario Argento


Por lo que Argento será recordado? La mejor banda sonora de terror de la historia?… Para la primera: no, y para la segunda: totalmente. Suspiria es el punto culmine del terror de Dario Argento. Suzy (Jessica Harper) se inscribe en una academia de danza que, gracias a unas investigaciones de alumnas inquietas, dan con que la academia es manejada por brujas. Probablemente nunca se hará otra película que junte tan bien la fotografía con la música.
4. Seis Mujeres Para el Asesino (1964) – Mario Bava


Quizás el terror más polémico, pero infaltable. El Giallo es ese sub-género donde hay un asesino que mata, generalmente a mujeres, con la cara tapada y guantes y no se lo revela hasta el final del film. Juntás esa descripción y tenes el argumento de «Seis Mujeres Para el Asesino». Es decir, tenes un giallo hecho y derecho. Pero por Mario Bava.
3. Us (2019) – Jordan Peele


Entre «Get Out» -obra prima de Jordan Peele- y «Us», esta última se lleva el puesto al generarnos un terror que nos parece de verdad. El máximo miedo de Jordan Peele es llevado a la pantalla y, con su dirección, nos lo transmite a nosotros. Adelaide (Lupita Nyong’o) y su familia van a veranear a la playa, donde, en su infancia, se traumó por un evento y ahora revivirá su miedo.
2. Nosferatu (1922) – F.W. Murnau


Y es que si dice terror del bueno, es que va a haber terror del bueno. Clásica pieza del expresionismo alemán, basada en la historia del inigualable Bram Stoker, donde el Conde Orlock (Max Schreck), hace de las suyas para aterrar a cualquiera que se le ponga en el camino, en este caso, un corredor de bienes raíces. Nosferatu es terror.
1.Halloween (1978) – John Carpenter


Redundante? Puede ser. Pero es preferible caer en el cliché a que dejar de lado la película que empezó todo. Halloween es sinónimo de miedo. Una película por demás de simple, donde simpleza no significa fácil de mirar. Es la película donde te situas en la piel de la joven principal (Jamie Lee Curtis) y dejas que todo fluya. Es importantisimo el contexto, ya que, hoy en día, Halloween no se podría hacer, por que, lisa y llanamente, no generaría ventas y mucho menos taquilla. Michael Myers tiene sed de sangre, e intentará saciarla cuando regresa a su pueblo luego de escaparse del hospital psiquiátrico, donde estuvo preso por 15 años.
No tenes escapatoria, digo, excusa, disfrutá del mejor terror. Quizá este octubre sea el indicado para ponerse al día con estos tremendos films para disfrutar solo o acompañado.