Cada 2 de febrero desde el año 1887, se celebra en Estados Unidos y Canadá el día de la marmota. Se trata de una pequeña festividad que consiste en predecir cuando será el final del invierno. La ocasión más popular se realiza en la ciudad de Punxsutawney, en el estado de Pensilvania, Estados Unidos, donde la famosísima marmota Phil es el personaje principal. El trámite es el siguiente: En la plaza pública se reúne todo el pueblo, y el alcalde, junto con las demás personas importantes, abren las puertas de la madriguera de la famosa marmota luego de su hibernación. Si el animal alcanza a ver su propia sombra y se mete en la madriguera de nuevo, el invierno durará seis semanas más, pero si la marmota no ve su sombra, el invierno durará algunos días más.
Además de ser una celebración tradicional, el día de la marmota se ubica -aproximadamente- en la mitad del solsticio de invierno (fin) y el equinoccio de primavera (comienzo). En el año 1993, se estrena la película ‘Groundhog Day’, una peculiar historia ubicada en estos tiempos:
La película, protagonizada por Bill Murray, nos cuenta la historia de Phil -no la marmota-, un reconocido meteorólogo y reportero que siempre acude al pueblo en Pensilvania cada 2 de febrero para cubrir el día de la marmota. Es acompañado por su cameraman y la nueva productora del canal (Andie MacDowell). Phil es un hombre bastante amargado con la vida, un poco desagradecido y un poco egoísta. La cosa es que a la mañana siguiente de cubrir los eventos del día de la marmota, Phil se despierta en su habitación de hotel y se da cuenta que está viviendo el mismo día que ya vivió ayer.
Cuando se termina el día más lleno de deja-vus de su vida, Phil se despierta a la mañana siguiente siendo el día de la marmota de nuevo. Entonces, el reportero empezará a utilizar este hecho para hacer todas las cosas posibles, hasta aburrirse o enamorarse, porque no hay salida del día de la marmota. Es por esto que el título en español de la película es ‘Hechizo del Tiempo’ y es conocida como la película donde Bill Murray queda atrapado en el tiempo.
Algunas curiosidades:
Y casi que no es Bill Murray el protagonista. Porque el director de la cinta, Harold Ramis, quería a Tom Hanks en el papel principal, pero se hecho atrás luego de considerar que Hanks era ‘demasiado bueno’ para el papel.
El actor principal -además de estar un total de 38 días que se muestran en el film- soportó dos veces mordeduras de marmota. Eran tan severas, que Murray se tuvo que vacunar contra la rabia.
Desde el estreno del film, Bill Murray y Harold Ramis fueron honorados con el título de ‘Gran Mariscal’ en Punxsutawney, Pennsylvania. Además, el pueblo se convirtió casi automáticamente en una atracción turística enorme.
Pero lo más curioso todavía, es que muchas de las escenas no fueron filmadas en Punxsutawney, sino en Woodstock, Illinois. En esa ciudad, a día de hoy, se encuentra todavía una placa que dice «Bill Murray pisó aquí», y cerca de ella se encuentra otra placa que dice «La esquina de Ned», donde el personaje de Murray era interceptado varias veces por Ned Ryerson -su compañero de secundaria-.
El año pasado, Bill Murray participó en un anuncio de Jeep promocional para su transmisión en el Super Bowl de Estados Unidos, en ese comercial, vuelve a encarnar a Phil: