El 9 de junio del año 1993, Steven Spielberg le presentaba al mundo ‘Jurassic Park’. El director ya era cara conocida en el cine de ciencia ficción y familiar, pero el estreno de esta película marcó un antes y un después. Tanto en la vida de los jóvenes que asistieron a los cines como a las diferentes tecnologías y efectos prácticos en los rodajes.
Spielberg venía de dirigir ‘Hook‘ (1991), la película fantástica que unió a Dustin Hoffman y Robin Williams. En el año 1992, produjo dos series de televisión animadas, y al mismo tiempo estaba preparando su siguiente largometraje. En agosto de ese mismo año, empezaba el rodaje de ‘Jurassic Park’, una película que cuenta la historia de la odisea que un grupo de científicos experimentados deben experimentar al llegar a una isla habitada por dinosaurios. Al principio, parece ser el invento tecnológico y biológico del siglo, pero termina desencadenando un desastre incontrolable.
La producción finalizó en noviembre de 1992. Como estrategia de puro marketing, el estreno de la cinta se estableció para junio de 1993. Recordemos que en junio recién empiezan las vacaciones de verano en Estados Unidos. Es decir, se llega a un mayor caudal de espectadores si la película es apta para jóvenes y familias que asistan al cine.
|Te podría interesar: SE LIBERÓ EL PRIMER TRÁILER DE WEST SIDE STORY, LO NUEVO DE STEVEN SPIELBERG
La película fue dirigida por Steven Spielberg bajo un guion escrito por David Koepp y Michael Crichton basado en la novela homónima de Crichton. El libro original hacía mucho hincapié en lo científico, por lo que Koepp es el responsable del ambiente familiar del filme. Por otra parte, el elenco estaba conformado por estrellas del momento: Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum en los papeles principales. Estos protagonistas estaban acompañados por las participaciones de Richard Attenborough, Bob Peck, Wayne Knight, Martin Ferrero, BD Wong y Samuel L. Jackson, entre otros.
‘Jurassic Park’ fue casi una revolución. Pocas veces se había visto desplegar semejante maestría en la dirección de una película con una historia más que original. Se trataba de uno de los blockbusters a los que Spielberg tenía acostumbrado al mundo. De los 60 millones de dólares que salió la película, se recaudó poco más de mil millones de dólares.
Hoy festejamos su estreno, ya que este largometraje cambió fuertemente la manera de ver y de disfrutar las cosas. Para ello, elegimos 10 grandes fotos del rodaje de la película, tan inolvidables como el filme mismo, a disfrutar:
En el rodaje de ‘Jurassic Park’: Sam Neill, Laura Dern y el equipo técnico, entre ellos, Steven Spielberg detrás de la cámara.
Sam Neill, Steven Spielberg y Laura Dern tomando un descanso.
«Efectos especiales». Steven Spileberg en el set. Spielberg dando indicaciones. Para fondo de pantalla. Otra vez pero ahora posando: Sam Neill, Laura Dern y Steven Spielberg. Todo el equipo de ‘Jurassic Park’. Cabe destacar el trabajo del T-Rex. Laura Dern. Sam Neill y Jeff Goldblum promocionando el filme. Jeff Goldblum en set. Otra para fondo de pantalla. Steven Spielberg promocionando ‘Jurassic Park’.
‘Jurassic Park’ es considerada, a día de hoy, como una película fundamental de la ciencia ficción. Dejó una marca en el desarrollo del CGI y las nuevas tecnologías de animación y efectos especiales. Además de ser gran partidaria del uso de los efectos prácticos, siempre que se pueda, típica costumbre del maestro Spielberg.
Pasaron casi 30 años del estreno de la película que nos deja una gran enseñanza: no experimentar con dinosaurios. Y pensar que hay gente con saco y corbata que quiere que siga esta saga.
Ficha en IMDb.