Con la llegada de su secuela a los cines, la película volvió a formar parte de la agenda. Éstas son 5 curiosidades de ‘Intensamente’.
Desde su estreno en cines, Intensamente supo ganarse un lugar entre las mejores películas animadas de los últimos años. Tanto grandes como chicos la disfrutan por igual, y es esa característica la que la distingue del resto de las animaciones de Pixar. Es esta conexión con adultos y niños la que la hace destacar como película. Ahora, el mundo se prepara para recibir la secuela, que presenta una nueva emoción a medida que la joven Riley va creciendo y desarrollándose. En esta nota, 5 curiosidades de Intensamente.
La película cuenta la historia de las cinco emociones que convinen en el interior de una niña llamada Riley. Éstas son alegría, miedo, desagrado, ira y tristeza. Compiten por tomar el control de sus acciones cuando la pequeña se traslada junto a su familia a vivir a una nueva ciudad, con todo lo que eso implica.
|Te podría interesar: 5 CURIOSIDADES SOBRE LA SAGA DE PELÍCULAS ‘BAD BOYS’
La idea de Intensamente nace de la experiencia personal de su director, Pete Docter. El guionista y productor tomó inspiración de su hija Elie. A medida que crecía, Docter notó cambios significativos en su comportamiento, lo que lo llevó a reflexionar sobre el proceso emocional que atraviesan los niños durante la transición hacia la adolescencia. Esta observación personal se convirtió en la semilla de la película, en la cual los espectadores pueden ver cómo las emociones de una niña de 11 años, Riley, manejan su vida desde su «sede» mental.
De esta forma desarrolló el guion con el que sería su co-director, Ronnie del Carmen. Del Carmen y Docter ya habían trabajado juntos en uno de los grandes éxitos de Pixar, Up (2009), lo que les dio la confianza necesaria para continuar haciendo proyectos en conjunto.
Una de las mayores dificultades que enfrentó el equipo de Pixar fue cómo representar visualmente las emociones. Cada emoción principal —Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado e Ira— debía tener un diseño distintivo que comunicara su esencia de manera clara y efectiva. Para Alegría, por ejemplo, los animadores se inspiraron en las estrellas para crear un brillo constante alrededor del personaje, mientras que Tristeza tiene una apariencia más pesada y suave, como una lágrima. El diseño de cada emoción requirió un extenso proceso de prueba y error para asegurar que fueran fácilmente identificables y emocionalmente resonantes.
Intensamente no es solo una fantasía animada; está firmemente arraigada en la ciencia psicológica. Para asegurar la precisión en la representación de los procesos emocionales y de memoria, el equipo de Pixar colaboró con destacados psicólogos y neurocientíficos, incluyendo a Dacher Keltner y Paul Ekman. Estos expertos ayudaron a desarrollar un marco para entender cómo funcionan las emociones en el cerebro humano, lo que permitió a los guionistas y animadores crear una representación tanto entretenida como educativa del funcionamiento mental de Riley.
La creación de Intensamente involucró técnicas de animación innovadoras y un enfoque colaborativo sin precedentes. El equipo utilizó tecnología de punta para capturar las complejidades de las emociones humanas y las interacciones dentro de la mente de Riley. Además, Pixar implementó un proceso iterativo de guion y storyboard. Donde se realizaron múltiples versiones de la historia y se probaron diferentes enfoques para encontrar la mejor manera de contar la narrativa de Riley.
Como es costumbre en las películas de Pixar, Intensamente está llena de pequeños detalles y referencias que enriquecen la experiencia de visualización. Entre las más notables se encuentra la inclusión de varios easter eggs que conectan con otras películas de Pixar. Por ejemplo, el camión de Pizza Planeta de Toy Story hace una aparición en una de las escenas de la memoria a largo plazo de Riley. También se pueden ver globos de Up y varios otros elementos que los fanáticos dedicados de Pixar pueden reconocer. Ambas producciones a cargo de Pete Docter.
Intensamente está disponible en Disney+.