5 grandes películas que hablan sobre las películas

En este especial de Bendito Spoiler tomamos el concepto de metacine con 5 grandes películas que hablan sobre las películas.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

¿Cómo se hacen las películas? La industria cinematográfica siempre fue un campo muy difícil de comprender. Únicamente con una formación sacada de la experiencia de trabajar en el rubro se puede llegar a entender exactamente cómo es el procedimiento detrás de una película. Se conoce bien a fondo las tres principales etapas; la pre-producción, el rodaje y la post-producción. Estos tres momentos son esenciales en una producción profesional, pero la mayoría de los mortales desconoce precisamente las tareas para llevar a cabo.

La información parece oculta, pero existe. Se encuentra en libros, videos, blogs y hasta en películas. La compra de la productora MGM por parte de Amazon, aviva la llama de saber cómo funciona exactamente la industria cinematográfica y el negocio del celuloide (o lo digital, ahora). Este especial celebra el metacine, que es la capacidad de una película para hablar sobre las películas. Si no se entiende, aquí se adjuntan 5 grandes películas que hablan sobre las películas:

|Te podría interesar: HISTÓRICO: AMAZON COMPRÓ LA METRO-GOLDWYN-MAYER POR CASI 9 MIL MILLONES DE DÓLARES

Mank (2020) – David Fincher

|Te podría interesar: OSCARS 2021 – MANK: UN VIAJE AL PASADO

Abre la lista una de las películas más actuales posibles. El nuevo filme de David Fincher llegó a la noche de los Oscars 2021 siendo el más nominado, pero finalizó la ceremonia únicamente con dos premios: Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Producción. ‘Mank‘ cuenta la historia de Herman J. Mankiewicz, un guionista alcohólico que es contratado por el mismísimo Orson Welles para escribir su primer película. El resultado de su estadía con un pie enyesado y los recuerdos de momentos pasados es el guion de una de las películas más grandes de la historia, ‘Citizen Kane’ (1941).

¿Cómo era exactamente el trabajo de guionista?, ¿Cómo se comportaban las productoras con ellos?, ¿Acaso el trabajo de ser guionista era más un trabajo de oficina que una labor que se ejercía con pasión?. Todas esas preguntas sobre la industria y más se responden en esta película.

Hitchcock (2012) – Sacha Gervasi

|Te podría interesar: ALFRED HITCHCOCK: 10 PELÍCULAS FUNDAMENTALES

La peculiar historia sobre la realización de una de las películas de terror más importantes del género merecía contarse en una película. Alfred Hitchcock compró los derechos (y todos los ejemplares) del libro ‘Psycho‘ para llevar a cabo su próximo proyecto. El director veía un futuro próspero en la película, y estaba decidido que eso era exactamente lo que quería llevar a cabo como trabajo. Sin embargo, su contrato con la Paramount le falló a la hora de financiar el proyecto. Anthony Hopkins se pone en la piel del maestro del suspenso para traer esta historia sobre cómo se hizo una de las mejores películas de terror.

Stardust Memories (1980) – Woody Allen

|Te podría interesar: ESPECIAL WOODY ALLEN: SUS 20 MEJORES PELÍCULAS

Para llevar a cabo ‘Stardust Memories’, el director y guionista Woody Allen se basó libremente en la exitosa ‘8½’, de Federico Fellini, donde un exitoso director de cine pone en duda su carrera al revivir y tomar en cuenta los tiempos pasados. Allen logra, de una forma espectacular, presentar una historia muy personal, que marcó un antes y un después en su carrera. Ya que en los años 70 llevó a cabo mayormente comedias, hasta que presentó ‘Annie Hall‘ (1977) y luego ‘Interiors‘ (1978). Con esta película, el director responde a todas las críticas en cuanto a su carrera y filmografía de la mejor manera que puede, guionando y dirigiendo.

Sunset Boulevard (1950) – Billy Wilder

|Te podría interesar: 19 AÑOS SIN BILLY WILDER: 5 PELÍCULAS FUNDAMENTALES

Misterio, drama, musical, suspenso y romance, todo eso junto en uno de los más grandes film noir que existen. Billy Wilder escribe y dirige ‘Sunset Boulevard’, la historia de Norma Desmond, una actriz que triunfó en el cine mudo, pero con la llegada del sonido a las películas su carrera está a punto de desaparecer. De todas formas, mediante cierta seducción, Desmond conseguirá la ayuda de un joven y exitoso guionista. Wilder retrata a la perfección cómo fue la llegada del sonido a la industria del cine, contando una historia impecable y difícil de igualar hoy en día.

The Player (1992) – Robert Altman

Tim Robbins es Griffin Mill, un exitoso productor de cine cuyo puesto en la compañía cinematográfica corre peligro ante la llegada de una figura más joven que él. Además de eso, Griffin empieza a recibir cartas donde su vida se ve amenazada por un guionista del cual rechazó su idea. No termina todo acá, porque este ejecutivo, también, se verá enfrentado con la policía al ser acusado de un asesinato. Esta increíble película es el cine mismo. Se trata de una sátira hacia la industria cinematográfica que se mezcla con un misterio y suspenso puro al mejor estilo de Robert Altman. Cada guiño, cada aparición y cada movimiento está pensado. Más de 60 estrellas de cine del momento hacen su debido cameo en una historia que, parece, no tiene fin.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *