John Kraskinski se convirtió en un excelente director del cine de terror por esta saga. En esta nota, 7 curiosidades de ‘A Quiet Place’.
Nadie se esperaba que el joven que interpretó a Jim Halpert en The Office fuese capaz de armar semejante historia y franquicia. Desde su estreno en 2018, A Quiet Place se convirtió rápidamente en una de las grandes películas de terror de los últimos años. Su llamativa narrativa junto con la destacada dirección de John Krasinski, le pertmitieron a este largometraje ser el punto de partida para un universo mucho más grande del que se pensó en un primer momento.
El universo cinematográfico de A Quiet Place está, por el momento, integrado por dos largometrajes. Con el estreno de su spin-off, A Quiet Place: Day One a la vuelta de la esquina, la franquicia vuelve a estar más viva que nunca. Exploramos su mundo y sus personajes con 7 curiosidades de A Quiet Place y su secuela.
|Te podría interesar: 7 CURIOSIDADES QUE NADIE SABE DE LA SAGA ‘MI VILLANO FAVORITO’
Una de las características más distintivas de A Quiet Place es su uso minimalista del diálogo. ¿A qué se refiere esto? Que la historia necesita silencio constantemente en un mundo donde las personas son atacadas por hacer ruido. Por lo que todos los actores tuvieron que perfeccionar el arte de la comunicación no verbal. Los intérpretes aprendieron lenguaje de señas americano para comunicarse de manera auténtica en la pantalla. Esto le supo agregar una capa adicional de realismo y sensibilidad a la trama.
De esta forma, John Krasinski pone el foco en las expresiones físicas y emocionales, haciendo hincapié en cada gesto con su peso significativo. Sin lugar a dudas, una difícil tarea para un joven director.
La implicación de John Krasinski fue total y profunda. Krasinski no solo escribió y dirigió ambas películas, sino que también interpretó a uno de los personajes principales. Se trata de un proyecto súmamente personal, donde el actor se inspiró en su propia experiencia de paternidad para desarrollar la historia, con el eje en los miedos y los sacrificios de los padres para proteger a sus hijos. Esta conexión emocional se traduce en una representación conmovedora y auténtica de la familia en medio del caos.
De entre las curiosidades de A Quiet Place, como en todas las películas de terror, siempre destacan los monstruos.
Las extrañas criaturas de la historia de A Quiet Place son fundamentales para el terror y la tensión de la trama. Fueron diseñados por el equipo de Industrial Light & Magic (ILM), creados con una atención meticulosa al detalle. Su aspecto aterrador se complementa con un diseño sonoro excepcional. Los sonidos que emiten, basados en grabaciones de animales y manipulaciones digitales, son esenciales para crear la atmósfera de amenaza constante. La combinación de efectos visuales y sonoros convierte a estos monstruos en presencias verdaderamente escalofriantes.
Gran parte del éxito en el rodaje de A Quiet Place radica en sus locaciones auténticas. La primera película se filmó en el norte del estado de Nueva York, en áreas rurales que proporcionan un ambiente aislado y lleno de naturaleza, lo cual intensifica la sensación de vulnerabilidad. Las locaciones de la segunda película ampliaron este escenario a entornos más urbanos y variados, manteniendo siempre un tono visual coherente y atmosférico que sumerge a los espectadores en el mundo silencioso de los Abbott.
Ambas locaciones entregaron en su totalidad desoladores panoramas, que acompañan perfectamente al estilo post-apocalíptico que proponen las películas. No se utilizaron realmente estudios de grabación, una de las curiosidades de A Quiet Place que hacen mejorar su visionado y ambientación.
El diseño de sonido es un elemento clave en ambas películas. El silencio se convierte en un personaje más, creando una tensión palpable y constante. Los diseñadores de sonido, supervisados por Erik Aadahl y Ethan Van der Ryn, usaron técnicas innovadoras para enfatizar los contrastes entre el silencio absoluto y los sonidos que pueden atraer a los monstruos. En A Quiet Place 2, el uso del sonido se expandió aún más, utilizando la perspectiva auditiva de Regan, la hija sorda de los Abbott, para ofrecer una experiencia auditiva única.
Regan Abbott, interpretada por Millicent Simmonds, es un personaje central en ambas películas. Simmonds, quien es sorda en la vida real, aportó una autenticidad inigualable a su papel. La evolución de Regan de una niña vulnerable a una joven valiente y decidida es uno de los arcos más poderosos de la serie. Su habilidad para convertir su discapacidad en una fortaleza es un mensaje inspirador y un testimonio del poder de la resiliencia.
A Quiet Place fue un éxito sorprendente tanto para la crítica como para la taquilla, recaudando más de $340 millones a nivel mundial con un presupuesto modesto de $17 millones. La secuela, A Quiet Place 2, lanzada en 2021, continuó con el éxito, superando las expectativas en un mercado aún afectado por la pandemia. Ambas películas han sido aclamadas por su originalidad, actuaciones y capacidad para mantener a la audiencia al borde de sus asientos.
Ambas películas de la saga se pueden ver en la plataforma AppleTV+.