7 curiosidades que nadie sabe de la saga ‘Mi Villano Favorito’

Publicado el June 20, 2024 por Redacción BS
Cine

La voz de los Minions, el inesperado éxito y la influencia del cine. Éstas son 7 curiosidades que nadie saber de ‘Mi Villano Favorito’.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
7 curiosidades que nadie sabe de la saga ‘Mi Villano Favorito’

Quién hubiese dicho que películas protagonizadas por villanos se converterían tan exitosas y entrañables. Eso sucedió con Mi Villano Favorito, que, desde su estreno, no dejó de robarse los corazones de la audiencia grande y chica. Su peculiar protagonista, sus icónicos seguidores llamados Minions y sus intensas historias que no dejan qué desear la colocaron como una de las mejores sagas de los últimos años. Con la llegada de Mi Villano Favorito 4, este artículo reúne 7 curiosidades que nadie sabe sobre la saga.

|Te podría interesar: 5 CURIOSIDADES SOBRE LA SAGA DE PELÍCULAS ‘BAD BOYS’

Los Minions y su lenguaje

A primera vista, lo que dicen los Minions son simples balbuceos incoherentes. Si bien le es muy efectiva su manera de hablar, que muchas veces se asoció a su facilidad para el humor, en realidad tienen su propio idioma. El lenguaje de los Minions se llama «Minionese», y está compuesto por palabras y frases de diversos idiomas reales, incluyendo inglés, español, francés, italiano y japonés, entre otros. Los creadores de la saga diseñaron este idioma específicamente para darle un toque universal y una característica que, a día de hoy, todavía es reconocible por millones de personas (junto al peculiar tono de voz de estos entrañables personajes).

Inspiración en la historia del cine

Para realizar una película sobre un villano, es importante guiarse por los icónicos papeles que interpretaron ese mismo rol. Es así como la figura de su protagonista, Gru, está inspirada en diferentes villanos clásicos del cine. Su apariencia alargada y su nariz prominente recuerdan a la imagen de Nosferatu, el más icónico de los vampiros. También sus rasgos y características tienen una apariencia similar al mítico Conde Olaf, personaje de Una serie de eventos desafortunados. Un personaje proveniente de la literatura del cual sus interpretaciones de la mano de Jim Carrey en 2004 y Neil Patrick Harris en la serie de Netflix lo pusieron de nuevo en eje.

Voces multifacéticas

Una de las grandes curiosidades de Mi Villano Favorito es el origen de la voz de los Minions. ¿Quién está detrás de las voces de los Minions? Aunque puede parecerlo, no son diferentes actores poniendo sus voces para los minions, sino que se trata de una sola persona. El multifacético y talentoso guionista, cineasta y actor de voz Pierre Coffin es la única persona encargada de darle vida a la voz de los icónicos personajes amarillos. Coffin es director de toda la saga, incluidos los spin offs. Su trabajo también consiste en ponerle la voz a todos los sonidos, balbuceos y diálogos de los Minions en todas las películas. El mismo Coffin reveló que su principal actividad a la hora del doblaje es dejarse llevar por su creatividad y su capacidad de improvisación.

Influencias de la cultura pop

Los Minios no son solamente adorables y cómicos, sino que también son muy cultos. La cultura popular es uno de los aspectos más reconocibles de las películas animadas. Ésta se hace presente mediante diferentes guiños o personajes que conmemoran a otras producciones fáciles de reconocer. En la primera entrega de Mi Villano Favorito, por ejemplo, se denotan varias referencias a la cultura popular. Se incluyen un Minion disfrazado de Elvis y otro que imita la famosa escena de Negocios riesgosos, donde Tom Cruise aparece con gafas de sol y una camisa larga.

Un éxito taquillero inesperado

Universal Studios no se esperaba en absoluto el éxito de la saga. La apuesta era arriesgada, ya que contar la historia de un villano no sonaba tan atractiva al principio. Lo que sí resultó es lo que la película terminó siendo: un sinfín de personajes entrañables en una historia emocionante. Mucho menos era esperado el fenómeno mundial en el que se convirtieron las películas. Mi Villano Favorito tenía un presupuesto modesto en comparación con otras grandes producciones de animación de su tiempo. Así y todo, logró recaudar más de $500 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Evolución de los personajes

Inicialmente, los Minios eran solamente los simples ayudantes y súbditos del protagonista, Gru. Pero fue su popularidad y el rápido enamoramiento por parte de la audiencia hacia los personajes lo que ayudó a la decisión de expandir su historia. La película Minions fue lanzada en el año 2015, cinco años después del estreno de la primera entrega de la saga Mi Villano Favorito. La película sobre los Minions no estaba entre los planes de los creadores hasta tiempo después del estreno de la película original. De esta forma, los icónicos personajes pasaron de ser ayudantes a protagonistas.

Tecnología innovadora

A pesar de su medianamente humilde presupuesto para la producción, Mi Villano Favorito utilizó tecnología de punta para su época. El estudio Illumination Entertainment, encargado de la producción, emplezó avanzados programas de software de animación para crear los complejos efectos visuales y la textura detallada de los personajes. Esto permitió un alto nivel de calidad visual que contribuyó significativamente al éxito de las películas. Sin lugar a dudas, es un factor que se ve reflejado en cada producción, creando casi una manera única de animación. Una de las curiosidades de Mi Villano Favorito más relacionadas al aspecto técnico de la animación.