7 grandes películas de terror clásico

En este especial, juntamos 7 increíbles películas de terror clásico para conocer el género y adentrarse en sus raíces.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Entre tanta actualidad y estrenos, tiene que haber lugar para lo clásico. Acá reivindicaremos, como siempre intentamos hacer, el consumo del cine clásico y de la historia del cine. Hoy nos centraremos en el género más odiado y más amado al mismo tiempo. El terror tiene sus debidos fanáticos, que poco a poco, se fueron perdiendo. Porque siempre surgió esa duda de preguntarse si el cine de terror está perdiendo «calidad». Hay muy buenas películas de terror en estos días, pero acá estamos para hablar del terror clásico.

Juntamos, entre las tantas que existen, 7 películas de cine de terror clásico. ¿Por qué? Para conocer los orígenes del género, entender de dónde viene y qué películas fueron fundamentales para el desarrollo del género.

Sin más preámbulos, acá están las 7 elegidas:

|Te podría interesar: SI QUERES MÁS CINE DE TERROR (NO CLÁSICO) ENTRÁ ACÁ

7. Cat People (1942) – Dir. Jacques Tourneur

Abre la lista una enorme película de terror clásico. ‘Cat People’ cuenta la historia de una pareja de recién casados que tiene que vivir con una maldición familiar la cual transforma a la mujer en una pantera cada vez que siente celos. Jacques Tourneur dirige este filme que toca temas como la infidelidad, el amor y la transformación, además de las relaciones tóxicas. Su corta duración también resulta ser una característica del terror de aquellos tiempos. Se iba directamente al grano y la historia se seguía contando en su totalidad. Lucrecia Martel definió a esta película como una proveniente del género de «terror inteligente», e las que no se hacen más.

6. The Old Dark House (1932) – Dir. James Whale

El Caserón de las Sombras es como conocemos a esta película por estos lados. James Whale retrata la historia de un grupo de personas que tiene que abusar de la hospitalidad de la familia Femm. Resulta que el cielo se cae, diluvia como nunca, y esta grupo de personas toma refugio en el castillo de los Femm. La casa (o los anfitriones) oculta varios secretos: un familiar loco, un mayordomo peculiar, una cena distinta, entre otras cosas. Este filme es un ejemplo en cuanto a puesta en escena, todo transcurre en un solo lugar, la mansión, a excepción de las escenas en los autos. El sentimiento de estar encerrado que transmite la película fue una innovación en su tiempo.

5. The Masque of the Red Death (1964) – Dir. Roger Corman

El increíble crossover entre Roger Corman y Edgar Allan Poe resultó en una de las películas de terror «inteligente» más significativas del género. Poe escribió el relato en el que se basa el filme. La muerte roja vuelve a atacar la aldea dominada por el príncipe Próspero, y él mismo hará todo lo posible para mantener a los invitados a su castillo lejos de ella. Una cinta de estilo medieval que cuenta una historia y que de trasfondo está contando otra. ‘The Masque of the Red Death’ retrata la religión, la muerte, el fanatismo, los cultos, las sectas y las plagas, entre otras cosas. Con un clímax impecable, Corman ofrece una de las más grandes películas de su filmografía.

4. The Thing From Another World (1951) – Dir. Christian Nyby

Antes que Carpenter y mucho antes que el desastre del 2011, la primer película que contó la historia de los científicos varados en la Antártida que se encuentran con un alienígena fue ‘The Thing From Another World’. Si anteriormente hablábamos de encierro, este filme es clave con esas características. Algo extraño llega a la base militar y tiene que ser vigilado. Por consecuencia divina o por error humano, La Cosa pierde el control y empieza a asesinar a los científicos y militares. Howard Hawks tomó la posta de productor en esta película que marcó un antes y después para los aliens en el cine y el sentimiento de encierro.

3. Invasion of the Body Snatchers (1956) – Dir. Don Siegel

El inminente derrumbe. ‘Invasion of the Body Snatchers’ cuenta la historia de una pareja que empieza a notar actitudes extrañas provenientes de las personas del pequeño pueblo donde habitan. La gente ya no es la misma, hay algo que los está cambiando, o convirtiendo. Las sectas y los cultos son explotados en esta película que explora la llegada de otra especie al planeta, algo que se interesa por el bien común y la felicidad, quizás demasiado. Antes de agrandar la figura de Clint Eastwood, Don Siegel realizó este filme en particular que fue clave para su carrera, y para el cine de terror.

2. It Came From Outer Space (1953) – Dir. Jack Arnold

Todo acá es impresionante. ‘It Came From Outer Space’ cuenta con una puesta en escena muy pocas veces vista para la época. Culpable de llevar a cabo una de las mejores cámaras POV (point of view, o primera persona) del cine. El terror siempre se concentró en contar sobre lo desconocido, como lo vimos en el resto de la lista, pero en esta cinta está todo a otro nivel. Jack Arnold, reconocido director de cine de terror clase B, sin querer, llevó a cabo una de las más grandes obras del género. Pero agarrate para la que se viene.

1.Eyes Without a Face (1960) – Georges Franju

El proceso de escritura se hará para que la nota quede bien, porque no hace falta escribir nada sobre ‘Eyes Without a Face’, está todo allí. Obra maestra del cine de terror, el punto cúlmine hasta donde puede llegar el misterio, el suspenso y el deseo humano. La búsqueda de la identidad, el status social y la medicina no se pudieron juntar mejor para semejante resultado. Esta película cuenta la historia del prestigioso médico cirujano Génessier, que intenta reparar el rostro de su hija con la piel de mujeres secuestradas. Una de las historias más macabras jamás contadas y ejecutada de una manera impecable. Pilar del género de terror clásico que deja el mensaje que el cine también se lee.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *