Si pudiéramos subirnos a un DeLorean, y viajar al 3 de julio de 1985 en Estados Unidos, podríamos encontrarnos en los cines el estreno de una película llamada Volver al futuro. Lo que ocurrió desde esa fecha en adelante, es historia. Dirigida por Robert Zemeckis, y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, la película fue un éxito instantáneo al convertirse en el film más taquillero de 1985, y un favorito del público a nivel emocional. Cóctel perfecto que le abrió las puertas a las dos secuelas que tuvo en 1989 y 1990, respectivamente, y a una de las sagas más queridas del cine.
Donde hay viajes al pasado y al futuro, aventuras completamente emocionantes, homenajes al cine western y a Clint Eastwood, un soundtrack rocker fabuloso, y un montón de curiosidades que, a 38 años del estreno, recopilamos para celebrar esta saga clásica e inolvidable.
Eric Stoltz
Sí, es bastante sabido que hubo cuatro semanas de rodaje donde Marty McFly fue interpretado no por Michael J. Fox (a quien Robert Zemeckis quiso desde un principio, pero que estaba protagonizando la serie Family Ties por ese entonces), sino por Eric Stoltz. Stoltz era un actor de método, que exigía que se dirigieran a él como Marty durante el rodaje, que llegaba tarde a las grabaciones, que confrontaba con el resto del elenco y que tenía un estilo demasiado intenso y parco para el tono de comedia de Volver al Futuro. Eso llevo a su despido…


Michael J. Fox, trabajador 24×7
¿Y cómo pudo, súbitamente, Michael J. Fox estar disponible para el rol después del despido de Stoltz? Se debió a que Meredith Baxter, compañera de elenco en Family Ties, estaba embarazada y pronta a dar a luz: por lo que la producción de la serie debió adaptar los horarios por ella. De esa forma, las noches de Michael J. Fox quedaron libres, y fue en esas horas que se filmaron sus partes de Volver al Futuro. El documental Still: A Michael J. Fox movie muestra bien la doble vida laboral del actor entonces, filmando Familiy Ties durante el día y Volver al Futuro durante la noche.


Tres Jennifer para Volver al Futuro
El rol de Jennifer, la novia de Marty McFly, tuvo tres actrices distintas durante la saga. La primera de ellas fue Melora Hardin -a quien años después veríamos como Jan en The Office-, que acompañó en pantalla al Marty de Eric Stoltz. Pero cuando el rol pasó a Michael J. Fox, Melora fue una víctima colateral del cambio. En su lugar ingresó Charlotte Wells, que interpretó a Jennifer en Volver al Futuro 1. Pero Wells rechazó regresar al papel en las secuelas, ya que su madre estaba afrontando un diagnóstico de cáncer. Fue entonces el turno de Elisabeth Shue, que protagonizó las Volver al Futuro 2 y 3.
|Te podría interesar : 9 CURIOSIDADES DE ‘JURASSIC PARK’ A 30 AÑOS DE SU ESTRENO


Crispin Glover
Y hablando de actores que no volvieron a las secuelas, hablemos de Crispin Glover, que interpretó a George McFly en la primera parte. Y solo en la primera parte… “Pero si yo vi al George de Crispin Glover en las secuelas”, dirán ustedes. Sí, y no. Porque para las secuelas, se contrató al actor Jeffrey Weissmann y se le aplicó una máscara para parecerse a Crispin Glover. Algo que resultó tan polémico que Glover demandó a la producción por uso indebido de su imagen, y sentó un precedente al respecto. ¿Y por qué Glover no quiso volver a las secuelas? Porque pedía un aumento salarial y, además, no estaba de acuerdo con que su George McFly ya no fuera un nerd al final de la primera película.


Las edades de los McFly
En la primera película de la saga, Marty McFly era un adolescente de 17 años. Pero esa no era la edad de Michael J. Fox al interpretarlo. Fox tenía, entonces, 24 años. Es decir, la misma edad que tenía Lea Thompson, quien interpretaba a Lorraine, la madre de Marty. Y tres años más que Crispin Glover, quien interpretara a George McFly.


El multiverso de los Doc Brown
Siempre es divertido saber qué otros actores estuvieron cerca de interpretar roles emblemáticos. Y en el caso del Doc Emmett Brown, hubo una lista más que interesante de contendientes. Desde Danny De Vito a Jeff Goldblum, pasando por John Lithgow, Steve Martin, Michael Keaton, Robin Williams, Donald Sutherland, Eddie Murphy, Bill Cosby, Harold Ramis y Gene Hackman.


El Doc Brown en Argentina
En el año 2011, Christopher Lloyd volvió a ponerse en la piel del Dr Emmett Brown. Y no solo eso, sino que lo hizo para una producción argentina. Porque la empresa de electrodomésticos Garbarino lo contrató para una serie de publicidades en las que el Doc viajaba en el tiempo para encontrar los productos más avanzados del mercado. Las grabaciones se hicieron en Cabildo y Juramento, en un rodaje de seis días, donde se usó un DeLorean comprado por un aficionado.
Calvin Klein
Cuando Marty McFly viaja al pasado, y conoce a la Lorraine adolescente, ella lo llama Calvin Klein debido a la marca de sus calzoncillos. Pero si uno ve la versión española de la película, por ejemplo, va a encontrar que el chiste es diferente. Porque en ese entonces Calvin Klein no era una marca tan conocida en España, así que la traducción lo cambió por Levi Strauss. Algo parecido ocurrió en Francia, donde el gag sobre el nombre de Marty pasa a ser con la marca Pierre Cardin.


Y una ronda de datos breves, de bonus track…
Como que la saga fue el debut actoral de Billy Zane (a.k.a Caledon Hockley en Titanic) y de Elijah Wood. O que, originalmente, los viajes en el tiempo no iban a ser en un DeLorean, sino a través de una heladera. O ese hermoso gag de la Volver al Futuro 2, donde se ve en los cines el estreno de Tiburón 19, dirigida por Max Spielberg, el hijo de Steven. O la aliviadora cláusula del contrato de Robert Zemeckis y Bob Gale con Universal, por la cual ellos tienen el control total de la saga y se niegan a hacer una remake de ella.

