Relatos salvajes vuelve a la pantalla grande debido a su décimo aniversario desde su estreno original. No podemos negar que nos alegra que se vuelva a difundir nuestro cine en estos tiempos. Más que nada por dos motivos: el presente del cine nacional (y como está siendo dejada de lado por los políticos de turno) y por la triste noticia de la postergación de la película de Los Simuladores, la cual, con suerte, recién verá la luz en el 2026, debido a complicaciones en la financiación. Mientras esperamos el regreso del grupo de personas que resuelven todo tipo de problemas que nadie más puede resolver, podemos disfrutar de la película que marcó un antes y después en la vida del director y parte de su elenco.
La película más taquillera en la historia del cine nacional
Primero y principal, al día de hoy, Relatos Salvajes es la película más taquillera del cine nacional con casi 4 millones de espectadores. En el podio la siguen El clan y El Secreto de sus Ojos con 2.5 millones. Cierran el Top 5, Metegol y El robo del siglo con apenas 2 millones también.
La película no solo fue un éxito nacional, sino que tuvo un largo recorrido por festivales; iniciando en Cannes y compitiendo nada más que por la Palma de Oro. Además, fue nominada a varios premios internacionales, entre ellos el Oscar.
Pero, ¿influyó esta película en la vida de sus protagonistas?
Hay que aclarar que el elenco principal ya era de renombre: Ricardo Darín, Érica Rivas, Leonardo Sbaraglia y Oscar Martínez. Pero de alguna manera esta película logró cambiar algo en sus carreras. Pasemos a detallar cada caso.
Leonardo Sbaraglia
Empecemos por Leonardo Sbaraglia, quien en estos días estuvo muy activo con este tema en sus redes sociales, compartiendo imágenes del rodaje. ¿Y su carrera durante estos últimos 10 años? Fácil de contar. Fue parte de 3 grandes éxitos: Acusada en el 2017 junto a Lali Esposito y el año pasado formó parte del elenco de Puan. Pero debemos destacar su participación en la película del año 2019, Dolor y Gloria. Compartió pantalla junto a Antonio Banderas y fue dirigido por Pedro Almodóvar. Pero este no fue su único trabajo en España, también fue parte del elenco de El Legado de los Huesos y Ofrenda a la Tormenta.

Ricardo Darín
En el caso de Darín ya era un actor consagrado. Pero el impacto que tuvo Relatos Salvajes en la vida del actor fue tan grande que ahora su apodo es Bombita Darín, incluso su nombre en la red social X es este. En cuanto a proyectos lo pudimos ver la comedia romántica El amor menos pensado junto a Mercedes Moran en el año 2018. Seguido de La odisea de los giles al año siguiente junto a su hijo. Pero la verdad que lo mejor que le pudo pasar al actor fue comenzar a colaborar con Santiago Mitre. Primero en La Cordillera en el año 2017 y luego en Argentina, 1985. Esta última estrenada en el Festival de Venecia, ganadora del Globo de Oro a mejor película extranjera y nominada al Oscar en la misma categoría.

Érica Rivas
La persona que sin dudas, tuvo EL PERSONAJE más recordado de Relatos Salvajes como la novia, es Érica Rivas. Su frase “Filmame esto Néstor” es dicha hasta el día de hoy y su monólogo en la azotea del Hotel tras descubrir el engaño de su esposo, es lo mejor de la película. Además, la actriz lo lleva a lugares extremos como solo ella sabe hacerlo. Aunque fue protagonista de películas como El prófugo (2020) y Los Sonámbulos (2021), la actriz prefiere el teatro a la hora de trabajar.

Oscar Martínez
El último del elenco que vamos a nombrar será Oscar Martínez, quien hoy reside en España y es ahí donde está llevando alguno de sus trabajos como actor. Fue parte de la adaptación española de Toc Toc (2017), Vivir dos Veces (2019) y la serie Galgos, estrenada este año, todas producciones españolas.
Pero cuando todavía vivía en el país fue parte del éxito de El Ciudadano Ilustre, allá por el 2016. Una película que fue un éxito en taquilla y en reconocimientos internacionales, como el premio a mejor actor para Martínez en Venecia o el Goya a mejor película iberoamericana. No podemos pasar por alto la película Inseparables, estrenada también ese mismo año, junto a Rodrigo de la Serna y dirigida por Marcos Carnevale.

Damián Szifron
Por último traemos el caso de Damián Szifron, esta película fue un antes y un después en su carrera. Todo el recorrido que obtuvo la película logró que el director produzca su primera película en Hollywood. Misántropo se estrenó el año pasado, protagonizada por Shailene Woodley y Ben Mendelsohn. Aunque no obtuvo el estreno que se esperaba y la crítica estadounidense no fue muy amable con ella, desde nuestro humilde lugar podemos decir que la película fue un muy buen debut del director en tierras estadounidense. Aún así no fue una experiencia muy agradable para el director, ya que él mismo cuenta que “fue el proceso más duro y menos placentero que atravesé en mi vida en términos de dirección”.

¿Algún día llegará ‘Relatos Salvajes 2’?
Durante la promoción de su última película, Szifron confesó que tiene algunas ideas para una secuela de Relatos Salvajes. Incluso, dijo que su gran duda es si «hacer una segunda parte en Argentina otra vez o llevarla a un plano internacional». Al mismo tiempo, el director cuenta que tiene varios proyectos en mente. El que todos (o la mayoría) esperamos es sin dudas la película de Los Simuladores. Ojalá dentro de algunas semanas estemos hablando del comienzo del rodaje de la tan esperada secuela de una de las series más exitosas y amadas por el público.