Crítica de ‘Anora’, de Sean Baker: la princesa que no pudo ser

Publicado el September 27, 2024 por José Rey
Cine

La película ganadora a la Palma de Oro de este año está dirigida por Sean Baker (‘Tangarine’, ‘The Florida Project’ ‘Red Rocket’).

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Anora’, de Sean Baker: la princesa que no pudo ser

La princesa de Disney que no pudo ser, esa es Ani, Anora. Sean Baker sigue explorando historias y vidas de los más desafortunados en Estados Unidos. Esta vez se mete de llenó en el mundo de las stripers y de las trabajadoras sexuales. Ganadora de la pasada Palma de Oro en Cannes, Anora es el trabajo más fino del director hasta el momento que, en el 2017 presentó la adorable y querida The Florida Project que lo hizo mundialmente conocido. La película tiene un guion frenético y muy gracioso que fácilmente hace recordar a las también recientes Good Time y Uncut Gems.

Anora (Mikey Madison) se gana la vida haciendo bailes privados en un club, mientras enfrenta con mucha garra todas las complicaciones que se pueden presentar día a día en un ambiente como ese. Una noche le piden tener un trato exclusivo con un chico ruso que está buscando a una bailarina que hable el mismo idioma. La abuela de Anora nunca aprendió inglés y por eso sabe algo de ruso. Todo lo que pasa a continuación es un cuento de hadas. Ya que Vanya (Mark Eidelshtein) es hijo de un oligarca ruso. Ellos van de fiestas en fiestas y la pasan genial, hasta que un día este debe regresar a su país. Es así como el chico, que tiene una pésima relación con su padres, le propone a nuestra protagonista casarse en Las Vegas para lograr tener una residencia permanente en Estados Unidos y hacer molestar a sus progenitores.

“Me gustaría que mi luna de miel sea en Disneyland, nunca he ido”, dice Anora al despedirse de sus compañeras de trabajo, ya que como esposa, no tendrá que preocuparse por nada. El hermoso cuento de hadas dura poco. Cuando los cuidadores de Vanya (una especie de mafia rusa) y la familia de este se enteran del casamiento explotan de furia. Harán todo lo posible para anular el matrimonio.

Hace rato quedó claro que Sean Baker es el director absoluto de las historias de los marginales en Estados Unidos. Y esto va más allá de Tangerine (2015), películas como Take Out (2004) o Prince of Broadway (2008) vienen contando lo mismo. Anora, con un poco más de presupuesto, sigue este sendero siendo fiel al mundo que le interesa como director. Nunca con golpes bajos, nunca victimizando, nunca defraudando a su gente.

|Te podría interesar: Crítica de ‘The Brutalist’, una monumental epopeya postguerra

El valor de Anora son las decisiones que toma la película. De manera muy acertada, la historia te vende toda una fábula que puedes tomar para cualquier lugar. Uno llega a imaginar que todo es posible. Desde el final feliz para Anora o un plot twist espectacular. Pero no. Esta, como muchas otras historias ya están determinadas. Tiene el mismo inicio, el mismo desarrollo y el mismo final. La audiencia lo sabe, los personajes no. El destino está sellado. Hay una jerarquización en la vida y una trabajadora sexual no está muy arriba. Hay quienes solo pueden tocar el cielo un ratito.

Anora es una película muy graciosa. Todo el giro de seguir a la protagonista con los cuidadores rusos y armenios mientras buscan a Vanya por las zonas de Coney Island en sí es una película propia. Mikey Madison se recibe de actriz, una que está para grandes cosas. El mismo Mark Eidelshtein (una especie de Timothée Chalamet) es un gran descubrimiento. Este es otro de los grandes aciertos de Baker, que sabe sacarle oro a sus actores.

Dentro de Anora precisamente van corriendo varias historias, la clase trabajadora ve cómo sus vidas fallidamente no llegan a transformarse. Mientras que los oligarcas, solo están resolviendo un problema más en la agenda. Por eso la indiferencia de Vanya, y por eso el bajón de Ani cuando su burbuja se rompe. Sin embargo, la corriente más significativa es la que tiene el personaje principal con uno de sus cuidadores.

Igor (Yura Borisov), uno de los cuidadores de Vanya, es el único que valora a Anora. Solamente él nota la presencia de ella en todas partes, siempre la mira. Nuevamente, todo en la vida son posiciones, y él, es el que está más cerca al de una trabajadora sexual. Emocionalmente es todo lo contrario a ella, y por eso se complementan tan bien. Cuando Igor dice que su auto es realmente de su abuela, Ani, la princesa que no pudo ser, consigue su verdadero lugar. Mientras Vanya alimentaba deseos inalcanzables, la tranquilidad de Igor era lo que realmente siempre ha estado buscando.

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Anora ( 2024)
  • Dirección: Sean Baker
  • Guion: Sean Baker
  • Elenco: Mikey Madison, Mark Eidelshtein, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan,Yura Borisov, Darya Ekamasova, Aleksey Serebryakov, entre otros
  • Fotografía: Drew Daniels
  • Edición: Sean Baker
  • Duración: 2 horas 19 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del NYFF62

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler