Como todos los años desde 1999, el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó una nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Esta vez, debido a la situación sanitaria por la pandemia, una gran parte del festival será mediado por una pantalla. Además de la proyección de películas en diferentes cines de la ciudad, también se podrá disfrutar del evento desde la comodidad del hogar, con proyecciones online. El BAFICI 2021 tomará lugar en 27 sedes, compuestas por salas de cine y espacios al aire libre. Así es como, del 17 al 28 de marzo, aquellos interesados en el festival podrán disfrutar de un total de 92 largometrajes y 143 cortometrajes. Además de las actividades y talleres de forma presencial.
En cuanto a las entradas, las mismas se tendrán que reservar previamente vía online, y serán totalmente gratuitas. En la web de Vivamos Cultura, se habilitarán las entradas dos días antes del evento.
Así se presentó el BAFICI 2021:
La apertura se llevará a cabo el miércoles 17 de marzo a las 19 hs. Se proyectarán ‘Teoría Social Numérica’, un corto found-footage de Paola Michaels y el largometraje ‘Bandido’, del director cordobés Luciano Juncos, con la actuación de Osvaldo Laport. Mientras tanto, la apertura del BAFICITO (el segmento del festival para todas las edades) se dará el mismo día con la proyección de ‘El Universo de Clarita’, un documental de Tomás Lipgot. El BAFICI, como todos los años, se destaca por su amplio catálogo y variedad de propuestas que involucran a todas las edades. En cuanto a las competiciones, se tratará de la primera vez donde los cortos compartan las secciones competitivas con los largometrajes. Dentro de los materiales a proyectarse, se encuentran producciones de Argentina, Chile, Uruguay, México, Estados Unidos y Canadá, entre otros países.
El festival tendrá su clausura el domingo 28 de marzo a las 15 hs, donde se proyectará la película de Rafael Filipelli, ‘No Va Más’. El evento se encuentra bajo la dirección artística de Javier Porta Fouz, que definió a esta edición como «Un Bafici renovado y con un alcance inusitado.» Además, agregó: «El mundo cambia pero mirar películas permanece. Vení al Bafici a ver ese cine que no sabías que te gustaba, y vení al Bafici a ver todo lo que no sabías que te estabas perdiendo”.
Osvaldo Laport en «Bandido».
Entre las atracciones que ofrece el BAFICI 2021, se encuentran:
El BAFICITO, donde se presenta una selección de 14 films para público de todas las edades. Además de la participación de proyecciones animadas, este segmento del festival contará con largometrajes clásicos del cine, como ‘El Globo Rojo’ (1956), ‘Gertie The Dinosaur’ (1914) y la prestigiosa ‘Trip to The Moon’ (1902). En la sección Foco de esta parte del festival, se contará con la participación de Manuel Garcia Ferré, del que se proyectarán ‘Trapito‘ e ‘Ico, El Caballito Valiente‘ y diferentes capítulos de ‘Hijitus’.
El ABC BAFICI, un nuevo programa de formación y mentoreo para proyectos argentinos en desarrollo. Su objetivo es impulsar películas en toda su producción, desde la idea hasta la ejecución y el estreno. El programa cuenta con cuatro secciones: creación, realización, postproducción y distribución. Con distintas premiaciones, se llevan a cabo con el fin de que los directores y realizadores capitalicen esos premios para mejorar cada etapa de su película. El ABC BAFICI será online y tendrá actividades a lo largo de todo el año.
Para más información sobre el BAFICI 2021:
Twitter: @FestivalesGCBA
Instagram: @festivalesgcba
Facebook: Festivales de Buenos Aires
Sitio oficial: buenosaires.gob.ar/festivalesba
BAFICI: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/
Entradas: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/contenido/4189-entradas