Es oficial: Bruce Willis se retira de la actuación. El anuncio fue a través de la cuenta de Instagram de una de sus hijas, Rumer Willis, que afirmó en un posteo especial que «Bruce ha sido diagnosticado con afasia. Como resultado de esto, Bruce ha decidido apartarse de su carrera, la cual significa mucho para él». Así fue confirmado el mensaje y firmado por toda la familia Willis.
La afasia es una enfermedad que afecta la capacidad de una persona para leer, escribir y hasta comprender el lenguaje, tanto oral como escrito. Esta es la causa del retiro de Bruce Willis de la actuación.
|Te podría interesar: ROBERT DE NIRO PROTAGONIZARÍA UNA SERIE EN LA ARGENTINA


El posteo continúa explicando que se trata de «un momento desafiante para nuestra familia, y apreciamos su continuo amor, compasión y apoyo. Estamos viviendo esto como una familia unida, y brindamos esta información a todos sus fans porque sabemos lo que él significa para ellos, como también lo que ellos significan para él».
Bruce Willis protagonizó en el año 2021 un total de 8 películas. Todas ellas de bajo y mediano presupuesto y con mínima distribución y publicidad. Si bien su retiro es oficial, están programados diferentes proyectos ya finalizados que todavía forman parte de la filmografía de Willis. Ya se estrenaron dos filmes con su presencia en el corriente año, y se estima que tendrán su lugar en cines cinco largometrajes más. Otros, en cambio, se encuentran en post-producción y con un estreno aún indefinido.
Su carrera es reconocida a nivel mundial. Caracterizado generalmente por interpretar el papel del hombre rudo de las películas de acción y protagonista. Pero también a lo largo de su carrera ha sabido sorprender tanto a sus fanáticos como al público en general. Se destacan de su extensa filmografía películas legendarias como la mítica ‘Die Hard’ (1988), ‘Pulp Fiction’ (1994), ‘Unbreakable’ (2000) y ‘Glass’ (2019), ‘Moonrise Kingdom’ (2012) y ‘Motherless Brooklyn’ (2019), entre centenares de títulos.
1 comentario en “Bruce Willis anunció su retiro de la actuación”
Hola!
La afasia es un síntoma de una enfermedad. Por ejemplo: demencia, tumor cerebral, ACV, enfemerdad degenerativa, traumatismo craneo encefálico.
Creo que puede llegar a tener alguna de estas enfermedadea y por diacreción solo mencionan la enfemedad.
Recordemos a Carlin Calvo que tenia cierto grado de afasia debido a sus ACVs.
Saludoa