Una escena que no será fácil de olvidar.
Un puente que une montañas en plena selva centroaméricana, hecho de maderas frágiles, tambaleantes y a punto de despedazarse.
¿Una película de acción debe tener que tener personajes “buenos” contra personajes “malos”?
Este puente frágil que no aguanta casi el peso de un cuerpo que lo camine, deberá soportar el de dos camiones lleno de dinamita.
¿El gran parte el cine de los setenta tenía una épica que ya no se repetirá?
En décadas anteriores las películas no tenían apuros narrativos.
Esa escena del puente resquebrajado, además tendrá una tormenta azul de fondo, un torrente de agua que salpica y nos baña desde la pantalla; Y tendrá una banda de sonido psicodélica, un sintetizador opresivo.
¿Puede ser casi desconocida para cinéfilos una película así’?
El montaje será prodigioso. La dirección de William Friedkin es de suma pericia, está en su punto preciso para hacer una secuencia que ya vale por toda una película y no por cualquier película, una de las grandes de la década. Extrañamente, no me enteré de la existencia de esta película hasta escuchar hace pocos años a uno de los hermanos García Bogliano, decir que su película “Sudor frío”, era un homenaje a Sorcerer.
“Sudor frío” trataba de una casa de barrio de Bs As, con secretos y donde una protagonista quien tiene untado material explosivo en lugar de protección en el cuerpo, en caso de pasarse de emoción se hará inflamable.
Después de buscar un poco encontré “Sorcerer”, una película con algo de secreta, donde cuatro marginales deben llevar dos camiones por la selva con dinamita y que sería una nueva versión de un film de 1954 de George Clouzot, pero es mucho mas que un cover. Es una muestra de aquel cine físico, lleno de vivencias.
|Te podría interesar: CINE CON PREGUNTAS: ‘HER’ (2013), DE SPIKE JONZE
¿Puede ser estos tiempos no tengan más películas así?
¿Las plataformas de streaming dan todo servido por que?
¿Hay ganas de buscar por fuera de ellas?
“Sorcerer” después de verla sigue en nuestra mente proyectándose porque las imágenes de William Friedkim son vitales.
Scorcecer (1977). Dirección: William Friedkin