Según informó El Diario de la República de San Luis, la Cinemateca Nacional no está tan lejos de ser una realidad. El organismo para preservar el cine nacional debería existir por decreto desde 1999. Sin embargo, nunca se trabajó en un proyecto formal para la creación de una Cinemateca hasta no hace mucho tiempo, de la mano de Alberto Rodriguez Saá, gobernador de San Luis. Sería en esa misma provincia donde se aloje esta institución.
|Te podría interesar: DÍA DEL CINE NACIONAL: 5 GRANDES PELÍCULAS ARGENTINAS
El gobernador de San Luis presentó a Alberto Fernández, presidente de la Nación, un proyecto con el cual es posible la creación de una Cinemateca Nacional. Esto sería mediante la modificación del Set de Cine en La Punta, provincia de San Luis. La reunión se llevó a cabo el jueves pasado, en la Casa Rosada. Allí, el jefe del ejecutivo puntano, en compañía de sus ministras de Cultura y Ciencia y Tecnología, presentó el tan ansiado proyecto.
La ministra de Cultura de San Luis afirmó que en un plazo de 20 días se podría firmar la carta de intención con el gobierno nacional para que la Cinemateca Nacional asiente su sede en la ciudad de La Punta. El Set de Cine de aquella ciudad se modificará. Se creará una sala de proyección, otra de archivo y un laboratorio, dando lugar así a la tan esperada Cinemateca Nacional.
Argentina es uno de los países de Latinoamérica con más producción audiovisual e historia cinematográfica, y sin embargo, no posee una Cinemateca oficial. La creación de una organización como esta, daría paso a la preservación del cine nacional, como también a la creación de un archivo oficial con producciones nacionales, copias restauradas y demás obras importantes a nivel mundial.