Clint Eastwood: 5 películas fundamentales

De actor a director y productor de cine. Detrás de películas de superación personal al mejor thriller del siglo: las 5 fundamentales de Clint Eastwood como director.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Se trata de uno de los más grandes directores que no formó parte de un movimiento en específico. Tal y como se lo describía en las películas de cowboys de Sergio Leone, se lo puede definir como un hombre solitario. Un hombre que hace y construye su propio camino. Desde sus inicios, su rostro era característico de justicia. Era más que común verlo portar un arma con la que le hacía frente a cualquier figura que se interponía entre él y su objetivo. Este hombre, de más está decir, se llama Clint Eastwood.

Nacido en San Francisco y criado a lo largo de toda la Costa Oeste, Clint Eastwood pasó la mayor parte del tiempo haciendo cosas que solamente él mismo haría. A saber: se ganaba la vida con trabajos como repartidor de diarios, fue bombero forestal, fue reclutado por el Ejército de su país y fue a combatir en la Guerra de Corea (donde, a la vuelta, su avión se estrelló y nadó en salvavidas hasta la costa).

De una vida increíble, no puede resultar difícil expresarse increíblemente. Y la manera de Eastwood para hacerlo, es con las películas. Ya sea como actor, director o productor, la carrera de Clint Eastwood cuenta con más de 70 títulos (siendo unos 40 como director). De toda su filmografía ubicado detrás de cámara, se puede decir que estas son sus 5 películas fundamentales:

|Te podría interesar: RAY LIOTTA: 3 PELÍCULAS FUNDAMENTALES

Million Dollar Baby (2004)

Inicia la lista una de las películas con las que Clint Eastwood fue galardonado con premios Oscar. Aquella noche del año 2005, se fue a su casa con el premio a Mejor Director y a Mejor Película. En ‘Million Dollar Baby’, Hillary Swank interpreta a Maggie Fitzgerald, una mujer que trabaja como mesera en un café de la ciudad. Con el poco dinero que gana, busca salir adelante a partir del boxeo. El sueño de la protagonista es ser boxeadora profesional. Para esto, acude al gimnasio de Frankie Dunn (Eastwood), un viejo entrenador que se niega a entrenar a mujeres.

Principalmente, se trata de una película donde el personaje principal tiene una motivación para seguir adelante con su vida. Típico retrato en las películas de Eastwood, pero en ‘Million Dollar Baby’, el golpe es aún más fuerte. Presenta una historia de superación personal que no tiene techo, y termina siendo un largometraje con el cual hasta el más rudo se quiebra.

American Sniper (2014)

Bradley Cooper es el mítico marine Chris Kyle. Este militar saltó a la fama mundial por ser el francotirador más letal de la historia de los Estados Unidos. Se ganó su reconocimiento y el título durante la invasión de su país a Irak, en el año 2003. Clint Eastwood agarra su historia y expone un largometraje anti-guerra. Su personaje principal es víctima de todos los remordimientos posibles luego de darse cuenta lo que en realidad hizo.

El relato se construye de una manera no lineal, donde Eastwood juega con las imágenes de hombre de familia mezclándolas con las terroríficas secuencias de la Guerra de Irak. Eastwood retrata a la perfección las consecuencias de los actos y, más específicamente, los daños irreparables que conlleva alistarse al Ejército y combatir por un país.

Gran Torino (2008)

‘Gran Torino’ empieza con imágenes de un anciano cuya familia lo dejó de lado. Tras la muerte de su esposa, el viejo Walt Kowalski (Eastwood) pasa las tardes en su porche, tomando una cerveza en lata, yendo a misa y lustrando su viejo Ford Torino del año 72. Vivió en esa misma casa toda su vida, sus hijos quieren encerrarlo en un hogar de retiro para ancianos y un joven cura lo persigue para que limpie sus pecados. Sin embargo, para Walt, la vida está en disfrutar una comida acompañado únicamente por su perro. Hasta que un día, llega a la casa aledaña una familia de asiáticos.

Es así como Walt es testigo de la modernidad y de los cambios que ella conlleva. Su barrio está cada vez más descuidado, las pandillas y sus guerras se hacen cada vez más presentes y empieza a estar rodeado de vecinos inmigrantes. Lo que, para un excombatiente de la Guerra de Corea, es despreciable. Sin embargo, ‘Gran Torino’ es una película de cambios y de aceptaciones.

Richard Jewell (2019)

Otra temática recurrente en la filmografía de Clint Eastwood: El héroe confundido como culpable. ‘Richard Jewell’ está basado en el caso real del guardia de seguridad homónimo. Fue en el año 1996, en el Parque Olímpico del Centenario, en Atlanta, Georgia. En el marco de los Juegos Olimpicos de Verano, un guardia de seguridad identificado como Richard Jewell, reporta haber encontrado una mochila que contenía tres bombas de tubo pronto a explotar bajo un banco del parque. Es esta situación junto al acoso mediático y a las falsas acusaciones que le siguieron lo que cuenta la película de Eastwood.

Una situación real donde se lo confunde al héroe como el culpable, en este caso, el principal sospechoso del atentado fallido. Tras diferentes investigaciones por parte de la policia, los medios y el abogado de Richard, fue posible exhonerarlo de las acusaciones. No se trata de un largometraje donde hasta el final se desconoce el culpable, sino que se trata de un filme que expone las injusticias de los medios de comunicación y el sistema judicial estadounidense (y su manera de aprovecharse de ciertas personas).

Mystic River (2003)

Clint Eastwood no solo fue el mejor vaquero de la historia de su país, reconocido mundialmente por los spaguetti westerns y las historias de superación personal, sino que también fue el responsable de una de las mejores películas de suspenso del último siglo. Sean Penn, Tim Robbins y Kevin Bacon son los protagonistas de ‘Mystic River’. Un thriller policial que busca encontrar al asesino de la hija mayor de uno de los tres. Estos personajes crecieron juntos en la infancia, pero el secuestro de uno de ellos marcó para siempre sus vidas.

Se vuelven a ver las caras 30 años después por la peor de las circunstancias. Un asesinato que parece no tener fin, donde cada uno de los personajes se mete hasta la médula en una investigación que no llega a nada y donde todos son sospechosos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *