Crítica de ‘Cómo entrenar a tu dragón’: un live action fiel y emocionante

Publicado el June 14, 2025 por Julieta Robledo
Cine

Dean DeBlois dirige la versión live action de ‘Cómo entrenar a tu dragón’, una adaptación fiel que conquista con corazón y espectacularidad.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Cómo entrenar a tu dragón’: un live action fiel y emocionante

Allá por el año 2010 llegaba a Dreamworks de la mano de Chris Sanders, Dean DeBlois una adaptación de un libro infantil que le daría un aire fresco a la empresa. Una historia que lo tenía todo: aventura, vikingos y dragones. Pero sobre todo tenía corazón. Una propuesta que llegó a los más chicos (y no tan chicos) con un personaje que se convertiría en una nueva cara en el mundo de la animación: Chimuelo. Esta es nuestra crítica sobre el live action de Cómo entrenar a tu dragón.

¿Por qué hacer un live action de Cómo entrenar a tu dragón?

A esta primera entrega le siguieron varias secuelas, cortos y hasta una serie de TV. Ahora, luego de 15 años llega su versión live action. Una que en definitiva nadie pidió y que está llegando muy temprano a los cines. Pero no es de extrañarse si lo comparamos con la competencia. Tenemos a la empresa del ratoncito ya rodando su versión live action de Moana, una película que no tiene ni una década desde la salida de su versión original. ¿Acaso Hollywood se está quedando sin ideas?

Te podría interesar: Crítica de ‘Lilo y Stitch’, esta versión live-action funciona

Si volvemos con Disney, desde el 2010 la empresa se empeñó en sacar sus versiones live action años tras años y, aunque tenemos casos de éxito como El libro de la selva (2016) o El rey León (2019), gran parte de estos trabajos pasaron sin pena ni gloria. Con este antecedente Dreamworks se lanza en esta carrera y suma su primera cinta de este tipo.

¿Qué funciona en este remake de DreamWorks?

Esta nueva (vieja) versión funciona en gran parte por 2 cosas: va a lo seguro y repite director. En el primer caso Dreamworks decide no arriesgarse y nos da la misma historia, pero en otro formato. Podemos ver escenas que son iguales a su versión original. Al igual que frases y diseños de personajes. En cuanto al director quien repite el cargo es Dean DeBlois. Él mismo ha dicho no quería ver una versión live action de su película hecha por otra persona. Aunque es director de grandes animaciones nunca había dirigido una cinta con actores reales en un set. Esto también fue un desafío para él y un riesgo para la productora, pero como podemos ver en la película el trabajo fue llevado adelante de la mejor manera y sin perder la esencia que tanto la identificó.

Dato curioso: Dean DeBlois fue co-director de Lilo & Stitch (2002), otra cinta que precisamente hoy podemos encontrar en los cines con su versión live-action.

De la animación a la vida real

Como dijimos el traspaso de la animación a la acción real no es sencillo pero esta propuesta logró entender cuáles eran los puntos fuertes y explotarlos al máximo. Los elementos que destacan son tres: personajes, locaciones y dragones.

En primer lugar, la adaptación de los personajes protagónicos, HipoEstoico, Astrid y todo el grupo de jóvenes están muy bien adaptados a la realidad. Podemos ver un par de cambios mínimos en cuanto a algunos aspectos, pero sus personalidades se mantienen. En cuanto a las locaciones utilizadas, sentimos que es el punto más fuerte de la película. La presencia de la naturaleza es fundamental para este tipo de historia y así lo creyó el director también. Es por eso que algunas de las filmaciones tomaron lugar en Islandia, Dinamarca, Escocia e Irlanda. Los lugares son retratados de una manera magistral y real. La decisión de dirección no fue caricaturizar la película, sino más bien darnos un mundo que pueda existir y al cual poder transportarnos.

En cuanto al diseño de los dragones definitivamente se ven muy bien en pantalla mostrando la diversidad de cada uno de ellos con su personalidad tan característica. Quién destaca por supuesto es el famoso Chimuelo, el cual en esta versión no pierde ninguno de sus rasgos característicos y es idéntico a su versión original.

Mason Thames y Nico Parker en Cómo entrenar a tu dragón (2025)

Una película que no pedimos, pero agradecemos

En conclusión, podemos decir que esta versión de Cómo entrenar a tu dragón no era algo que necesitáramos, pero se debe reconocer cuando algo está bien hecho, y este es el caso. Es una película que funciona como remake. Además, es una propuesta que puede enganchar a los más chicos y grandes por igual. El amor de su director por la historia traspasó las barreras de la animación y cobró vida delante de la pantalla. Una propuesta que gana desde el corazón, la espectacularidad y un poco de nostalgia.

Nuestra calificación de Cómo entrenar a tu dragón

3.5 out of 5.0 stars

Ficha Técnica

  • Como entrenar a tu dragón (How To Train Your Dragon, 2025)
  • Dirección: Dean DeBlois
  • Guion: Dean DeBlois
  • Elenco: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost, Julian Dennison entre otros
  • Edición: Wyatt Smith
  • Fotografía: Bill Pope
  • Música: John Powell
  • Duración: 125 minutos
  • Nuestra calificación: Buena

Cómo entrenar a tu dragón se encuentra en los cines de todo el mundo a partir del 13 de junio