Ana de Armas protagoniza ‘Ballerina’, el nuevo spin-off de ‘John Wick’. En esta crítica te contamos que tanto cumple.
Ballerina presentaba varias dificultades desde el vamos. ¿Para qué ver una película a lo John Wick, sin Keanu Reeves? Recordemos que la miniserie El Continental: Del mundo de John Wick no tuvo mucho éxito. ¿Cuál es el chiste de la cinta si no está dirigida por Chad Stahelski? Y, por último, la que más le preocupaba a los estudios: ¿por qué la gente iría a ver un film de acción protagonizado por una mujer? Finalmente sí hubo algunos problemas durante la producción, pero lo que quedó en pantalla fue tan eficiente como cualquiera de las otras películas. En esta crítica de Ballerina te contamos qué nos pareció la historia que encarna Ana de Armas.
En el universo de John Wick existen más submundos de grupos armados que hacen de las suyas. Mientras los que asisten al Continental respetan las reglas, hay un culto que opera en las sombras y vive de otra manera. Una niña de 8 años, Eve Macarro (Ana de Armas), ve cómo el jefe de esta extraña tribu mata a su padre, quien tiempo atrás desertó de este grupo para proteger a su hija. La chiquita pudo escapar, mientras que Winston (Ian McShane) le dio una segunda oportunidad. Originalmente, su padre era un Kikimora de la Ruska Roma —este grupo que ya se ha visto en otras películas del personaje de Keanu Reeves—, y allí es donde para esta chica que, luego de 12 años de duro entrenamiento, decide buscar venganza.
Ballerina es una película que va de menos a más. Comienza como una cinta genérica de acción que, más allá de los guiños al mundo cinematográfico, presenta la típica historia de venganza. Sin embargo, siendo justos, pasaba exactamente lo mismo con la primera de la saga. La diferencia es que el personaje de John Wick ya era un experto; acá somos testigos de cómo Ana de Armas crece con el personaje y, aunque en algunos momentos sí parece que sabe muchísimo más de lo que debería —a lo Rey de Star Wars en Episodio VII—, en ningún momento eso pasa a ser un problema.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Predator: Killer of Killers’, una brutal la animación de los depredadores
En otras palabras, si te gustan las películas de John Wick, es imposible que no disfrutes esta. Hay grandes momentos de acción que naturalmente superan a varias de la saga principal. Lo mismo con la historia: siempre es interesante ver cómo un mundo se expande. Conocemos más de la cultura de los Ruska Roma y se nos introduce este clan que, claramente, seguiremos viendo.
Hace rato ya venimos escuchando que el cine ya no tiene estrellas de Hollywood. Recordemos que ese término con el tiempo ha ido mutando, pero la esencia es la misma. Una estrella debe saber montar caballos, disparar, manejar en persecuciones, llorar, reír, bailar, cantar, etc. Es el ente más completo de todos en el séptimo arte. De ahí viene el gran cariño que le tenemos a Tom Cruise. Lo más cercano que tenemos a eso en las nuevas generaciones es Timothée Chalamet, quien luego de pasos por el cine indie, dramático y ciencia ficción, el año pasado sorprendió al mundo con A Complete Unknown. Hoy podemos decir que Ana de Armas también se mete en este tipo de listas.
Lo que hace la actriz cubana es realmente espectacular. El gran problema de las películas de John Wick es que el actor realmente debe estar poniendo el pecho. Ana de Armas lo hace y con creces. Fue una gran selección para el papel y, sin dudas, es un gran paso para su carrera.
Hay que mencionar que Ballerina tuvo algunos problemas a la hora del rodaje. La película se grabó a finales de 2022 e inicios de 2023 con miras a estrenarse en 2024. De ahí la presencia del gran Lance Reddick, que lamentablemente falleció en marzo de 2023. Pero, según se ha dicho en los pasillos de Hollywood, la película no estaba del todo bien. Por eso se retrasó su estreno un año y Chad Stahelski, ahora productor, mandó a agregar escenas y regrabar algunas cosas bajo su supervisión. Jamás sabremos exactamente qué sucedió, pero aunque en los créditos diga que Len Wiseman (director de varias de las Underworld), se cree que secretamente fue Stahelski el que arregló todo. Usualmente, estas situaciones terminan saliendo muy mal. Este no fue el caso.
Respondidas dos de las preguntas iniciales, queda el caso de la presencia de John Wick. Finalmente, este sí aparece en la película y tiene una participación muy importante. Lamentablemente, su acto fue spoileado en los tráilers con la idea de atraer al público a las salas. Aun así, se vivió como una sorpresa. Ballerina transcurre en el medio de John Wick 3 y 4. En Parabellum, el Baba Yaga queda excomulgado y busca apoyo en aliados como la Directora de la Ruska Roma. Ahí es donde se topa con Eve. Luego se encuentran en Hallstatt, donde este fue enviado a acabar con ella.
Para la suerte de Eve, John Wick —que acaba fácilmente con ella (cosa genial e importante)— le da una segunda oportunidad, llegando a un trato. Y, a pesar de que sí le da una mano al personaje de Ana de Armas, no se adueña de la película. Aunque debemos admitir que la mejor línea de la cinta es cuando un asustado hombre dice: “Esto es suicida, es el maldito John Wick”, es la mejor frase de Ballerina.
La película no solo encaja muy bien el mundo de John Wick, sino que logra que a la audiencia le queden más ganas de ver historias sobre ella a pesar de que no sea del todo necesario. La última palabra la tendrá la taquilla. A pesar de los problemas durante su producción, el resultado final es sólido, entretenido y cuenta con lo que seguramente serán varias de las mejores escenas de acción que tendremos en el año.
Ballerina se encuentras en cine desde el jueves 5 de junio