Crítica de ‘Compartment No. 6’, de Juho Kuosmanen (Mar del Plata 2021)

'Compartment No. 6', la nueva película de Juho Kuosmanen, se presentó dentro de la categoría de Autoras y Autores en el Festival de Mar del Plata 2021.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Por lo general, las personas que viajan de un lado a otro se encuentran en búsqueda de algo. Ya sea nuevas experiencias, algún museo, el reencuentro con un ser querido, o simplemente, momentos a solas. Sin lugar a dudas, cuando se llega a destino, no solo se encuentra lo que se fue a buscar en primer lugar, sino que también aparece un encuentro propio y personal consigo mismo. Es justamente lo que le sucede a la protagonista de ‘Compartment No 6’ en su travesía por Rusia.

‘Compartment No. 6’ (2021). Dirección: Juho Kuosmanen. Guion: Andris Felmanis, Juho Kuosmanen y Livia Ulman. Fotografía: Jani-Petteri Passi. Elenco: Yuriy Borisov, Seidi Haarla, Dinara Drukarova, Yuliya Aug. Duración: 107 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

|Te podría interesar: YA EMPEZÓ LA 36º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MAR DEL PLATA

Laura es una estudiante de antropología de origen finlandés que decide ir a visitar Múrmansk en búsqueda de diferentes pinturas rupestres del puerto ártico. Ubicada en Moscú, es ella la que se escapa de un romance con otra mujer para descubrir nuevos horizontes. El viaje será en tren, y será largo. Por lo que no duda en sacar el pasaje de camarote. El problema será la persona con la que tendrá que compartir habitáculo durante todo el viaje: el joven ruso Ljoha.

Al principio, su relación es verdaderamente tensa. Laura evade en todo momento a Ljoha, el cual, lo admita o no, siente una atracción hacia ella. Lo cierto es que, a medida que pasa el tiempo, el trato entre ellos mejora considerablemente, hasta llegar a la plena amistad. En el viaje, surge en Laura lo dicho al principio: no solo encontrará las pinturas de arte prehistórico que fue a buscar, sino que también se encontrará a ella misma.

Es de esta manera en la que ‘Compartment No 6’ se presenta como una película de encuentros. Entre lugares, personas, situaciones y nosotros mismos. Una historia fresca, simpática y por momentos hilarante y absurda, que propone una visión más distendida de los problemas menores que tormentan a las personas en su día a día. Es una buena entre tanta mala noticia. Una mano entre tanta caída. Un alivio entre tanta tensión.

Ficha en IMDb.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *