Crítica de ‘Death of a Unicorn’, película con Jenna Ortega y Paul Rudd

Publicado el May 11, 2025 por Leonardo Kram
Cine

Esta es una película fantástica que no debería funcionar con una premisa tan ridícula, pero lo logra en base a buenas actuaciones y momentos gore.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Death of a Unicorn’, película con Jenna Ortega  y Paul Rudd

Si algo sorprende de la película Death of a Unicorn es que no pasan más de 10 minutos para introducirnos en su ridícula premisa. Elliot (Paul Rudd) es el abogado de una familia de millonarios farmacéuticos y junto a su hija Ridley (Jenna Ortega) irán a la mansión de estos para cerrar un negocio. Pero, en el camino atropellan a un unicornio con su auto. Es un córcel blanco con un cuerno prominente en su frente y sangra líquido violeta y espeso. El padre decide rematarlo con una llave de cruz y llevar al animal dentro de su auto, ya que el negocio que debe atender para sus jefes ricos es muy importante.

Así de la nada, en un escenario moderno, con personajes bastante convencionales, como es el de un padre inepto con su hija y una joven algo retraída, la película introduce un elemento fantástico. Lo profundizará, cuando esta familia y la de adinerados, descubran las propiedades curativas del animal.

Claramente si hay algo que sostiene un relato así es su falta de solemnidad. La sensación es que el mundo que transitan estos personajes es bastante parecido al nuestro pero con unicornios. También, luego de mucho cine algo hipócrita sobre la maldad de los ricos (ya que suele hacerse desde las entrañas de una industria que enaltece millonarios), acá dan en la tecla con un elemento que pasa desapercibido: algún interés deben generar estos antagonistas y la familia integrada por el patriarca enfermo Odell (Richard E. Grant), su pareja Belinda (Tea Leoni) y su hijo Shepard (Will Poultier) es realmente divertida.

La crítica a esta familia se siente más atinada en parte porque se trata de actores sumamente talentosos. La sensación es que no es un guion tan especial, pero ver a Poultier aspirando líneas de polvo de cuerno de unicornio o a Grant comiendo un bife con sangre violeta es algo que solo ellos venden tan bien. También, hay que decirlo, el director Alex Sharfman (quien debuta como director) parece ser un muy bueno con los actores porque por primera vez Jenna Ortega parece interpretar a un personaje distinto a los de su breve pero exitosa carrera.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Ash’, una básica película de ciencia ficción

Si bien no se vuelve aleccionadora, sus dardos a la lógica capitalista en la que ha caído la medicina son otro punto a favor y que la vuelven una sátira más efectiva que la de otros proyectos recientes como The Menu.

A su vez, el diseño de los unicornios está muy bien logrado y cualquiera sabe que en una película sobre monstruos, la criatura debe generar miedo y sentirse verosímil. Death of a Unicorn no es una película de terror per se, pero las contadas muertes que aparecen en pantalla son gloriosas y sorprendentes.

Esa fusión entre comedia y terror, crítica al capitalismo y cierto sentimentalismo familiar recuerdan a ese cine de los ochenta algo inclasificable que dio extrañas películas como Gremlins, Robocop e Indiana Jones El Templo de la Perdición. Películas que coquetean con distintos géneros, que podrían ser un completo desastre, pero que están filmadas con convicción y diversión. Sin dudas, Death of a Unicorn es una de las sorpresas del año.

Escena de la película 'Death of a Unicorn' (2024) con Paul Rudd, Will Poulter y otros personajes mirando al suelo con expresión preocupada frente a una casa.

Nuestra calificación de ‘Death of a Unicorn’

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Death of a Unicorn (2025)
  • Dirección: Alex Scharfman
  • Guión: Alex Scharfman
  • Elenco: Jenna Ortega, Paul Rudd, Will Poulter, Richard E. Grant, Téa Leoni, Sunita Mani, Steve Park, Anthony Carrigan, entre otros
  • Fotografía: Larry Fong
  • Edición: Ron Dulin
  • Duración: 107 minutos
  • Nuestra calificación: Buena

Recomendados

Sigue leyendo