Crítica de ‘El Camino: A Breaking Bad Movie’, de Vince Gilligan con Aaron Paul

Vince Gilligan retoma el final de 'Breaking Bad' para continuar la historia de Jesse Pinkman en 'El Camino: A Breaking Bad Movie'.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

El pasado 11 de Octubre se estrenó un episodio de 2 horas de duración de Breaking Bad en Netflix. Este episodio film nos cuenta la historia de Jesse Pinkman luego de los sucesos del final de la serie. En ‘El Camino’ se retrata la odisea de un Jesse que se liberó de su infierno del cual nunca se va a olvidar. Vince Gilligan fue el encargado del guión, de la producción y de la dirección, lo cual hizo que los fanáticos de Breaking Bad no pierdan su esperanza y confíen en las manos de Vince.

Gilligan trabajó con Marshall Adams (Director de fotografía en el primer episodio de la última temporada de Breaking Bad) en la fotografía y lograron mantener la increíble fotografía que utilizó en la serie, dándole lugar a que cada color resalte por si mismo y cree un contraste perfecto en cada una de las escenas.

El Camino: A Breaking Bad Movie (2019). Dirección y Guion: Vince Gilligan. Elenco: Aaron Paul, Matt Jones, Charles Baker, Jesse Plemons, Krysten Ritter, Scott Shepherd, Tom Bower, Scott MacArthur y Tess Harper, entre otros. Fotografía: Jonathan Sela. Música: Dominic Lewis. Duración: 126 minutos. Nuestra opinión: Buena.

|Te podría interesar: VINCE GILLIGAN YA SE ENCUENTRA PREPARANDO SU PRÓXIMA SERIE DE TELEVISIÓN

Otro de los puntos fuertes del film -siendo uno de ellos la fotografía- son las actuaciones, sobre todo la de Aaron Paul, el cual se lució dándole vida a un Jesse casi sin vida por dentro. Paul jugó mucho con la mirada, al mostrar todos sus sentimientos sin decir ni una palabra, y Gilligan se encargó de que Jesse nos de pena en cada flashback que se mostraba. El resto del reparto se conforma por personajes que aparecieron en la serie y que aparecen en la película el momento que tienen que aparecer y después no los vemos más, aparecen para ayudar -o no- a Jesse a conseguir lo que necesita.

Era evidente. Este recurso era imposible de que a Gilligan se le olvide. Los flashbacks de Todd son perfectos: muestran lo sádico y a la vez lo compasivo que era Todd con Jesse, además de que nos acompaña a ver que era lo que realmente hacía Jesse cuando no estaba encerrado cocinando y complementaban la historia en cierto modo.

El flashback de Walter White es desastroso. «Pero aparece Walter!», si, aparece Walter, fans contentos. En su momento es emocionante, pero a la hora de pensarlo un poco más, queda innecesario. Este flashback no le aporta nada a la historia, muchos lo defienden como «un guiño más a la historia», pero en realidad es embellecer algo totalmente innecesario.

El final es impecable. Jesse logra ser libre finalmente. Como lo hizo en el final de la serie, se escapa con un primer plano de su rostro siendo feliz y mostrando libertad. Maravillosa decisión de Vince Gilligan al hacer esto.Sin embargo, «El Camino» no dejó de no-ser lo que prometió. En este film nos vamos a encontrar con un drama, un conflicto interno y una linda fotografía, es decir, con un capítulo más de Breaking Bad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *