Crítica de ‘El Estrangulador de Boston’, Keira Knightley en busca de la verdad

Keira Knightley en El Estrangulador de Boston
Keira Knightley protagoniza 'El Estrangulador de Boston', la historia basada en la investigación de los misteriosos asesinatos en los años sesenta.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Keira Knightley en El Estrangulador de Boston
3.0 out of 5.0 stars

En tiempos no tan lejanos, el periodismo supo ser una herramienta para que la verdad salga a la luz. Es innegable que, actualmente, esa visión del mundo es difícil de seguir. La decaída del oficio se puede explicar de mil y un formas, pero su respuesta es innegable: el periodismo ya no es lo que era. Esa búsqueda de la verdad revive en El Estrangulador de Boston, la nueva película de Kiera Knightley basada en los misteriosos asesinatos cometidos en los años sesenta.

El lugar es Boston. El tiempo son los años sesenta. Loretta McLaughlin (Knightley) es redactora en el diario Record American de la ciudad. Su editor la mantiene en la sección Estilo de vida, escribiendo reseñas sobre productos útiles para el hogar. Sin embargo, Loretta está para más. Encuentra en su oficio una pasión al querer empezar a cubrir los policiales para la publicación diaria.

El contexto no la ayuda. Tiene tres hijos que cuidar y un editor que no le permite cubrir los policiales por el simple hecho de ser una mujer. Sin embargo, Loretta consigue lo que tanto buscaba luego de encontrar similitudes en un caso que llevó a la aparición de el estrangulador de Boston, uno de los casos sin resolver más conocidos de la ciudad.

TRAILER DE EL ESTRANGULADOR DE BOSTON

El Estrangulador de Boston podría pasar desapercibida por una película más sobre asesinos, investigación y periodistas. Sin embargo, sus similitudes cuando se compara a obras maestras del género como Zodiac (2007, David Fincher) permiten un mejor seguimiento de los acontecimientos. La película está basada en hechos reales, en los asesinatos cometidos en los años sesenta en la ciudad de Boston, y nunca deja de lado el realismo con el que se vivió en esa época.

El largometraje hace foco en el lugar que ocupaba la mujer en aquella sociedad. Un personaje principal que busca salir del molde en el que se tenía a las mujeres en búsqueda de hacer algo por llegar a la verdad. Es esa la pasión que caracteriza al papel de Keira Knightley. Una mujer con convicciones fuertes que supo hacerse un lugar en una redacción dominada por hombres. No son más que su carácter y su fuerza los motores de este personaje y sus acciones.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘SCREAM VI’, EL RETORNO DE GHOSTFACE MÁS ÉPICO Y VIOLENTO

Se puede decir que en El Estrangulador de Boston el contexto lo es todo. Una policia que se muestra incompetente, el papel en la mujer en la sociedad y la constante búsqueda de la excelencia periodística son los aspectos que más se repiten a lo largo de la película.

Keira Knightley entrega una interpretación digna de admiración. Su personaje se encuentra en una búsqueda por la verdad en todo momento. No se trata de una periodista que buscar lucrar con los titulares, sino más bien una profesional que está todo momento poniendo en tela de juicio los accionares de las figuras de poder. El Estrangulador de Boston es un laberinto que pone a su protagonista en una dificil tarea para salir de allí.

El misterio es el elemento más constante en la película. La forma en la que ésta lo construye no deja de ser una manera convencional. Sin ningun tipo de giro, sorpresa o situación de shock, la trama avanza lentamente en un caso policial real que parece no encontrar culpable. Este laberinto que se genera también genera una forma difícil de cerrar. Por muchos momentos, se presume que el largometraje no finalizará nunca.

Sin embargo, El Estrangulador de Boston cumple a la hora de seguir un tópico tan interesante como lo son los asesinos seriales para una sociedad que ya está acoscumbrada a consumir estos productos. En algún momento, esas producciones se encontrarán sin historias reales que contar. Pero por el momento, es fácil disfrutar el presente con estas películas fáciles de consumir, como también fáciles de olvidar.

FICHA TÉCNICA

Boston Strangler (El Estrangulador de Boston, 2023). Dirección y guion: Matt Ruskin. Fotografía: Ben Kutchins. Música: Paul Leonard-Morgan. Elenco: Keira Knightley, Carrie Coon, Chris Cooper, Alessandro Nivola, David Dastmalchian, entre otros. Duración: 113 minutos. Nuestra opinión: Buena.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *