Crítica de ‘En la mira’ de Carlos Gil y Ricardo Hornos, con Nicolás Francella y Emilia Attias

Distribuida por Warner Bros. Pictures, este thriller argentino se estrena en cines nacionales el 28 de abril para luego pasar a HBO MAX.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

La ciudad es un caos. Los cortes de luz, la humedad y el tránsito pesado altera a las personas. Dentro del call center de Telefonías del Sur también comienza a sentirse la tensión. Luego de una usual jornada laboral, de responder quejas y tranquilizar a los usuarios, todo parece marchar bien para Axel Brigante. Pero todo cambia cuando, minutos antes de terminar su turno, una última llamada lo espera para cambiar su vida. Se encuentra en la mira.

‘En la mira’ (2022). Dirección: Ricardo Hornos, Carlos Gil. Guión: Adrián Garelik, Ricardo Hornos. Música: Juan Ignacio Bouscayrol. Fotografía: Marcelo Camorino. Reparto: Nicolás Francella, Emilia Attías, Paula Reca, Gabriel Goity, Maximiliano de la Cruz. Productora: AZ Films, Cimarrón Cine, MarVista Entertainment, Telefé. Duración: 85 minutos. Nuestra opinión: Buena.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘GRANIZO’, DE MARCOS CARNEVALE CON GUILLERMO FRANCELLA (NETFLIX)

Nicolas Francella personifica al típico joven que simpatiza con todos, gracias a su personalidad carismática y alegre. Nada le preocupa o alarma, por más trabas que se encuentre en el camino. Pero debajo de esta fachada existen varios secretos escondidos esperando ser revelados. Como el poseer un amorío paralelo con su jefa, mientras mantiene un noviazgo a punto de culminar en casamiento.

A punto de irse del trabajo para encontrarse con su amante, interpretada por Emilia Attias, debe atender a Figueroa Mont, un usuario que desea cerrar su cuenta. Axel intenta disuadirlo ofreciéndole mejores promociones. Pero, tras un vaivén de respuestas tranquilas, la paciencia del cliente se esfuma. A los segundos, el empleado es informado que es observado a través de una mira telescópica. Del otro lado de la línea el pedido es claro: le da de baja al servicio o lo asesina con un rifle de alta precisión.

El tiempo corre y la posibilidad de que muera él, o alguno de sus compañeros, aumenta. Sabe que para cerrarla deberá atravesar un sinfín de burocracias, las cuales fueron requeridas en muy pocos casos. Inclusive, su jefe no tiene idea de cómo se realiza la solicitud. La desesperación ocasiona que Brigante preocupe a todos con sus actitudes extrañas y fuera de sí. Atrás quedó el joven despreocupado. Ahora es una presa en la mira de su cazador.

Durante toda la película se logra mantener el clima tenso hasta el último momento, donde descubrimos quién es en verdad Figueroa Mont y si eligió a Axel por mera casualidad. Es destacable la narración visual que produce el juego de cámara. Por momentos nos asfixian y exasperan en los primeros planos; luego nos desconcierta en los planos más generales, dando a entender que su cazador podría estar en cualquier lugar. Asimismo, la música, a cargo de Juan Ignacio Bouscayrol, acompaña cada escena de acción.

Es un filme de acción, entretenimiento y diversión constante. Cuenta con personajes que están bastante bien, aunque es Francella quien logra lucirse con mayor esplendor. En general, En la mira es una producción que cumple con su objetivo y que puede llegar a cautivar al público.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *