Crítica de Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time

evangelion 3.0+1.0
Evangelion se emitió por primera vez en 1995 y concluyó con un filme, pero años después esta historia se re lanzó como películas
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
evangelion 3.0+1.0

Un largo legado

Evangelion se emitió por primera vez en 1995 y concluyó con un filme, pero años después esta historia se re lanzó como películas. La primera se estrenó en 2007 siendo casi igual a los primeros episodios y en la segunda parte es cuando muchas cosas comienzan a cambiar y bueno el nombre de esta tetralogía lo dice, es un rebuild pero a la vez una continuación de la serie original.

Todo esto porque Hideaki creía que aún tenía mucho que contar de este mundo, quiso hacer otros proyectos, pero él sentía que debía ser de nuevo sobre Evangelion, él había madurado y también Shinji. Así que hizo esta nueva historia en un contexto donde nuestro mundo también ha cambiado y lo quiso mostrar, aparte de contar con mayores recursos económicos.

Los filmes salieron con pocos años de diferencia, pero de pronto para la última parte la espera se extendió varios años y esto porque Hideaki ya se encontraba algo cansado y saturado de realizar esta historia tan compleja, se aisló justo como lo hacía su protagonista y trabajó en otras cosas como Shin Godzilla (2017) y eventualmente pudo continuar dándonos un final magnifico con Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time.

‘Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time’. Dirección: Hideaki Anno. Guion: Hideaki Anno. Dirección de arte: Hiroshi Katou. Música: Shiro Sagisu. Protagonizada por: Megumi Ogata, Yuko Miyamura y Megumi Hayashibara. Duración: 155 minutos. Disponible en Amazon Prime Video. Nuestra opinión: Excelente.

Cerrando ciclos

En esta cuarta parte vemos la madurez y superación que alcanzó Anno y él nos lo transmite mostrando a un Shinji que piensa en los demás y su felicidad al comprender que es una persona muy amada, cuando siempre pensó que nadie lo quería. Shinji, Hideaki y nosotros hemos crecido y madurado, ya es hora de avanzar dejando el pasado atrás. Eso es parte del mensaje de esta última parte de Rebuild of Evangelion.

Sin olvidarnos de la animación, puede que a algunos les parezca extraña la mezcla de objetos y lugares reales que es más bien nuestra realidad con el mundo de evangelion y no pereza de los realizadores al no animarlo. Este es otro punto a favor de esta historia que incluyó animación tradicional, CGI y tomas reales para darle un toque más humano.

Por lo mismo los años no han pasado en vano y esta entrega esta muy cuidada con el desarrollo de cada personaje. Inicia con acción, pero llega una calma y nos muestra como se ha desarrollado el mundo después del casi tercer impacto donde todos viven en paz, gracias a Wille una organización creada por Misato que lucha en contra de Nerv y sus planes de realizar la instrumentalización humana.

Eventualmente este día llega y se hará todo lo necesario por detener a Nerv y Shinji una vez más debe pilotear el Eva, sabiendo todo lo que se debe sacrificar para detener a su padre que ha abandonado su humanidad con tal de concretar sus planes. La serie nació de la depresión que vivía Anno y en The End of Evangelion nos dio un final que se siente triste y como si no hubiera una salida. Ahora le da un cierre muy esperanzador y feliz para el protagonista, también siendo un claro mensaje para todos los espectadores que el nuevo mundo que creo Shinji es el nuestro.

Este final se comprendió mucho mejor que el original de 1996, tal vez porque es más concreto, porque Anno por fin sabe lo que quiere en esta vida al igual que Shinji que deseaba un mundo sin Evas y ángeles, sin dejar atrás los deseos de sus seres queridos. Eventualmente es hora de decir adiós como espectador y agradecer por esta obra que ayudó o influenció a miles de personas a lo largo de mas de 20 años.

Tal vez aún haya más

Anno en los últimos meses ha dicho que este es el verdadero final de su obra y esta muy satisfecho con lo que ha logrado, pero también comentó que le interesaría profundizar en algunas otras cosas de la historia como el lapso de 14 años que pasaron entre la tercera y cuarta entrega. Nunca se sabe que pasa realmente por la cabeza de los realizadores y es que con esta conclusión se da para conocer realidades alternativas, eventualmente quien tendrá la palabra final es Hideaki y muchos fans probablemente no estén en contra de más historias del mundo de Neon Genesis Evagelion.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *