Hay algunas escenas de acción, algunos diálogos, algunos personajes que hacen pensar que Fight or Flight puede ser una buena película de acción. Sin embargo, a cada acierto se le van acumulando decisiones estéticas y narrativas que terminan dejando la propuesta con un gusto amargo en el espectador y que hacen recordar a un sin numero de proyectos similares como John Wick y Bullet Train pero con peores resultados.
Aquí seguimos a Lucas Reyes (Josh Harnett), un expulsado agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, que a cambio de que lo dejen de buscar las autoridades, acepta trabajar para Brunt (Katee Sackhoff). Ella le ordena la custodia de una hacker, Isha (Charithra Chandran), arriba un avión que va de Bangkok a San Francisco, con el condimento de que gran parte de los pasajeros son asesinos entrenados. Así, Reyes junto a su protegida se enfrentarán a hordas de asesinos durante el vuelo.
Desde el vamos, las escenas de combate a cuerpo a cuerpo están bien filmadas y aprovechan lo limitado del escenario para generar tensión. Pero, la sensación es que parecen caminar dentro de un set porque no hay indicios de que la aeronave tenga turbulencias o movimiento alguno. Incluso, hay una escena donde un gran agujero se hace en el vehículo, pero la presión y caos que provoca parece dejar de tener efecto con el correr de los minutos.
Otro elemento que le juega en contra a la película Fight or Flight es que hay largos pasajes con diálogos expositivos para detallar los giros del guion. Es una cinta de acción, pero que se demora demasiado en charlas. Esto no estaría mal si no fuera porque no agregan mucho a la trama y no se destacan por su originalidad.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Locked’, película con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins
También, hay incongruencias varias en la historia y ciertas decisiones estéticas que empeoran la experiencia. Como, por ejemplo, hay personajes vestidos como personas normales, pero, de la nada, aparecen guerreras del medio oriente a partir del tercer acto que desentonan totalmente. A su vez, el avión como espacio no está del todo aprovechado: hay civiles a bordo, pero no tienen una línea de diálogo y parece no importar su rol en el relato. Por último, los niveles del vehículo no parecen conectados entre sí y la artificialidad termina siendo la sensación más presente.

Algo hace llevadera la película y es Josh Hartnett. El estadounidense tuvo dos muy buenos años: formó parte de Oppenheimer en 2023 y en 2024 protagonizó La Trampa. Este revival de su carrera es bienvenido. Es un actor que ha madurado y se adapta muy bien a toda clase de proyectos. Aquí cumple como héroe de acción imperfecto, que parece recibir heridas más que provocarlas y que lleva a cuestas problemas con el alcohol.
Lo cierto es que todo lo que lo rodea a esta película no funciona. Es una cinta de acción con largos pasajes sin secuencias del género y que abunda en sobre explicaciones y giros ya vistos. Por otro lado, no tiene un antagonista fuerte. A ello se le suman algunas escenas para el olvido como una en la que el protagonista, drogado, comienza a atacar a múltiples sicarios. Así termina siendo un largometraje que va de mayor a menor y que ratifica que el cine de acción se encuentra en un muy mal año por los ejemplos recientes.
Nuestra calificación de Fight or Flight
1.5 out of 5.0 starsFicha técnica
- Fight or Flight (2024)
- Dirección: James Madigan
- Guión: D.J. Cotrona, Brooks McLaren
- Elenco:Josh Hartnett, Katee Sackhoff, Marko Zaror, Julian Kostov, Charithra Chandran, JuJu Chan, Sanjeev Kohli, entre otros
- Fotografía: Matt Flannery
- Edición: Ben Mills
- Música: Paul Saunderson
- Duración: 107 minutos
- Nuestra calificación: Mala
Fight or Flight se encuentra disponible en Prime Video