Cada día que pasa avanza aún más esa desmedida intención de controlar el uso y el manejo del tiempo. A día de hoy, está todo en el aquí y el ahora. Por ejemplo, si surge la necesidad de mirar una película, ya no se busca en la revista de televisión, no se espera que se estrene en cines, y mucho menos se sale del hogar para dirigirse a un videoclub. Solamente un par de clicks separan a un espectador de tener la chance de disfrutar el largometraje que se le antoje. Está todo aquí y ahora. Una gran parte de las frases motivadoras (que de poco sirven) se encargan de promover el hecho de vivir el presente. No pensar en el futuro, porque se construye solo, y ni siquiera pararse a pensar en el pasado, porque ya pasó.
Sin embargo, no se puede dejar de lado que tanto el pasado como el futuro existen. Uno más concretamente que el otro, pero ambos forman parte del día a día. Ambos se encargan de darnos peso y de tomar su debida importancia. Uno es fuente de lo que somos hoy, y el otro es simplemente una ilusión, que, puede o no, cambiar. No somos nadie sin nuestro pasado, y tampoco seremos alguien sin nuestro presente. ‘Flashback‘, La nueva película de Christopher MacBride plantea muchos interrogantes en cuanto a los temas temporales, entre ellos: ¿Existe el destino? ¿Hay en realidad un por qué de las cosas? ¿O es todo coincidencia?
‘Flashback’. Dirección y guion: Christopher MacBride. Fotografía: Brendan Steacy. Música: Anthony Scott Burns. Protagonizada por: Dylan O’Brien, Maika Monroe. Duración: 97 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.
|Te podría interesar: CRÍTICA ‘EVERY BREATH YOU TAKE’: CASEY AFFLECK AL MÁXIMO NIVEL
Con un comienzo que transmite mucha armonía y tranquilidad, ‘Flashback‘ se presenta como una película que promete contar algo contundente. La serenidad y la paz expuesta en los primeros minutos serán simplemente las antagonistas del resto del largometraje. El nuevo filme de Christopher MacBride, que ya suma dos escritos y dirigidos por él, es, en realidad, una cinta de estilo puramente psicológico. El objetivo principal es jugar, tanto con el espectador, como con su personaje principal, como con el tiempo. El contraste entre momentos de tensión y de calma juega un papel clave, donde también se hace presente el terror, el suspenso y hasta la comedia.
‘Flashback‘ cuenta la historia de Fred (O’Brien), un joven prometedor con su carrera, casado y juntado con Karen, que padece el hecho de que su madre esté internada en un hospital psiquiátrico con pérdida de memoria. El encuentro con su madre, le abrirá a Fred la cabeza para empezar a entender su pasado. Surge allí una búsqueda constante de respuestas para con su pasado y sus memorias. Los recuerdos de Fred serán clave para lo que él busca encontrar: el paradero de una chica de la que está enamorado, Cindy (Monroe). Sin embargo, esta búsqueda que emprende el protagonista será solo una excusa para exponer un largometraje sumamente surrealista, más de un estilo lyncheano, si se quiere.
Este viaje psicológico hacia sus memorias que emprende Fred resulta, claramente, algo muy difícil de explicar, y de entender. Mediante diferentes saltos temporales, la película va a ir pasando tanto por el pasado, mediante los recuerdos, como por el presente. El filme hace uso del pasado para entender al presente y viceversa. Entonces, tenemos a un personaje principal con una fuerte intención de reconstruir su pasado, más específicamente, su paso por el secundario, donde conoció y se enamoró de Cindy. Por el otro lado, este personaje interpretado por Maika Monroe, emprende casi un viaje parecido al de Fred. Ya que, según ella, una de sus más grandes pasiones es explorar.
«No hay tiempo como el presente»
La historia y la reconstrucción de este pasado se va armando sola, y el espectador es testigo de este hecho hasta el final, donde se aclara todo. Sin dudas, es una película complicada, no se puede negar. Un filme que no es para nada amigable con el espectador. Presenta este ambiente oscuro y de misterio, que esconde por detrás varias ideas. Esta restauración del pasado posee un complemento muy fuerte: el uso de drogas. En ‘Flashback‘, los personajes abusan del uso del Mercurio, la droga que más circula. El Mercurio termina siendo un componente principal de la historia y clave en esto del manejo del tiempo. Se podría decir que funciona como la puerta de entrada a la historia tanto para los personajes como para los espectadores.
Esta odisea mediante saltos temporales y búsqueda en el presente y el futuro se explica fácilmente. Fred, el personaje principal, está viviendo en dos líneas temporales al mismo tiempo, y tiene el control sobre ellas. En ambos momentos de su vida, intentará encontrarse con Cindy, la cual también puede controlar sus líneas temporales. Es por eso que, durante toda la película, él la sigue a ella. Para suerte de todos, el final cierra perfecto. Ambos personajes se ven obligados a dejar el sueño de estar juntos, ya que no, no hay nada escrito, no hay destino, todo es coincidencia. Solo es cuestión de soltar algo que no se puede mantener más.
El clímax y el final son aclaradores. Cada uno decide seguir su camino en esta realidad donde nada es real. Todo es relativo, no hay nada concreto. Estamos viviendo en cárceles donde somos esclavos de un sistema que nosotros mismos inventamos. No hay nada real, no hay hechos. Lo único concreto, es que nosotros somos los responsables tanto de nuestro pasado, como de nuestro presente y de nuestro futuro. En este universo, cueste lo que cueste, hay que seguir a Fred y Cindy: aceptar esta idea y seguir adelante, esa es la única manera.
Puntuación: Muy buena. Resolute Films: 'Flashback' (2020) - Dir. Christopher MacBride. Ficha en IMDb Ⓒ Martín Rodriguez, 2021. Permitida su reproducción total o parcial citando la fuente.