Crítica de ‘Hit the Road’, de Panah Panahi (Mar del Plata 2021)

'Hit the Road', la ópera prima de Panah Panahi, se presentó en la competencia internacional del Festival de Mar del Plata 2021.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Un viaje, el camino recorrido de un lado a otro, puede resultar un infierno o un proceso de emancipación o liberación. Esto depende, claro está, del lado del que uno lo enfrente. Es un tema personal. Unos lo miran como un calvario, y otros no pueden esperar a llegar al lugar deseado. Son estas diferentes miradas las que explora el filme iraní ‘Hit the Road’. Un trayecto hecho en familia, donde cada uno tiene originado un pensamiento en cuanto al destino. Para unos, libertad e independencia, y para otros, pérdida y despedida.

‘Hit the Road’ (2021). Dirección y Guion: Panah Panahi. Fotografía: Amin Jafari. Elenco: Pantea Panahiha, Hasan Majuni, Rayan Sarlak y Amin Simiar. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: Regular.

|Te podría interesar: YA EMPEZÓ LA 36º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MAR DEL PLATA

La familia la integran cuatro personas. El padre, la madre, el hijo menor (niño) y el hijo mayor (ya adulto). El motivo del viaje es el transporte del hijo mayor hacia la frontera del país, desde donde se mudará a otro lado. Por lo que, para el joven, es consecuencia de libertad. Además de ser la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades personales. Y para sus padres, es la despedida. El adiós indefinido. Es a través de estos puntos de vista que se construyen los arcos de los personajes, como así los conflictos y relaciones entre ellos.

Los personajes son queribles. Pero a su vez, pueden llegar a un punto donde no lleguen al espectador, y es posible que hasta lo cansen. Para mantener el viaje y la película, el único transporte es el diálogo. ‘Hit the Road’ se rige a través de las discusiones y conversaciones que mantienen estos integrantes de la familia. En general, el filme es de poco mostrar a través de la imagen, y de mucho contar a través de las palabras habladas. Es en el aspecto técnico y la puesta en escena donde este largometraje puede brillar.

La manera de narrar y la construcción de cada plano y escena, permiten que se genere una difícil conexión de la película con el espectador. Pareciendo así, por momentos, una producción sumamente tediosa. Que se maneja con personajes reales y entrañables. Los cuales, de cierta forma, alivianan el relato que en realidad cuenta. Es así como ‘Hit the Road’ funciona como una road-movie contemplativa, donde se disfruta (o no) del viaje en su totalidad.

Ficha en IMDb.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *