Crítica de ‘La Isla de Bergman’, de Mia Hansen-Løve (Mar del Plata 2021)

La nueva película de Mia Hansen-Løve con Tim Roth y Vicky Krieps, 'La Isla de Bergman', promete ser una destacada del Festival de Mar del Plata 2021.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Ingmar Bergman nació en Upsala, una ciudad sueca. Sin embargo, la mayoría de su carrera la desarrolló en la isla de Fårö, ubicada en el mismo país. Este lugar se convirtió un reconocido sitio de interés cultural tanto para los habitantes de Suecia como para los extranjeros. Es que, allí, el legendario director le dio vida a sus más importantes películas.

‘La Isla de Bergman’ se sitúa en esta isla. En Fårö. Donde sus personajes recurren allí para vacacionar, pero se terminan encontrando con un viaje de revelación.

‘Bergman Island’ (2021). Dirección y guion: Mia Hansen-Løve. Fotografía: Denis Lenoir. Música: Marion Monnier. Elenco: Vicky Krieps, Tim Roth, Mia Wasikowska, Anders Danielsen Lie y Joel Spira. Duración: 112 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

|Te podría interesar: YA EMPEZÓ LA 36º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MAR DEL PLATA

La pareja protagonista la conforman Chris (Vicky Krieps) y Tony (Tim Roth). Ambas personas cercanas al cine y grandes seguidores de Ingmar Bergman. Habitarán una de las casas del reconocido director y aprovecharán el viaje para trabajar y conocer un poco más la historia de Bergman. Sin embargo, Chris se encuentra bloqueada artísticamente, no recibe casi apoyo de su acompañante y le es muy difícil continuar con su trabajo.

En el viaje se pueden encontrar las comunes rigideces e imperfecciones de un matrimonio. Se trata, además, de una historia basada en conflictos puramente personales, que decaen en lo profesional. Esta pareja protagonista es capaz de proyectar en diferentes lugares y espacios lo que quieren llegar a ser y no pueden. En ambos casos, tanto ella como él, se refugian en el cine.

A nivel de dirección, Mia Hansen-Løve sabe capturar tanto los mejores/peores momentos de sus personajes, como así también los paisajes naturales que regala la isla de Faro. El filme no decae en ningún segundo. El drama interno de los personajes se puede meter fácilmente en las retinas de los espectadores, formando así una película realmente interesante de mirar.

‘La Isla de Bergman’ retrata a la perfección el encuentro entre un autor y su obra. Tal y como le pasó al legendario Ingmar Bergman, Chris logra hallar tanto el desenlace de su película como a sí misma. Así es como Fårö se vende al espectador como el lugar perfecto para un cierto desbloqueo personal. Funcionó hace sesenta años, cómo no va a funcionar hoy en dí.

Ficha en IMDb.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *