Crítica de ‘Las Noches son de los Monstruos’, de Sebastián Perillo (Mar del Plata 2021)

La nueva película de Sebastián Perillo, 'Las Noches son de los Monstruos', se presentó fuera de competencia en el Festival de Mar del Plata.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

La adolescencia es una etapa muy difícil en la vida de las personas. Cada cual toma a esta etapa de la manera que más le convenga o le guste. No existe una fórmula para sobrellevar la adolescencia, la pubertad, el secundario. De todas formas, si bien suele ser la más complicada, no se puede negar que es decisiva en todo sentido. La protagonista de ‘Las Noches son de los Monstruos’ se encuentra exactamente en esta etapa. Ella la usará para autodescubrirse.

‘Todas las Noches son de los Monstruos’ (2021). Dirección: Sebastián Perillo. Guion: Paula Marotta. Fotografía: Christian Cottet. Música: Darío Ramos Maldonado. Elenco: Luciana Grasso, Jazmín Stuar, Esteban Lamothe y Gustavo Garzón. Duración: 97 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

|Te podría interesar: YA EMPEZÓ LA 36º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MAR DEL PLATA

Se ingresa a ‘Las Noches son de los Monstruos’ pensándola como una película de terror. Si, exactamente, eso es lo que es. Pero sin embargo, también resulta fácil catalogarla dentro del género del coming-of-age. Este último, a groso modo, se trata en capturar los cambios que sufren los adolescentes en su camino hacia la madurez, la adultez. Es justamente lo que la nueva película de Sebastián Perillo capta. Además de ser un relato de terror excelente.

La película cuenta la historia de Sol (Grasso), una joven que se muda con su madre (Stuart) a la casa de su actual pareja (Lamothe). Eso no solo implica un cambio de vivienda para Sol, sino también un cambio rotundo de vida, y sobre todo, de colegio. Con todo lo que eso conlleva. A la vez, todos los noticieros y diarios afirman que se encuentra un puma suelto en los alrededores del pueblo donde ahora habitan la protagonista y su madre.

‘Las Noches son de los Monstruos’ se presenta como una película de terror fresa y rígida, que sabe qué contar y cómo contarlo. Luego de un episodio que conllevó una mordida de perro, Sol empieza a experimentar los verdaderos cambios de la adolescencia. El filme es una narración completa sobre esta etapa. Además de mezclar las temáticas del machismo, el terror, lo fantástico y la mezcla entre lo real y lo irreal. Lo tangible y lo inmaterial.

La protagonista empieza a estar conectada hacia la bestia. La cual está representada bajo la forma de un perro de género hembra. El terror se hace presente cada vez que se da la aparición de este animal, además de poder encontrarlo en todas las situaciones tensas que viven Sol y la pareja de su madre, como también en los momentos donde el personaje principal se siente perseguido. Es un miedo real y a la vez fantástico, que llega a través de la imaginación del personaje y de los espectadores.

Lo cierto es que este largometraje habla sobre las diferentes exploraciones que tiene que llevar a cabo una adolescente para encontrarse a sí misma. Se trata de un relato completo sobre estas exploraciones y sobre cómo enfrentarlas mediante diferentes dudas e inquietudes personales. De todas formas, ‘Las Noches son de los Monstruos’, mirándola del género que se la mire, triunfa como una gran película. Que resulta realmente entretenida, y que cuenta una historia con valor real.

Ficha en IMDb.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *