Cada vez que una película argentina es readaptada en una producción de Estados Unidos, sus resultados suelen ser tibios y olvidables. Así ocurrió con Nueve Reinas y El Secreto de Sus Ojos, solo por citar algunos ejemplos. Este año fue el turno de 4×4 dirigida por Mariano Cohn y co-escrita con su hermano Gastón. Aquí la nueva versión se llama Locked y en vez de Peter Lanzani su protagonista es Bill Skarsgård, mientras que el villano es interpretado por el legendario Anthony Hopkins en reemplazo de Dady Brieva.
Hay varios elementos que se mantienen de la película argentina, pero la propuesta de Locked tiende más al suspenso y la acción que al comentario social conservador al que nos tiene acostumbrados la exitosa dupla argentina. Eddie, un ladrón de poca monta entra a una camioneta y espera llevarse objetos de valor. Sin embargo no podrá salir, ya que el vehículo cuenta con alta tecnología de seguridad. Una vez dentro, su dueño, el médico William Larsen, comenzará a comunicarse remotamente con el delincuente y a torturarlo a través del aire acondicionado y choques eléctricos en los asientos. El objetivo del torturador es que reflexione sobre los crímenes que ha cometido el joven.
La principal diferencia de la película, además de reducir el comentario social (aunque sigue presente en algunos diálogos y tomas de la ciudad en la que ocurre) es el tratamiento del villano. También, obviamente, los productores de esta película, dotan al vehículo de «mas chiches». El auto tiene conducción remota y cámaras, lo que permite un mayor control del captor y movimiento al relato. Hay secuencias enteras que no aparecen en la película original. Esta conducción remota amplia las capacidades de violencia por parte del personaje de Hopkins, lo que genera gran suspenso, ya que como Eddie, no podemos hacer nada para reducir los ataques del rodado.
Skarsgård y Lanzani están a la misma altura en términos interpretativos, aunque si sorprende que el primero pase de interpretar a monstruos del cine contemporáneo como Pennywise o Orlok, y aquí con naturalidad protagoniza una película como el antihéroe. Hopkins como siempre, está en otra liga y resulta un poco injusto compararlo con Dady Brieva. Ha interpretado al mejor villano de la historia del cine y aquí, aunque con más edad, disfruta cada línea y gesto de maldad y se nota.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Havoc’ (‘Estragos’), película con Tom Hardy (Netflix)
La película cumple como ejercicio, en la mayoría del metraje, de un solo escenario y cómo dos personajes interectuan en él. Su crítica social está algo desdibujada, aunque en la original estaba tan presente que terminaba siendo aleccionadora. Su resolución con explosiones y final feliz era algo que podía esperarse de una transposición del relato con recursos de Hollywood.

Locked termina siendo una aceptable película de género, con acción y suspenso bien filmado, con gran química entre su protagonista y antagonista, aunque algo menor en sus ambiciones. Menos pretenciosa, termina siendo más efectiva. Es una película de cable del sábado a la noche, que uno ve con amigos, prestando atención a medias pero divirtiendóse igual.
Nuestra calificación de la película ‘Locked’
3.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- Locked (Encerrado, 2025)
- Dirección: David Yarovesky
- Guión: Michael Arlen Ross, basado en 4×4 de Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Elenco: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright
- Fotografía: Michael Dallatorre
- Edición: Andrew Buckland, Peter Gvozdas
- Música: Tim Williams
- Nuestra calificación: Aceptable
Locked o Encerrado llegará a los cines el 30 de abril