Crítica de ‘Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore’, de David Yates

Tras una larga espera, y un cambio de actor en el medio. Esta semana la magia regresa a los cines para sacarnos el aliento una vez más.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Luego de 3 años de larga espera, la magia al fin regreso al cine. Los Secretos de Dumbledore, la tercera entrega del spin-off de Harry Potter, llega a los cines esta semana. Y aquí te contamos que nos ha parecido este filme ¿Está a la altura o es superior a sus antecesoras?

Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore (2022). Dirección: David Yates. Musica: James Newton Howard. Producción: Stuart Craig y Neil Lamont. Fotografía: George Richmond. Elenco: Eddie Redmayne, Jude Law, Mads Mikkelsen, Ezra Miller, Dan Floger, Jessica Williams, Callum Turner, entre otros.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘RESURRECTION’, DE ANDREW SEMANS CON REBECCA HALL

Un año después de los eventos de la última película, Newt Schamander junto a su mentor Albus Dumbledore, liderarán un grupo de magos y brujas aliados. Conformado por antiguas amistades del pasado y aliados del presente. Para combatir a la amenaza que pretende apoderarse del mundo de los magos y de los muggles, Gellert Grindelwald. Pero esté no estará solo, ya que él también contiene su propio ejército de admiradores. Conformado por antiguos aliados de nuestros héroes.

David Yates, ya es alguien con experiencia en este mundo mágico del que estamos sumergidos desde 2001. Y en esta tercera entrega, se ve claramente el amor que tiene por este universo. Ya que esta cinta es superior a sus antecesoras. El director supo perfectamente lo que la audiencia extrañaba, y entendió el punto del climax en el que se encuentra esta historia que comenzó en 2016. Porque una vez que comienza la película, nos introduce de lleno a la acción. Yates sabe mantener a la audiencia bien despierta y expectantes a todo lo que pasa. Entiende a sus personajes y sus propias cualidades que los hacen únicos. También da un buen resultado cuando quiere profundizar en ellos. Específicamente en Dumbledore. Ya que entiende la importancia de este personaje. Logrando coherentemente construir al personaje que ya todos conocíamos, sumando que simpaticemos más con él.

La producción de la cinta es asombrosa. Recrean espectacularmente un Londres de la década de los años ´20. Asombrando al espectador en cada escenario, en donde se nota el amor y el trabajo que dedicaron a cada detalle del escenario. Cuando se trata del mundo mágico, tampoco se quedan atrás. Saben cómo distinguir a cada mundo, ya que supieron cómo darle su toque personal deslumbrante como nos tienen acostumbrados desde hace 21 años.

La música es espectacular. Cada momento, tal sea dramático o cómico, posee una muy buena banda sonora. Ya que transforma cada escena de la película en un momento épico. Tanto para los nuevos fans de la saga original como los nuevos fanáticos, disfrutaran muchísimo de este punto.

La cinematografía es mágica. Cada plano esta brillantemente compuesto y muy bien calculado. Ya que saben cómo combinar el efecto de ofrecer la información necesaria al espectador y como deslumbrar a la vista del mismo.

Las actuaciones son de aplaudirse. Eddie Redmayne continúa logrando llevarse el protagonismo al hombro. Esto con los gran dotes y carisma del actor. Jude Law en esta entrega nos entrega una nueva faceta de Dumbledore. Un hombre con una lucha interna con sus propios demonios para salvar los que ama. Dándole más peso a un actor que entiende la situación culmine que el personaje vive. Las nuevas integraciones y antiguas como Dan Floger, Jessica Williams o Ezra Miller. Saben cómo aportar sus propios puntos fuertes a la historia. Mads Mikkelsen es quien termina de destacar. Para ser un remplazo de alguien como Johnny Depp, Mikkelsen supo cómo llevar a este gran villano al suigiente nivel. Ya con su mera presencia él impone esa sensación de autoridad que caracteriza al personaje y aterra a la audiencia. Mads entendiendo la psiquis del personaje y la supo trasladar de la pantalla.

En concusión, Los Secretos de Dumbledore. Es la mejor película de la saga Animales Fantásticos. Aquí corrigen errores del pasado y entienden lo que la audiencia extrañaba este ultimo tiempo. Al ser una producción que tiene amor por lo que hace. Es un film muy disfrutable para los que estén o no encariñados con la magia.

Ficha en IMDb.

2 comentarios en “Crítica de ‘Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore’, de David Yates”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Crítica de ‘Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore’, de David Yates”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *