A la hora de buscar la sinopsis de Sean Eternxs, antes de visionarla, me encontré con estas palabras del director: “Hace tiempo que decidí no hacer más sinopsis de mis películas. Quiero que la gente llegue sin saber qué va a mirar. Tampoco habrá un trailer: son mentirosos, y nunca reflejan realmente el espíritu de la película. Gracias por comprender”.
Sean Eternxs (2022) Dirección, Guion, Edición, Diseño de Arte, Sonido: Raúl Perrone. Elenco: Ariana Galardi, Micaela Esquivel, Alejandro Ibañez, Sergio Fleita. Fotografía: Raúl Perrone, Pablo Ratto, Emma Echeverría, Lara Seijas. Música: Andrés Villaveiran, Negro Dub, Che Cumbé . Producción: Raúl Perrone, Pablo Ratto. Producción Ejecutiva: Pablo Ratto. Compañía Productora: Las ganas que te deseo, Trivial Media, ANTIsin3. Nuestra Calificación: Buena.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘THE CRY OF GRANUAILE’, DE DÓNAL FOREMAN (BAFICI 2022)
Esta película no necesita de los elementos sinopsis o trailer. El hecho de realizarlos, rompería con la sorpresa que es ir descubriendo la historia minuto a minuto. El director cuenta con más de una docena de películas, todas realizadas en su querido Ituzaingó. Y esta nueva historia no es la excepción.
Al principio, el film parece no tener personajes, trama o un ritmo marcado; más bien van ocurriendo sucesos aleatorios que parecen no tener relación. Pero poco a poco vamos descubriendo que esta película cuenta con varios protagonistas. Un grupo de jóvenes que van recorriendo la ciudad de Ituzaingó, pero algo más los acompaña y es su historia. No son simples personajes vacíos. Cuentan con un pasado, relacionado a los robos, la droga, la pobreza; temas que no muchos directores se animan a contar y retratar. En este caso Perrone lo hace sin tapujos, con elementos relacionados a lo documental, lo experimental y el uso de la voz en off. Este último utilizado de una forma peculiar, para presentar aquello que no se puede expresar más que con palabras.
El sonido y la música son una de las bases fundamentales de esta historia. Las voces de los personajes, el sonido ambiente y la voz en off no están limpias, es decir el sonido no está modificado y se escucha como si estuviéramos escuchando en vivo y directo, sin intermediarios. En cuanto a la música, encontramos diferentes leitmotivs que se relacionan con personajes y versiones de canciones, que son interpretadas por vecinos y gente del lugar. Entre ellas se encuentran: un himno nacional rockero, Quien se ha tomado todo el vino convertido en blues y Trátame suavemente de manera acústica, a la salida de un teatro.
Lo único que juega en contra a esta película es que aquellas personas ajenas al movimiento independiente o que no estén familiarizadas con el cine de este director, no lograrán terminar de conectar del todo con la historia y puede tornarse aburrida por momentos. Aún así Sean Eternxs es una gran opción para poder disfrutar del cine nacional en este festival.