Crítica de ‘The Lost Daughter’, de Maggie Gyllenhaal (Netflix)

La ópera prima de Maggie Gyllenhaal en la dirección, 'The Lost Daughter', se presentó en la sección autoras y autores del Festival de Mar del Plata 2021.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Construir una familia es todo un trabajo. Y uno muy difícil. Implica la mantención de diferentes relaciones y el cuidado constante entre cada una de las partes que la integran. Las hay de tantos tamaños como personas en el mundo. Y se sostienen y perduran gracias a cierto esfuerzo que realizan los integrantes para cierto fin. La ópera prima de Maggie Gyllenhaal como directora, ‘The Lost Daughter’, explora uno de los factores más importantes de una familia: el rol de madre.

‘The Lost Daughter’ (2021). Dirección y Guion: Maggie Gyllenhaal. Fotografía: Hélène Louvart. Música: Dickon Hinchliffe. Elenco: Olivia Colman, Dakota Johnson, Peter Sarsgaard, Jessie Buckley, Paul Mescal, Oliver Jackson-Cohen, Ed Harris, Dagmara Dominczyk, Alba Rohrwacher. Duración: 121 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘REY RICHARD: UNA FAMILIA GANADORA’, CON WILL SMITH (MAR DEL PLATA 2021)

Leda (Colman) es una profesora de 48 que decide tomarse vacaciones en una isla de Grecia. Alquila un pequeño departamento cerca de la playa y decide dedicar el tiempo que pase allí para relajarse y seguir trabajando de una manera más tranquila. La estadía se convertirá en un período de propio encuentro con ella misma, tras cruzarse con una familia bastante peculiar, proveniente de la alta sociedad. Los diferentes momentos y las adversidades que afrontará durante sus vacaciones se harán replantear su vida y sus decisiones en el pasado.

En ‘The Lost Daughter’, Maggie Gyllenhaal decide hablar sobre la maternidad desde una mirada mucho menos conservadora desde la que se la suele estudiar. Leda se presenta como una mujer que siempre se valió por sí sola, y que no miró para atrás a la hora de decidir sobre su familia y su futuro. De igual manera, se la expone como una persona que supo tomar decisiones por ella misma, las cuales, de alguna manera u otra, la llevaron a ser la mujer que es hoy.

En aspectos generales, el filme es un relato con bases y personajes sólidos. Que se va construyendo de una manera progresiva y sin dejar nada a libre interpretación. Retrata, además, de una clara manera, el paso del tiempo y cómo las decisiones personales afectan rotundamente tanto la vida del que las tomó como las vidas que lo rodean.

La mayoría del tiempo (por no decir siempre), Gyllenhaal encerrará a sus personajes en primeros planos o planos cortos, generando así atmósferas íntimas y de cercanía. Exclusivamente, en los diferentes encuentros entre los personajes de Olivia Colman y Dakota Johnson. ‘The Lost Daughter’ es una película que habla por sí misma. Que no necesita explicaciones para entenderla, y que construye una narrativa que cierra casi en su totalidad.

Ficha en IMDb.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *