Crítica de ‘Titane’, de Julia Ducournau (MUBI)

La ganadora de la Palma de Oro en Cannes, 'Titane', se presentó como uno de los platos fuertes del Festival de Mar del Plata 2021.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Es fácil caracterizar al cine de la directora francesa Julia Ducournau como un mero fabricante de experiencias desagradables. Bien filmadas, eso sí, pero incómodas finalmente. No engorrosas, pero sí crudas. Se pueden entender a las películas de Ducournau como transportes hacia mundos de alta incomodidad y sufrimiento. Donde sus personajes no son más que prisioneros de las más atroces pesadillas de la cineasta.

‘Titane’, no es la excepción. La ganadora de la Palma de Oro de la pasada edición del Festival de Cannes logra meterse fácilmente en las retinas de los espectadores e imponer un estilo propio gracias a las características autorales de Ducournau que posee.

‘Titane’ (2021). Dirección y guion: Julia Ducournau. Fotografía: Ruben Impens. Música: Jim Williams. Elenco: Agatha Rousselle, Vincent Lindon. Duración: 108 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

|Te podría interesar: YA EMPEZÓ LA 36º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MAR DEL PLATA

Ya sea a través de una mirada recreativa, profesional o crítica, es muy difícil enfrentarse a un filme como ‘Titane’. Una película que no es amigable para con el espectador. Sin embargo, no se puede negar que existe una cierta aceptación por parte del que se sienta a mirar la pesadilla de Julia Ducournau para con la obra. Es decir, puede llegar a darse un conocimiento previo de lo que significa este largometraje y de lo que propone. El espectador acepta lo que se le muestra en pantalla.

Esto último puede explicarse de diversas maneras. Todas ellas son reales. Puede ser que la película sea excelente, que lo es. También es posible la existencia de cierto fetichismo por parte de los espectadores para no mirar a un costado en ciertas escenas que traspasan a la categoría del gore. Y además, se puede dar una cierta actitud masoquista de unos espectadores que no despegan los ojos de la pantalla solo para experimentar en su totalidad lo que el filme propone.

Pero, ¿Qué propone? ‘Titane’ cuenta la historia de Alexia, una bailarina nocturna que, de niña, sufrió un accidente de coche que le dejó como recuerdo un pedazo de titanio en la cabeza. Luego de finalizar su horario laboral, la rutina de todas las noches se ve interrumpida por la aparición de un auto afuera de su edificio de trabajo. En ese auto, Alexia queda embarazada. No de un hombre, sino de ese mismo auto.

Ante esto, pierde el control de su vida y decide escaparse para empezar una nueva. Es así como se hace pasar por un niño desaparecido hace años, para empezar a vivir con el padre de este niño, Vincent. La mentira de Alexia corre el máximo de los peligros a medida que su embarazo va desarrollándose. Generando así un ambiente donde se mezclan diferentes sensaciones, chistes de humor negro y escenas que hacen desviar la mirada de la pantalla hasta al más valiente.

Lo cierto es que ‘Titane’ tiene muchas características lúdicas. Juega en todo momento con el espectador, ubicándolo al límite en ciertas situaciones y dejándolo respirar y hasta reír a carcajadas en otras. Esto convierte a Julia Ducournau en una experta en transmitir sensaciones y sentimientos. Más específicamente, la incomodidad. Presente a lo largo de todo el filme, la inquietud y el disgusto que se pueden llegar a sentir llegan a niveles casi nunca imaginados.

La cineasta francesa también se da el lujo de explorar hasta las más recónditas experiencias. Al igual que en ‘Crash’ (1996, David Cronenberg), se puede encontrar este fetichismo hacia los automóviles. No es coincidencia, para hacer horror, Ducournau tuvo que recurrir a aquel que llaman el maestro del body-horror. No cabe dudas. Partiendo de eso, es fácil encontrar en el filme esa distinción entre lo que parece placer y lo que parece incomodidad. El paradigma de la protagonista difiere enteramente de la mirada del espectador.

Si bien existe esta diferencia entre los personajes y los espectadores, el dolor y sufrimiento de los primeros es capaz de trasladarse fácilmente en los segundos. De las diferentes escenas que rebosan de incomodidad, es posible divisar cómo Ducournau hace para demostrar justamente el horror y llegar a molestar al espectador. Con sus falencias y logros, ‘Titane’ se posiciona como una película demasiado particular, pero que cumple sus objetivos a la hora de narrar una historia como la que decide narrar.

Ficha en IMDb.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *