Un lugar en silencio (2018) fue un éxito de taquilla y cosechó las mejores criticas en las que se aplaudió a Krasinski como director y guionista, así también como las actuaciones y, sobre todo, el uso del sonido por el cual fue nominado en los premios Oscar en la categoría de edición de sonido. Mientras que muchas películas del género terror/suspenso usan el sonido para remarcar escenas de miedo, en este caso, la sutileza y simplicidad del silencio es utilizado como un catalizador para lograr que el espectador se la pase pegando saltos imprevistos.
“Un lugar en silencio: Parte II”. Dirección y guión: John Krasinski. Fotografía: Polly Morgan. Música: Marco Beltrami. Protagonizada por: Emily Blunt, Cillian Murphy, Millicent Simmonds, Noah Jupe, John Krasinski, Djimon Hounsou. Duracion: 97 minutos. Nuestra opinión: Buena.
Se podría decir que su secuela no decepciona ya que el suspenso y la supervivencia vuelven a ser los ingredientes principales de la película. Esta segunda parte se hizo esperar, ya que si bien comenzó su rodaje en 2019, con un estreno planeado para el 8 de marzo de 2020, Paramount+ decidió que lo mejor era posponerla debido a la pandemia de COVID-19.
Existen dos motivos que se pueden identificar tanto en la primera como en la segunda entrega, uno de ellos es el silencio que vuelven a explotar de manera ingeniosa, con nuevas ideas y soluciones a la cuestión del sonido. Por otro lado, existe en la trama una secuencia similar a la anterior: la familia se bifurca. En la primera entrega, los Abbott se dividen y se reúnen nuevamente hacia el final. En este último filme sucede de una manera parecida, Regan, la hija mayor, emprende un camino en busca de un refugio, mientras su madre cuida y protege a sus hermanos.
|Te podría interesar: LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS DE 2021, PARAMOUNT ESTRENARÁ SUS PELÍCULAS EN STREAMING LUEGO DE UN MES EN LOS CINES, LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS ÓSCAR 2019


La historia continúa luego de los sucesos que vemos al final de Un lugar en silencio, la familia interpretada por Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe, decide dejar su casa en el granero para migrar hacia otro lugar. Es en este momento en donde se introduce un nuevo personaje, Emmett, interpretado por Cillian Murphy. Si bien su actuación es muy buena, su personaje pareciera ser un poco forzado al aparecer como una nueva figura paterna, intentando llenar el vacío que dejó Lee Abbott. A pesar de esto ultimo, Emmett es un personaje con un arco interesante: un hombre solo, devastado y sin esperanza, que comienza a cambiar cuando los Abbott aparecen en su vida y puntualmente con la relación paternal que entabla con Regan.
A diferencia del primer filme en el que observamos la preocupación de los padres por proteger a sus hijos en pleno caos, en la segunda entrega son los hijos los que protegen a sus padres. Regan demuestra en varias ocasiones su ingenio, sagacidad y tenacidad, mostrando una nueva faceta. La vemos empoderarse, mientras agarra un parlante y sus audífonos como protección, para separarse de su familia con la esperanza de encontrar un lugar seguro para todos. Su hermano Marcus, también irá dejando su miedo en segundo plano para defender a su madre y al bebé.
Aunque se podría decir que en general es una muy buena secuela, cuenta con muchas repeticiones, algunas de su propia precuela y otras tomadas de otras producciones que comienzan a cansar al verlas una y otra vez. Escenas con trenes o puentes abandonados, e incluso los personajes caminando por las vías del tren, parecen calcadas de The Walking Dead. A su vez, algunas tomas entre Regan y Emmett mientras viajan juntos remiten al famoso juego The Last of Us, que próximamente se adaptará en formato serie por HBO. Las locaciones, la ambientación e incluso la música son motivos recurrentes de estas otras películas, series o juegos de zombies que aparecen en Un lugar en silencio: Parte II constantemente.


Si al ver la primera película nos quedamos con una sensación de querer saber más, sobre cómo empezó todo o de dónde vienen estos alienígenas. En esta secuela obtenemos muchas respuestas a estas preguntas, comenzando por el principio del filme que es en realidad un preludio lleno de acción y caos que nos muestra lo que fue el día 1.
De hecho si hay algo que podemos decir con respecto a esta película es que se encarga de expandir el escenario creado en la primera. Algo muy común en estos días, en donde se amplían los universos creados mediante precuelas, secuelas o spin offs. No es de extrañar, que en las próximas entregas veamos aún más no sólo de los Abbott y Emmett, sino también sobre otras posibles historias, e incluso en otros lugares del mundo en el contexto de este misma distopía.