Crítica de ‘Una Mujer’, el documental de Jeanine Meerapfel (Mar del Plata 2021)

'Una Mujer', el nuevo documental de Jeanine Meerapfel explorando la vida de su madre, tuvo su premiere mundial en el Festival de Mar del Plata 2021.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Científicamente, el viaje en el tiempo aún no se ha demostrado como un fenómeno posible. El afán de volver atrás y cambiar alguna actitud, algún hecho o, simplemente, para observar el tiempo pasado. Sin embargo, el cine se ha demostrado como una de las maneras legales de viajar en el tiempo. Ya sea hacia el futuro o hacia el pasado, con cualquier película uno puede transportarse a otros tiempos y conocer sobre ellos. Es esto lo que hace el documental de Jeanine Meerapfel, ‘Una Mujer’.

A través de la búsqueda y la recaudación de información, material de archivo, fotografías, videos y testimonios, la directora argentina-alemana se propone buscarle una identidad y dar a conocer la historia de Marie-Louise Chatelaine. La elección del personaje no es un azar, ya que Chatelaine fue la madre de la reconocida cineasta.

‘A Woman’ (2021). Dirección y guion/narración: Jeanine Meerapfel. Música: Floros Floridis. Duración: 104 minutos. Nuestra opinión: Buena.

|Te podría interesar: YA EMPEZÓ LA 36º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MAR DEL PLATA

Jeanine Meerapfel lleva a cabo un viaje reflexivo. Donde, a su vez, se encarga de recordar, investigar, documentar y mostrar la historia de su madre, Marie-Louise Chatelaine (Malou). Esta figura se explora a través de un documental que tiene como objetivo descubrir la identidad de ambas mujeres (madre e hija). Es la misma directora la encargada del armado del largometraje como así de la narración del mismo, acompañando las imágenes.

Previamente, Meerapfel hizo uso de la figura de su madre para la película ‘Malou’ (1981). Pero en ‘Una Mujer’, la directora se encarga de investigar a la totalidad no solo a su madre, sino a todo lo que la rodeó. Es allí donde aparecen diferentes personajes (personas reales) que acompañaron a Malou a lo largo de toda su vida. Paralelamente, desarrolla la vida de su padre, su hermana y otros familiares.

De igual manera, el documental de Meerapfel sigue sorprendiendo. La cineasta entiende que el contexto lo es todo, y decide exponer toda la información posible. Las personas no son ajenas a su contexto. Meerapfel se aferra a esta idea y retrata la historia mundial y cómo se relaciona la vida de su madre con la Primera Guerra Mundial, la oleada migratoria de Europa hacia Argentina, la Segunda Guerra Mundial y el Proceso de Reorganización Nacional (la última dictadura militar del país).

‘Una Mujer’ es un documental completo. Que explora la vida y el contexto de una persona particular. Meerapfel destaca en cuanto a puesta en escena. La investigación fue exhaustiva, y la cineasta fue capaz de captar a la perfección su experiencia buscando la identidad de su madre. Se trata de un largometraje que saber lidiar con la incógnita de quiénes somos y hacia dónde vamos. Una vida para contarse, y una gran directora que supo cómo retratarla.

Ficha en IMDb.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *