¿Cuándo es 39° Festival de Cine de Mar del Plata? Todas las novedades

Publicado el October 1, 2024 por Mikhail San Martino
Cine

A dos meses de la llegada del icónico Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se realizó una presentación en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), en el predio de La Rural, en Buenos Aires.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
¿Cuándo es 39° Festival de Cine de Mar del Plata? Todas las novedades

A pesar de los meses de incertidumbre y los cambios generados dentro del INCAA bajo la nueva presidencia de Carlos Pirovano, el 39° Festival de Cine de Mar del Plata, que es el único de categoría A en Sudamérica, ha sido confirmado. Se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre, celebrando sus 70 años con lo que será una destacada programación de cine argentino e internacional, según los organizadores. La película apertura será Emilia Pérez, de Jacques Audiard.

En la presentación estuvieron presentes Bernardo Martin, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, y Jorge Stamadianos, co-director artístico del festival. Ambos compartieron su entusiasmo y algunos detalles clave sobre esta nueva edición. Destacando que será un evento que se vivirá no solo en las salas de cine, sino también en toda la ciudad de Mar del Plata, como ocurría en sus primeros años. Se mencionó, además, la esperada alfombra roja y la proyección de películas cuyos derechos ya están liberados por el INCAA para su exhibición.

festival de cine de mar del plata

La charla fue moderada por Francisco Taverna, director general de Cultura de Mar del Plata, quien confirmó las fechas y aseguró que tanto producciones nacionales como internacionales continúan inscribiéndose para participar del festival desde que el INCAA lanzó la convocatoria oficial. También se confirmó que habra un país invitado, el cual será Japon con varias películas de ese pais junto a directores y actores invitados.

Durante la presentación, se subrayó la importancia del festival para la promoción del cine argentino a nivel mundial. Comparándolo con otros festivales de prestigio internacional como Cannes y Venecia. En palabras de Jorge Stamadianos: «El festival está en marcha, saludable, convocando muchas estrellas internacionales y películas ganadoras de otros festivales, algunas de ellas en carrera para los premios Oscar. No se lo pierdan». Por su parte, Bernardo Martin habló por los marplatenses: «Luchamos mucho para que este festival se realice. Cuando el presidente Milei comenzó a hablar de recortes, muchos temían que el festival no se llevaría a cabo y que el INCAA desaparecería. Pero aquí estamos, y el festival sigue vivo en Mar del Plata, como siempre».

El nuevo equipo que maneja el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata busca seguir consolidándose como un evento imprescindible para los amantes del cine y un espacio clave para la difusión de la producción audiovisual en Argentina y el mundo. «Este no será un acto político ni una unidad básica, sino un festival donde la gente podrá disfrutar del cine. Los invitamos a Mar del Plata para vivir el mejor cine del mundo», dijo para cerrar su discurso el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata

Recomendados

Sigue leyendo