Curiosidades de ‘Capitán América: Un nuevo mundo’ (Marvel)

Publicado el February 15, 2025 por Julieta Robledo
Cine

Una nueva película de Marvel ha llegado a los cines. Es momento de compartir algunos datos curiosos de la cinta.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Curiosidades de ‘Capitán América: Un nuevo mundo’ (Marvel)

Una nueva entrega de la historia de Capitán América llega a los cines, pero esta vez sin Chris Evans a la cabecera, sino Anthony Mackie en su lugar. Recordemos que la última película de este superhéroe norteamericano fue allá por el 2016, con Civil War, la cual sirvió de introducción para el Spiderman de Tom Holland. Hoy casi una década después, la película llega en este contexto donde el género de superhéroes no está pasando por su mejor momento. Pero no estamos acá para hablar de qué nos pareció esta nueva apuesta de Marvel Studios, sino para compartir varias curiosidades de Capitán América: Un nuevo mundo.

Te podría interesar: Crítica de ‘Capitán América: Un nuevo mundo’, Marvel no levanta cabeza

Harrison Ford más que un reemplazo

En la nueva película, Wilson (Mackie) se cruza con el del recientemente designado presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, interpretado por el legendario actor Harrison Ford. Pero recordemos que este personaje fue interpretado por William Hurt, pero debido a su fallecimiento el papel terminó en manos de Ford. Esta no es la primera vez que ocurre un reemplazo en una película de Marvel, pero si es la primera vez que se debe recurrir a ella por fuerza mayor.

William Hurt como Thaddeus Ross

Otros reemplazos

Como comentamos en el punto anterior, no es la primera vez que ocurre un reemplazo en la empresa, sino la sexta ocasión. La más notable de ellas fue, quizás, Mark Ruffallo como Hulk, desplazando a Edward Norton. La verdad es que no podemos pensar en otro actor como el superhéroe verde hoy en día. El segundo caso se trató de Don Cheadle como War Machine, reemplazando a Terrence Howard luego de la primera entrega de Iron Man. Otros casos fueron el de Zachary Levi como Fandral en Thor: The Dark Wolrd y Ragnarok, reemplazando a Josh Dallas; Ross Marquand como Red Skull, reemplazó a Hugo Weaving en Doctor Strange in the Multiverse of Madness y Kathryn Newton como Cassie Lang, reemplazó a Emma Fuhrmann en Ant-Man and the Wasp: Quantumania. Eso sí, no contamos como validos los reemplazos de casting en What if, porque quizás este punto sería interminable.

Liv Tyler en The Incredible Hulk (2008)

Conexiones con Hulk

Casi como si estuviéramos hilando estos puntos fue exactamente en The Incredible Hulk (2008) donde Thaddeus Ross hizo su primera aparición en el Universo Cinematográfico de Marvel y es aquí donde su personaje tuvo muchísima importancia. Recordemos que Betty Ross, su hija, interpretada por Liv Tyler fue el interés amoroso de Hulk en dicha entrega. Podríamos sumar el dato de que Tyler, vuelve en esta nueva película de Capitan América a ponerse en el papel de Betty. Veremos si tendrá la misma presencia que antes o será solo un cameo.

Harrison Ford y su relación con las sagas

Harrison Ford está acostumbrado a formar parte de sagas cinematográficas, recordemos que el papel que lo catapultó a la fama mundial es Han Solo en Star Wars y más tarde sería Indiana Jones en la famosa saga de Steven Spielberg. Aunque el actor reniega un poco sobre su fama, sigue participando de grandes franquicias y Marvel no quedó fuera de su lista, en este caso encarnando a Thaddeus Ross, presidente de Estados Unidos de América en este universo. Pero cabe destacar que no es la primera vez que interpreta al hombre más importante de Estados Unidos de América, ya que en el año 1997 lo hizo en la película: El Avión presidencial (Air Force one).

Harrison Ford en El Avión presidencial (Air Force one)

Otras daptaciones y posibles papeles de Harrison Ford

Capitán América: Un nuevo mundo no sería la primera adaptación a la cual se une el actor, ya que dentro de sus grandes películas se encuentra Blade Runner (1982), adaptación del libro de Sueñan los androides con ovejas eléctricas o la casi olvidable Ender’s Game (2013) junto a un joven Asa Butterfield, adaptación del libro del mismo nombre escrito por Orson Scott Card. En cuanto a adaptaciones de comics, Ford también fue parte del elenco de Cowboys & Aliens (2011). Pero lo que quizás no sabían es que el actor fue considerado para interpretar a Batman en la adaptación de Burton del año 1989, además de Dick Tracy del año 1990, papel que terminó siendo para Warren Beatty.

Harrison Ford en Capitán América: Un nuevo mundo

La participación de Hulk

Red Hulk apareció por primera vez en Hulk Vol. 3 #1 en enero de 2008 y fue creado por Jeph Loeb y Ed McGuiness. Lo curiosos es que su identidad como Ross no fue revelada hasta más tarde, en el número 23 de la serie. Hablando comics, el poster de la película es un claro homenaje a la portada del Capitán América #230 (febrero de 1979), dibujada por Ron Wilson. En él se ve a Sam bloqueando el golpe de Red Hulk con su escudo. En la portada original se trata de Hulk. Para cerrar este punto sólo daremos el dato de que la pelea que se dará entre Sam Wilson y Red Hulk en la película contiene más de 300 tomas de efectos visuales.

Portada Capitán América #230
Poster

El elenco de Capitán América: Un nuevo mundo

Los actores que se unen a este universo de las películas por primera vez son: Danny Ramírez (Formó parte de la serie Falcon y el Soldado del Invierno), conocido por su participación en Top Gunn: Maverick y Shira Haas, reconocida por su papel en la serie éxito Poco ortodoxa. Además, se suman Rosa Salazar y Giancarlo Esposito quienes volverían a trabajar juntos luego de mucho tiempo ya que ambos fueron parte del elenco de Maze Runner: La cura mortal en el 2018. El elenco nuevo lo terminan de conformar Carl Lumbly y Xosha Roquemore (SPOILERS). En cuanto a quienes repiten sus papeles están Tim Blake Nelson como Samuel Sterns, Liv Tayler como Betty Roos y Emily VanCamp como Sharon Carter.

 Shira Haas en Marvel

Problemas con la producción

Capitán América: Un nuevo mundo fue una producción complicada ya que se hicieron re-grabaciones hasta en cuatro ocasiones distintas. Esto se debe a que se hicieron varias proyecciones de prueba con presencia de público y los resultados no terminaban de ser los mejores. También, hay que mencionar la cantidad de guionistas. La cinta cuenta con cinco distintas personas involucradas en el guion. Julius Onah, Rob Edwards, Malcolm Spellman, Dalan Musson y Peter Glanz. A veces, mucha gente metiendo mando en un mismo lugar se convierte en un problema.