¿Yoda era un mono? ¿Star Wars estaba destinada a ser un fracaso? ¿Como sabemos que se llaman Ewoks? ¿Hay un Jedi argentino? Estas son algunas curiosidades de Star Wars.
Hoy, es 4 de mayo, conocido internacionalmente como el May4th, día de Star Wars, por lo que aquí les traemos unos cuantos datos curiosos de una de las sagas más importantes del cine que no muchos conocen.
Cuando Star Wars: Una Nueva Esperanza estaba en su etapa de producción y preestreno, la confianza en su éxito era tan baja que George Lucas prefirió irse de vacaciones a Hawai con Steven Spielberg para evitar el estrés del estreno. La película fue vista inicialmente por muchos, incluido Lucas y sus amigos, como un film extraño y que estaba bastante previsto que podría fracasar. Imagina la sorpresa de Lucas al saber que su película no solo era un éxito, sino que había revolucionado la industria del cine.
Stewart Copeland, famoso por ser el baterista de la icónica banda de rock británica The Police, junto con Derek Holt, fueron los cerebros detrás del tema de apertura de Droids, una serie animada que explora las aventuras de C-3PO y R2-D2 antes de sus aventuras icónicas en las películas.
A pesar de su popularidad y rol crucial en El Retorno del Jedi, el término «Ewok» nunca se pronuncia en la trilogía original. El nombre se introdujo en materiales de mercadotecnia y libros relacionados con la saga, mostrando cómo un personaje puede volverse icónico incluso sin ser nombrado explícitamente en pantalla.
Aunque es ampliamente conocido por su aparición en el especial de Navidad de Star Wars, Boba Fett en realidad hizo su primera aparición pública en un desfile en San Anselmo, California, en 1978. Este fue un evento menor antes de su introducción oficial en la saga.
|Te podría interesar: 7 CURIOSIDADES DE ‘FORREST GUMP’, LA PELÍCULA CON TOM HANKS
Daniel Craig y Ed Sheeran hicieron cameos disfrazados de Stormtroopers en las películas de secuelas. Craig apareció en El Despertar de la Fuerza, mientras que Sheeran participó en El Ascenso de Skywalker. Estos cameos son un guiño divertido para los fans y demuestran cómo las celebridades pueden ser fanáticas de la saga al punto de aparecer en ellas.
George Lucas se inspiró en su propio perro, Indiana, para crear a Chewbacca. Indiana era un Alaskan Malamute que solía sentarse como copiloto en el carro de Lucas, lo que dio pie a la creación de uno de los personajes más queridos de la saga. Además, el nombre de Indiana fue usado más tarde para otro icónico personaje, Indiana Jones.
En las primeras etapas de conceptualización de Yoda, se consideró usar un mono entrenado con una máscara para interpretar al Maestro Jedi. Sin embargo, las limitaciones prácticas y la complejidad de las expresiones requeridas llevaron a la decisión de usar una marioneta interpretada por Frank Oz, algo que fue una recomendación del mismísimo Jim Henson (creador de Los Muppets), un cambio que resultó ser crucial para la representación efectiva del personaje.
Pablo-Jill, un Jedi Ongree que aparece brevemente en El Ataque de los Clones, fue inspirado por Pablo Helman, un especialista en efectos visuales nacido en Argentina que trabajó extensamente en las precuelas. Es un ejemplo de cómo las personas detrás de las cámaras pueden influir en la creación de personajes y siendo una coronación de gloria para los fans de Star Wars argentinos.
Originalmente, El Retorno del Jedi iba a llamarse La Venganza del Jedi. Incluso se distribuyeron pósters promocionales con este título, que tuvieron que ser retirados cuando George Lucas decidió que la venganza no era un valor Jedi. Estos pósters son ahora objetos de colección valorados.
THX 1138, el primer largometraje de George Lucas, ha dejado una marca permanente en todas las películas de Star Wars, donde aparece el código «THX 1138» de formas creativas como un homenaje a sus raíces cinematográficas. Este tipo de easter eggs añade una capa de diversión para los seguidores de la obra de Lucas, conectando sus diferentes proyectos.
Cada una de estas curiosidades nos permite ver más de cerca cómo se entretejen historias, personalidades y casualidades detrás de la saga de Star Wars, brindándonos a los fans aún más razones para admirar y profundizar en este universo tan amado. Así que, ya sea que seas un fanático desde hace tiempo o un recién llegado a la serie, hay siempre algo nuevo y emocionante para descubrir en el vasto cosmos de Star Wars.