Nuri Bilge Ceylan, ganador de la Palma de Oro en el 2014 por Winter Sleep, nos traslada a la fría zona rural del este de Anatolia para otra película de tres horas (sus últimas dos películas Winter Sleep y The Wild Pear Tree duran eso) con escenas largas de conversaciones y discusiones. Algunas más interesantes y mejores logradas que otras. Una cinta en donde la política, la ideología y deber ser, siempre están en la mira.
Samet (Deniz Celiloglu) es un joven profesor que arte que cada tanto debe trabajar de manera obligatoria en una pequeña y pobre comunidad que sufre inviernos muy duros. Hace todo esto con la esperanza de que rápidamente sea trasladado a Estambul. Es un hombre muy querido por la gente del lugar: toma té con los vecinos, busca agua limpia con su compañero de cuarto Kenan (Musab Ekici), tiene confianza con sus compañeros de trabajo e incluso juega al Fifa con el militar a cargo de la zona.
Sin embargo, de a poco vamos conociendo más a Samet. Comenzamos a dudar de sus intenciones, hasta el punto de que directamente puede caerle muy mal al espectador. About Dry Grasses en realidad son dos historias en una. En la primera parte, nos centramos en nuestro protagonista y un problema que tiene en la escuela. Una alumna, con la que Samet tenía una relación especial, lo acusa de tener un comportamiento inapropiado con ella. Lo que pone da vuelta al mundo de Samet y a Kenan, quien también es acusado, de pies a cabeza. Pero pasa el tiempo, y el tema queda ahí.

Para la segunda parte de la película, con el tema anterior ya prácticamente olvidado, nuestro protagonista y su amigo se ven en vueltos en un triángulo amoroso con Nuray (Merve Dizdar, quién ganó el Premio a la Mejor Actriz en Cannes). Inicialmente, Samet le había propuesto a Kenan que saliera él con Nuray, pero al ver el acercamiento de ambos se interpone.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘THE ZONE OF INTEREST’, DE JONATHAN GLAZER
About Dry Grasses tiene muy buenas cosas. Para ser una película que demanda mucha atención, el tiempo pasa rápido. El guion está compuesto mayormente por conversaciones y situaciones que no tendrán prácticamente ningún corte. Escenas largas con cámara fija, en la que los actores sacan sus habilidades más teatrales mientras toman té. Charlas que nos ayudarán a entender qué terreno estamos pisando. Nuri Bilge Ceylan hábilmente nos enseña una vez más las heridas de la guerra en estas zonas de Turquía. La corona de las escenas las tiene en la primera historia la conversación del director de educación con Samet y Kenan; y la guerra fría que tiene Samet y Nury en la cena de la segunda historia.
Por otro lado, hay un trabajo de puesta de cámara e íluminacion excelentes. Incluso, hay momento en que la cámara desenfoca o tambalea, esto lejos de molestar, le da un realismo mayor a lo que vemos en nuestra pantalla. Nunca tuve tanto frio en una sala. Nuri Bilge Ceylan utiliza a su favor la atmosfera del lugar y logra marcos hermosos con solo una o dos velas. En un momento, de manera sorpresiva, decide dejar ese mundo. Corta cierta magia que envolvía a la película. No me gustó eso, me pareció fuera de lugar. Habrá que preguntarle a él.
About Dry Grasses en general es buena película. Tiene un guion muy fuerte que es una ventana a ese mundo que a veces nos queda tan lejos. Samet es un patán, pero no deja de ser un hombre que está enfrentando una crisis de edad y una representación más del machismo. Hay una gran escena que quizás resume la película, en la que Samet expulsa del salón en plena clase a la alumna que, nosotros sabemos y él sabe, lo denunció. Luego de eso, los niños (no las niñas) empiezan a felicitar a su profesor, y él les habla a ellos. Pero ellas no dicen nada. Ahí, hay algo. Pero, en general, podemos conseguir «algo» en cualquier parte de la película.

FICHA TÉCNICA
About Dry Grasses (Kuru Otlar Üstüne, 2023). Dirección: Nuri Bilge Ceylan. Guion: Nuri Bilge Ceylan, Akin Aksu, Ebru Ceylan. Elenco: Deni̇z Celi̇loğlu, Merve Di̇zdar, Musab Eki̇ci̇, Ece Bağci, Erdem Şenocak, Yüksel Aksu, Müni̇r Can Ci̇ndoruk, Onur Berk Arslanoğlu, Yildirim Gücük, Cengi̇z Bozkurt, S. Emrah Özdemi̇r, Eli̇f Ürse, Eli̇t Andaç Çam, entre otros. Fotografía: Cevahi̇r Şahi̇n, Kürşat Üresi̇n. Edición: Nuri Bilge Ceylan, Oğuz Atabaş. Música: Philip Timofeyev. Duración: 197 minutos. Nuestra opinión: Buena.
Esta película forma parte de nuestra cobertura al Festival de Cine de Nueva York 61