Crítica de ‘Ad Vitam’, película de Rodolphe Lauga (Netflix)

Publicado el January 23, 2025 por Leonardo Kram
Cine

Una entretenida pero sin sorpresas película de acción proveniente de Francia se estrenó en Netflix este mes.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Ad Vitam’, película de Rodolphe Lauga (Netflix)

Ad Vitam comienza sin grandes estridencias, sin una gran escena inicial. Simplemente vemos a Franck (Gillaume Canet) trabajando en lo que parecen tareas de refacción de una iglesia en altura. De repente el arnés que lo sostiene se suelta, pero con gran habilidad logra llegar al suelo sin problemas. Minutos después lo vemos caminando por los techos de una ciudad europea y a los 10 minutos de empezada la película, como hombres armados lo reducen a él y a su pareja Leo (Stephane Caillard) que está embarazada, en su departamento.

De ahí la película ocurre casi en su totalidad en un flashback donde nos enteramos que la pareja se conoció y trabaja en el Groupe d’Intervention de la Gendarmerie Nationale (GIGN). El Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional, un cuerpo de élite francés, encargado de la lucha contra el terrorismo. Basícamente son super policías con habilidades por aire, tierra, combate cuerpo a cuerpo y parkour.

Hay una influencia de la saga Jason Bourne durante toda la película: los tiroteos, los combates cuerpo a cuerpo, el personaje central trepando edificios, todo recuerda a aquella gran saga de Matt Damon. Aunque quizás con un poco menos de recursos y con estética televisiva. La película se diferencia en que combina, sin que resulte chocante, escenas pequeñas y cotidianas entre la pareja que parecen salidas de un drama romántico. Hay mucho oficio pero pocos riesgos en este film de acción y también ciertos diálogos que muestran una visión sumamente tradicional sobre la familia y el trabajo.

Te podría interesar: Crítica de ‘De vuelta a la acción’ (‘Back in Action’), película con Jamie Foxx y Cameron Diaz (Netflix)

Ad Vitam, un lema que significa «para toda la vida» sostiene, y esto lo pone en boca de dos personajes, que la familia es el sostén para aquellas personas en cumplimiento del deber. La certeza de que alguien espera a estos gendarmes luego de hechos traumáticos o también el empuje del temor de perderlos. En esos pasajes uno no se pregunta si esta película entra en la categoría de «copaganda» un término angloparlante que refiere a relatos que enaltecen y lavan la imagen de los policías. Tanto Franck como su esposa y compañeros son intachables, talentosos y valientes. Si uno lo piensa, quizás es una publicidad encubierta para que jóvenes franceses se unan a las fuerzas de seguridad.

De todas maneras, la película no ahonda en estas ideas y concluye con buenas escenas de acción y un final relativamente satisfactorio. Si uno no busca una reflexión sobre el rol de las fuerzas de seguridad en la sociedad o algún tipo de matiz sobre el uso de la violencia que aplican y se deja llevar por una mujer embarazada que sabe jujitsu y su pareja que escala edificios parisinos con sus manos, la experiencia vale la pena.

Nuestra puntuación de la película

3.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Ad Vitam (2025)
  • Dirección: Rodolphe Lauga
  • Guión: Rodolphe Lauga y Guillaume Canet
  • Elenco: Guillaume Canet, Alexis Manenti, Stephane Caillard, Nassim Lyes, entre otros
  • Fotografía: Christophe Brachet, Vincent Mathias
  • Edición: Yann Malcor Marion Monnie
  • Música: Amin Bouhafa
  • Duración: 97 minutos
  • Nuestra opinión: Buena

‘Ad Vitam’ de Rodolphe Lauga está disponible en Netflix