Crítica de ‘Alien: Romulus’, película de Fede Álvarez con Cailee Spaeny

Publicado el August 15, 2024 por Mikhail San Martino
Cine

Fede Álvarez devuelve a la franquicia de ‘Alien’ a sus raíces, con una historia que combina la tensión y el terror de la película original, junto con la acción explosiva de Aliens. Esto fue lo que nos pareció la cinta.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Alien: Romulus’, película de Fede Álvarez con Cailee Spaeny

Ambientada 20 años después de los eventos de Alien (1979) y 37 años antes de su secuela, ambas películas icónicas del cine, Alien: Romulus nos sumerge en una historia cargada de tensión y horror. La trama sigue a un grupo de jóvenes, liderados por Rain (Cailee Spaeny), quienes exploran una estación espacial abandonada con la esperanza de encontrar la tecnología necesaria para escapar del planeta que habitan. Sin embargo, pronto se encuentran cara a cara con las formas de vida más letales del universo: los xenomorfos.

|Te podría interesar:  ¿De dónde vienen los Xenomorfos de la saga de ‘Alien’?

Una franquicia en declive que necesitaba renacer

La saga de Alien es una de las franquicias de ciencia ficcion y terror más icónicas en la historia del cine. Pero también es una que ha tenido sus altos y bajos a lo largo de los años. Aunque el Xenomorfo y la heroína Ellen Ripley se convirtieron en piezas importantes en el cine, las últimas entregas de la saga no lograron captar el mismo nivel de entusiasmo que sus primeras dos películas. Ni siquiera Ridley Scott, director de la original, pudo revivir el éxito de antaño con sus precuelas Prometeo y Alien: Covenant. Es en este contexto que llega Alien: Romulus, con la bendición del mismo Scott como productor y el talento del director uruguayo Fede Álvarez, conocido por su destreza en el cine de terror (Evil Dead y No respires). Esta nueva entrega intenta revivir el espíritu de las primeras películas y presentarlo a una nueva generación.

Fede Alvarez en el set de Alien Romulus

Regreso a las raíces del horror

Uno de los mayores aciertos de Alien: Romulus es su regreso a los elementos que definieron las dos primeras películas: un entorno claustrofóbico, el acecho de una criatura imparable y una sensación de terror creciente en nuestros protagonistas. Fede Álvarez mantiene un estilo visual que recuerda a la primera Alien, con sus pasillos oscuros y estrechos, mientras que también incorpora la acción desbordante que vimos en la Aliens de James Cameron. El resultado es una combinación de ambas que resuena tanto en los fans clásicos como en los nuevos.

A nivel de historia, la película no se complica con tramas intrincadas. Mantiene la fórmula sencilla que ha funcionado desde la primera entrega: el terror de ser cazado por una criatura letal. Además, no necesitas ver las películas de la franquicia para entenderla ya que todo se explica bien por sí solo. Aunque obviamente hay referencias constantes a varias cosas de la saga. Lo que la distingue es el enfoque en un grupo de jóvenes protagonistas, una decisión inteligente para atraer a una nueva audiencia. Todas las actuaciones de los actores logran destacar, en especial la de Cailee Spaeny, quien brilla en el papel de Rain, evocando comparaciones con la icónica Ellen Ripley, y la de David Jonsson, cuyo papel como el hermano sintético Ryan es fundamental para los momentos más intensos del film.

xenomorfos en Alien Romulus de Fede Alvarez

Efectos visuales que impresionan

En cuanto a los efectos prácticos y visuales, la película nos da una experiencia absolutamente fascinante e inmersiva que se logra elevar gracias a estos. Las secuencias de acción espacial, las explosiones y la recreación de los pasillos de la nave están brillantemente logradas. Álvarez combina efectos prácticos y digitales de manera magistral, haciendo que los xenomorfos se sientan tan aterradores y reales como en las primeras entregas gracias a los animatrónicas e impresionantes sets que se construyeron para el film. El uso de efectos prácticos en las criaturas y los sets se mezcla de forma natural con los efectos visuales más modernos, lo que enriquece aún más la experiencia del espectador.

Escena de espalda de Alien Romulus película dirigida por Fede Alvarez

Conclusión

Alien: Romulus es una película que logra lo que pocas secuelas actuales de franquicias icónicas han conseguido: recuperar la esencia de una franquicia y adaptarla para las nuevas generaciones sin perder lo que hizo especial a las primeras entregas. Fede Álvarez ha demostrado ser el director adecuado para este reto, entregando una película emocionante, visualmente impactante y, sobre todo, aterradora. Los fans de toda la vida y los nuevos espectadores encontrarán en esta película una experiencia que revitaliza y renueva el legado de una de las sagas más influyentes del cine de ciencia ficción y terror.

|Te podría interesar:  El ranking definitivo: De la peor a la mejor película de la saga ‘Alien’

Nuestra puntuación de la película ‘Alien: Romulus’

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Alien: Romulus (2024)
  • Dirección: Fede Alvarez
  • Guion: Fede Alvarez, Rodo Sayagues
  • Elenco: Cailee Spaeny, David Jonsson, Archie Renaux, Isabela Merced, Spike Fearn, Aileen Wu
  • Fotografía: Galo Olivares
  • Edición: Jake Roberts
  • Música: Benjamin Wallfisch
  • Duración: 119 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena