Crítica de ‘Asedio’, cortometraje de Tomás Lazarowski (BARS XXIV)

Publicado el November 29, 2023 por Leandro A. Cuellar
Cine

‘Asedio’ es el primer cortometraje dirigido y escrito por Tomás Lazarowski, presentado en la sección «Cortos en Competencia» del BARS 2023.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Asedio’, cortometraje de Tomás Lazarowski (BARS XXIV)

“Los monstruos son reales, y los fantasmas también son reales. Viven dentro de nosotros y, a veces, ganan”, escribió Stephen King. Para el proceso creativo de Asedio, el director nos cuenta que cursaba en la misma universidad en la que filmó el cortometraje y se imaginaba una escena de crimen en medio de un examen. “Fui pensando quién podría cometerlo y por qué”, nos relata. Algo que también dice el director es que se encontró con la pintura (o, puesta fotográfica) de El Asedio de Linden de Erwin Olaf.

Sin duda, la pintura de Olaf es la pieza central del cortometraje. Como bien comentan Aumont y Marie (2019), la conjunción relativa a “cine-pintura” puede ser más que interesante. Los prestigiosos críticos franceses dan ejemplos de filmes en donde la pintura ha estado presente como El síndrome de Stendhal (1996) de Darío Argento, que aparece La primavera de Botticelli y la Batalla de San Romano de Uccello. También La noche de Sironi en La notte (1961) de Antonioni, entre otros. Lo que está claro es que en Asedio la presencia de la pintura de Olaf es notoria. Incluso se logra una representación cinematográfica del cuadro y creemos que es el mayor logro del filme.

|Te podría interesar:  FESTIVAL BUENOS AIRES ROJO SANGRE: TODO LO DESTACADO

El corto comienza con la abogada Monti (Carla Pandolfi) siendo interrogada de cuando fue la última vez que vio a su hija Florencia (Luciana Grasso) y a partir de un flashback observamos que la doctora mientras habla por teléfono para arreglar cierto asunto mira sin prestar mucha atención a su hija salir para la escuela con una bufanda celeste y marrón. Florencia tiene un examen con algunos compañeros. Ahora bien, las puerta están trabadas y al teléfono nadie contesta. Pronto asesinos encubiertos asesinan a sus compañeros varones y a la profesora. Las preguntas que nos quedan por revelar son: ¿Qué sucede con Florencia? ¿Quién es ella realmente?

Las cosas salen como menos las esperamos. Asedio es un cortometraje realizado con mucha creatividad. El director Tomás Lazarowski realizó un guión impecable y hay muy buenas actuaciones, en especial, la de Luciana Grasso. También, se convocó al actor Carlos Kaspar, que puede que lo recordemos por su participación en novelas televisivas como Resistiré (2003, Telefé), El hombre que volvió de la muerte (2007, El Trece), entre otras. En fin, hay una buena selección de actores. Y, creo necesario señalar la gran labor del diseño de vestuario por Carolina Langer y todo el equipo que ha trabajado en ello.

En conclusión, nos encontramos con un cortometraje que seguramente va a dar que hablar en esta entrega XXIV del Festival Buenos Aires Rojo Sangre en la sección “Cortos en competencia”. Aguardamos ver más proyectos del director y guionista Tomás Lazarowski.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura al Festival Buenos Aires Rojo Sangre XXIV

Cine - Bendito Spoiler