Crítica de ‘Babygirl’, la sexy película de Nicole Kidman y Harris Dickinson

Publicado el January 1, 2025 por Julieta Robledo
Cine

La película más sexy del 2024 es de la holandesa Halina Reijn, quien ya ha trabajado la tematica del sexo en otros proyectos.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Babygirl’, la sexy película de Nicole Kidman y Harris Dickinson

Desde su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia en agosto y su participación en el Festival de Toronto en septiembre, la película Babygirl no paró de cosechar críticas y controversias por igual. Su estreno en Estados Unidos llegó como regalo de navidad para aquellos que la esperaban ansiosos. Por suerte, no tuvimos que esperar tanto para su estreno aquí, y podemos empezar el año de la mejor manera: ver gente linda en pantalla grande pasándola bien.

¿Por dónde podemos empezar? Quizás por señalar que no es la primera vez que la directora toca el tema del sexo en sus películas. La ópera prima de la holandesa Halina Reijn fue Instinct (2019), donde toma esta temática para llevar adelante una cinta cruda, dura y controversial. Una psicóloga siente atracción por un paciente, pero no es cualquier paciente, sino un prisionero que está detenido por agresión sexual. Su segunda película Bodies bodies bodies se desvía un poco del tema y se va más para el lado de la sátira, el humor negro. En la película Babygirl vuelve a retomar algo de esa primera instancia, pero esta vez con un mayor presupuesto y dos caras bonitas de Hollywood. Una estrella consagrada como es Nicole Kidman y otra en ascenso como es Harris Dickinson. Un poco haciendo una simbología con sus personajes en la película: Romy y Samuel.

Kidman lleva a cabo el papel de Romy una CEO de una empresa muy importante. Todo en la vida de Romy está bien. Tiene un buen trabajo, una familia que la ama, marido, dos hijas y una casa soñada. Parece ser que tiene la vida perfecta pero hay un aspecto de su vida en la cual no está satisfecha: El sexo

Un comienzo sin vueltas

La película empieza con los gemidos de Romy, durante el sexo con su marido Jacob (Antonio Banderas). Al finalizar el acto, Romy deja el cuarto y se dispone a irse al otro lado de su hogar a finalizar aquello que no pudo terminar: su propia satisfacción. En una habitación a oscuras, sola y tapándose la boca para detener sus gemidos, ahora reales y no fingidos, llega la éxtasis. Romy vive su sexualidad de una forma reprimida. Con esa primera escena, se nos muestra aquello que le está sucediendo a la protagonista.

Antonio Bandera y Nicole Kidman en la película

Babygirl es una película muy sexy

Todo cambia cuando entra Samuel a su vida, un joven interno de la empresa donde trabaja con quién mantiene una distancia. Al principio, le atrae de alguna manera, llama su atención, pero no quiere sobrepasar los límites. Además, sabe el poder que tiene frente a su posición sobre él. Finalmente es él quien rompe el hielo y la invita a ser parte de una fantasía: Él dominará, ella obedecerá.

Te podría interesar: Crítica de ‘Queer’, de Luca Guadagnino con Daniel Craig y Drew Starkey

Los roles se invierten en el plano sexual, ese aspecto de la vida que Romy necesitaba explorar lo logra gracias a la ayuda de Samuel. El tema se complica cuando Romy confunde este juego con la vida real. Aunque ella sea su jefa, él con una sola queja o frase podría destruir su carrera. Ella, en el plano real, ya no domina, los roles se intercambiaron nuevamente pero no su favor. Ese límite que parecía existir, ya no está.

Para descubrir qué sucede deberán ver la película, no quisiera spoiler nada. Lo que sí puedo decirles es que durante ese juego, Romy se descubre a sí misma. Aunque esté «sometida» en esta fantasía es mucho más libre que en su matrimonio. Este juego con Samuel logra liberal a una Romy mucho más fuerte y firme en la vida real.

Las actuaciones de ambos actores son exquisitas. Nicole Kidman sigue afirmando por qué es una de las mejores actrices de los últimos tiempos y Harris Dickinson promete un futuro brillante. Sin ambos interpretaciones, la película caería, cosa que no sucede. La química que manejan traspasa la pantalla. Y si se lo preguntaban, sí, Babygirl es sexy. Diría que tiene algo de esos erotic thrillers de los 90 ‘s que hace mucho no vemos, con una sensibilidad distinta, poniendo el foco en la mujer. Pero a veces puede pecar de sensibilismo y puede volverse un poco naif.

El soundtrack de Babygirl

Para terminar, no podemos dejar de lado la buena elección del soundtrack, pero hay dos canciones a destacar: “Never Tear Us Apart” de INXS el cual es usado para una secuencia de montaje muy bien lograda y “Father Figure” de George Michael, muy bien utilizada para ver a Harris Dickinson desplegar sus dotes de bailarin. No creo que sea coincidencia que ambas canciones fueron hits en el año 1987. Aunque la película está ubicada en la actualidad, su diseño de producción y su fotografía nos remontan a un tiempo pasado. El hecho de que también esté situada en época de fiestas, puede influir en esa sensación de nostalgia que transmite.

En resumen, Babygirl es una opción para ver este comienzo de año. Vale la pena verla en pantalla grande. Eso sí, recomiendo ir solo/a. No es una película para ver en una primera cita, ya que tiene escenas que podrían incomodar a más de uno. Una cinta que no se quedan con las ganas, ni tampoco sus actores, los cuales lo dan todo en sus interpretaciones. Una historia donde se explora el deseo femenino, las dinámicas de poder y relaciones sexoafectivas.

Babygirl, ambos protagonista en la piscina

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Babygirl (2024)
  • Dirección: Halina Reijn
  • Guion: Halina Reijn
  • Elenco: Nicole Kidman, Harris Dickinson, Sophie Wilde, Antonio Banderas, Jean Reno.
  • Fotografía: Jasper Wolf
  • Edición: Matthew Hannam
  • Música: Cristobal Tapia de Veer
  • Duración: 114 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Babygirl llega a los cines el 2 de enero de 2025.

Recomendados

Sigue leyendo