Crítica de ‘Como Hombre’, cortometraje de Mariano Mosquera (BARS XXIV)

Publicado el December 1, 2023 por Leandro A. Cuellar
Cine

Mariano Mosquera presentó su inquietante cortometraje ‘Como Hombre’ en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre 2023.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Como Hombre’, cortometraje de Mariano Mosquera (BARS XXIV)

Sigmund Freud (1919) presenta que lo unheimlich (lo ominoso, lo siniestro) guarda un estrecho vínculo con lo íntimo, lo familiar. Freud escribe: “Puede ser verdad que lo unheimlich, lo siniestro, sea heimlich-heimisch, lo íntimo-hogareño y que ha sido reprimido y ha retornado de la represión,y que cuanto es siniestro cumple esta condición”. En Como Hombre, analizamos este frío concepto freudiano a la luz de una relación de disidencia entre un adolescente (Gonzalo Martinelli Teves) y su padrastro (Lucas Crespi).

Manuel es un adolescente (o, pre-adolescente) que tiene pesadillas y cree que los monstruos existen. Noche tras noche un monstruo lo asedia. Sin embargo, es una simple pesadilla. Es lo que le dice su madre (Celina Carbajal) y su padrastro que “como hombre” se haga cargo de sus problemas y no le pida ayuda a su mamá. 

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘ASEDIO’, CORTOMETRAJE DE TOMÁS LAZAROWSKI (BARS XXIV)

Lo que nos enseña el cortometraje Como Hombre es que los monstruos sí existen. Observamos que es el padrastro quien intimida y asusta a Manuel. Incluso puede convertirse en un monstruo sin cara. ¿Acaso para no ser descubierto? ¿Qué busca el director a partir de la utilización de este recurso? Es, tal vez, una forma de recurrir por parte del padrastro a su no identificación, el no ser reconocido. Aunque puede este «aspecto» traerse algo más.

El filme de Mariano Mosquera trae consigo una historia de abuso intrafamiliar y nos pone en alerta. El final no es feliz, ya que el acontecimiento se reprime: “¿Pasa algo, Manu? -Nada, ma. Te quiero”. Lo que nos deja ese diálogo final es saber si pasará algo posteriormente. ¿Será Manuel capaz de contarle a su mamá que su padrastro lo acecha todas las noches?

En conclusión, Como Hombre es un cortometraje que es digno de este festival, y que cuenta con una gran interpretación por parte de Lucas Crespi (llegamos al punto de detestarlo). También Gonzalo Martinelli Teves emprende a su corta edad una muy preciada labor actoral.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura al Festival Buenos Aires Rojo Sangre XXIV

Referencias:

Freud, S. Obras completas. «Lo ominoso», 1919, Hyspamerica.