El aroma del pasto recién cortado es una película que explora la infidelidad desde dos perspectivas, una masculina y otra femenina, en un guion profundo y atrapante dirigido por Celina Murga. Protagonizada por Joaquín Furriel y Marina de Tavira, este filme tiene como productor ejecutivo a nada menos que Martin Scorsese, lo que ya le da un peso significativo en la escena internacional.
La trama sigue a Pablo (Joaquín Furriel), un profesor universitario casado y padre de dos hijos, quien comienza una relación secreta con una estudiante, sin prever las consecuencias de sus acciones. Paralelamente, Natalia (Marina de Tavira), otra profesora universitaria también casada y madre de dos hijas, se embarca en un romance con un estudiante. Estas dos historias, que corren en paralelo, se reflejan entre sí, mostrando las diferencias y similitudes entre los actos de infidelidad cometidos por un hombre y una mujer.
El filme surgió en 2018, en pleno contexto de debate sobre el aborto, el feminismo y los derechos de las mujeres en Argentina, Una época polarizada y cargada de tensiones sociales. Este marco influyó en la escritura del guion, a cargo de Murga, Juan Villegas y Lucía Osorio, quienes acertaron al crear una historia que plantea una reflexión crítica sobre la infidelidad, presentando la misma situación desde las perspectivas de ambos géneros.
Lo que distingue a El aroma del pasto recién cortado de otras películas que tratan el tema de la infidelidad es precisamente esa dualidad. Al contrastar las experiencias de Pablo y Natalia, el filme desafía al espectador a cuestionarse sus propios prejuicios y juicios sobre los personajes. Esto se refuerza con una excelente fotografía, que subraya la forma en que, culturalmente, evaluamos de manera diferente las mismas acciones cuando las cometen hombres y mujeres.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Ángel Di María: Romper la pared’, un largo camino de resiliencia (Netflix)
Desde los primeros minutos, el guion logra captar la atención del espectador con una introducción clara de los conflictos matrimoniales de los protagonistas y sus respectivas relaciones con los estudiantes que cambiarán sus vidas. Las actuaciones de Joaquín Furriel y Marina de Tavira son sobresalientes; ambos actores dotan a sus personajes de una profundidad emocional que da lugar a momentos realmente memorables.

El ritmo de la película es constante, manteniendo el interés a lo largo de toda la trama. A pesar de ser un tema delicado, el film no evita incluir toques de humor, algo característico del cine argentino, que sabe balancear el drama con momentos más ligeros, permitiendo al espectador tomar un respiro sin desviar la seriedad del tema.
En un contexto en el que las relaciones humanas se ven afectadas por las redes sociales, la pandemia y otros conflictos emocionales contemporáneos, El aroma del pasto recién cortado emerge como un relato necesario. Nos invita a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones y cómo, como sociedad, juzgamos a los demás por sus acciones. En definitiva, es una película que seguramente resonará bastante estos proximos meses, no solo por su temática atemporal, sino por la manera en que la aborda. Celina Murga y su equipo han creado un film poderoso que ya se perfila como una de las producciones más destacadas del cine argentino reciente.

Nuestra puntuación de la película
4.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- El aroma del pasto recién cortado (2024)
- Dirección: Celina Murga
- Guion: Gabriela Larralde, Celina Murga, Lucia Osorio, Juan Villegas
- Elenco: Marina de Tavira, Joaquín Furriel, Ana Carolina García, Christian Font, Romina Bentancur, Lucía Blasco, entre otros
- Fotografía: Lucio Bonelli
- Edición: Manuel Ferrari
- Música: Gabriel Chwojnik
- Duración: 1 hora 54 minutos
- Nuestra opinión: Muy buena