Crítica de ‘El Castillo’, documental de Martín Benchimol

Publicado el November 7, 2023 por Julieta Robledo
Cine

El nuevo documental de Martín Benchimol (‘La gente del río’) fue presentado en el Festival de Mar de Plata bajo la Competencia Latinoamericana.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘El Castillo’, documental de Martín Benchimol
4.0 out of 5.0 stars

Después de recorrer varios festivales internacionales del mundo como el de Berlín, San Sebastián y Hong Kong, el último trabajo de Matín Benchimol por fin se estrena en suelo argentino. Este documental nos presenta la historia de Justina, la dueña de este castillo en Lobos, quien vive allí junto a su hija Alexia. Justina heredó este lugar de su antigua empleadora a la cual le prometió cuidarlo, mantenerlo y no venderlo a nadie.

El Castillo, documental de Martín Benchimol, comienza con Justina recorriendo este gran lugar, sus habitaciones, sus rincones mientras llama a su hija Alexia. Ambas se encargan de mantener todo el predio junto a la gran cantidad de animales que allí habitan: Vacas, perros, gallinas, gatos, chanchos y cabritos. Estos dos últimos con gran protagonismo en el documental y quienes aportan ternura en más de un momento.

El lugar es imponente por fuera, pero por dentro se está cayendo a pedazos. Se podría hacer una comparación entre la relación entre Justina y Alexia. Así como el castillo se deteriora poco a poco, y el agua de la lluvia se filtra por el techo y paredes, las decisiones que toma Alexia para su futuro filtran en la vida de Justina. Alexia no quiere vivir en este lugar para siempre, su sueño es ser piloto de carrera y para eso debe mudarse a la ciudad, decisión a la cual se opone Justina. Este conflicto en torno a la posible mudanza de Alexia se suma el relacionado a lo económico. Mantener dicho lugar lleva un presupuesto, al cual de ellas no pueden abarcar completamente.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘EL POLVO’, DE NICOLÁS TORCHINSKY

Un documental muy particular

Si uno ve la película sin saber ningún dato sobre ella, pensaría que se trata de un drama ficcionado (que en teoría un poco lo es). Quizás, los elementos del documental acá están desdibujados y se mezcla con la ficción. No tenemos testimonios, voz en off o imágenes de archivo, elementos que uno podría relacionar a primera vista con lo documental. En una ficción empatizamos con los protagonistas, pero sabiendo, desde el primero momento, que ellos en realidad no existen y que «cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia». Acá lo que le ocurre a Justina, heredar, ser dueña de un «castillo» y el problema donde este se encuentra, parece salido de un cuento de hadas, pero es real y existe. Aun así, siendo dueña de este lugar vemos como su estabilidad económica no cambia.

El Castillo, documental de Martín Benchimol, tiene su punto fuerte en la relación madre e hija, los conflictos tipicos que puede haber en estos casos y la cercania que transmite a toda aquella persona que la vea. Un hermoso documental, con un corazon enorme.

El castillo documental de Martín Benchimol - protagonistas en un castillo

FICHA TÉCNICA

El Castillo (2023). Dirección: Martín Benchimol. Guion: Martín Benchimol Elenco: Justina Olivo, Alexia Caminos Olivo. Fotografía: Nicolás Miranda, Fernando Lorenzale. Edición: Ana Remón. Sonido: Sofía Straface. Música: José Manuel Gatica. Duración: 78 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 38

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler