Luego de muchos años y más de una polémica, llega a los cines una nueva película del mundo de los Looney Tunes, El día que la Tierra explotó. Cuando por error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra junto a su nueva amiga científica, Petunia… o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos.
En los últimos años, los Looney Tunes —probablemente los personajes más emblemáticos de Warner Bros.— no han tenido el mejor tratamiento por parte del estudio. Hubo numerosos intentos por presentarlos a nuevas generaciones: nuevas series animadas, películas para streaming, e incluso una secuela de Space Jam. Pero tras la fusión con Discovery, estos personajes sufrieron bastante. Esto debido a que gran parte de su catálogo fue eliminado del streaming en Estados Unidos y varios proyectos proyectos a futuro quedaron archivados.
Esta película fue una de las principales afectadas. Anunciada en 2021 como un homenaje al estilo clásico de los cartoons y pensada originalmente como exclusiva para Max (antes HBO Max), su estreno se vio comprometido por la reestructuración de la compañía. Durante casi tres años, reinó la incertidumbre: ¿se estrenaría algún día o sería eliminada del todo, como casi ocurrió con Coyote vs. Acme? Afortunadamente, la distribuidora Ketchup Entertainment adquirió los derechos de las películas enlatadas de los Looney Tunes y, con esta cinta, comenzaron a darles una nueva oportunidad de llegar al público.
Y con todo ese contexto, puedo decir con alegría que El día que la Tierra explotó logra algo que hacía mucho no veía en una película de los Looney Tunes: recuperar genuinamente el espíritu clásico, alocado y divertido de estos personajes. Se nota que está hecha por gente que los ama y los entiende.
Si sos fan de las caricaturas clásicas de los años 30, 40 y 50, vas a encontrar un montón de referencias y homenajes al estilo de animación tradicional. La película vuelve al 2D y lo hace con una belleza visual increíble. Aprovecha las tecnologías actuales para lograr una animación que se siente moderna, pero que también parece destinada a envejecer bien. Hay movimientos fluidísimos, expresiones faciales exageradas, y detalles nostálgicos como los fondos repetidos cuando los personajes caminan o los efectos de estrellas cuando reciben un golpe.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Una película de Minecraft’, una aventura con poca imaginación
La historia también remite a esos clásicos especiales de televisión de nuestra infancia: una invasión extraterrestre con todos los ingredientes típicos. Musica con teclados electrónicos que avisan la llegada de los alienígenas, baba verde, y por supuesto un alien con cabeza gigante que llega en un platillo volador para infiltrarse entre los humanos. Un clásico.

Pero lo que más disfruté de la película fue la dupla protagonista: Porky y el Pato Lucas. Como mencioné antes, los personajes vuelven a sus raíces. Lucas recupera esa personalidad completamente loca, caótica y divertidísima; mientras que Porky funciona como su voz de la razón, cuidándolo en todo momento. Además, su historia romántica con Petunia —otro personaje clásico que no se usaba hace bastante— suma un toque muy tierno.
Ademas de que si ves la película en el doblaje latino, esccucharas un gran trabajo de Sebastian Llapur como el Pato Lucas, Ernesto Lezama como Porky y Nicolle Gonzáles como Petunia, los cuales son grandes actores de voz que ya han doblado a sus personajes en ocaciones anteriores y que en esta nueva película vuelven en grande.
Que una película como El día que la Tierra explotó exista ya es, en sí misma, un pequeño milagro. En un contexto en el que Warner Bros. Discovery parece no comprender del todo el valor cultural de sus personajes animados, esta película es una luz de esperanza para los fans de la animación clásica. Hermosa, nostálgica y muy divertida, es un regalo que se agradece ver en la pantalla grande.
Nuestra calificación
4.5 out of 5.0 starsFicha Técnica
- The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie (El día que la Tierra explotó, 2024)
- Dirección: Peter Browngardt
- Guión: Darrick Bachman, Pete Browngardt, Kevin Costello, Andrew Dickman, David Gemmill, Alex Kirwan, Ryan Kramer, Jason Reicher, Michael Ruocco, Johnny Ryan, Eddie Trigueros
- Elenco: Eric Bauza, Candi Milo, Peter MacNicol, Fred Tatasciore, Laraine Newman, Wayne Knight, Andrew Kishino, entre otros
- Edición: Nick Simotas
- Compositor: Joshua Moshier
- Duración: 131 minutos
- Nuestra calificación: Muy buena